Conecta con nosotros

Economía

Monterrey es una de las ciudades más caras para vivir en todo el país.

Publicado

en

Si estás pensando mudarte de la CDMX debido a sus precios altos, entonces evita estas ciudades que también son bastante costosas.

Si quieres mudarte fuera de la CDMX debido al aumento de sus precios, estas ciudades son hermosas, sin embargo, son de las más costosas para vivir debido a su accesibilidad y cercanía con los centros comerciales, plazas, parques y más. Al momento de adquirir vivienda los costos por metro cuadrado son los que determinan que tan cara es la vivienda dependiendo las ubicaciones, también es importante el tamaño y los servicios.

TEHUANTEPEC

Santo Domingo Tehuantepec, es una de las ciudades más caras para vivir. Este lugar fue la segunda ciudad colonial más importante del estado, es por eso que aquí encontrarás casonas con patios enormes y grandes jardines. Conocida como la ‘joya del Istmo’ este lugar es muy popular para el turismo extranjero, gracias a su paz y tranquilidad, es por eso que se ha convertido en una de las ciudades más caras para vivir en el país.

MORELIA

La capital del estado de Michoacán, es una de las más caras para vivir en México. Se trata de un centro colonial con edificios del siglo XVII y XVIII, que alberga la Catedral de Morelia, una de las construcciones más importantes en México. Morelia es tan popular para el turismo extranjero, que ha pasado a ser una de las ciudades más caras para vivir en México. Aquí la amplia oferta hospitalaria, hace que vivir cerca del centro sea muy costoso.

MONTERREY

Esta capital es una de las más pobladas de Nuevo León. Se trata de una de las ciudades más caras para vivir en todo el país. Debido a su importancia industrial y de comercio, este lugar es de lo más cosmopolita. Aquí encontrarás restaurantes, museos, galerías, centros de convenciones y más. Es por eso que al ser de gran acceso para casi cualquier empresa, este lugar se ha vuelto casi inaccesible para vivienda.

CABO SAN LUCAS

Un destino que está dirigido por el público extranjero es Cabo San Lucas, un balneario natural que tiene parte de las playas más hermosas de México. Este lugar cuenta con desierto, reservas naturales y una amplia oferta hospitalaria. Es por eso que adquirir un terreno en esta zona es casi inaccesible para el público mexicano. Ya que además de la amplia demanda debido a los servicios turísticos y naturales, este lugar también es costoso por su ubicación.

TIJUANA

Esta ciudad fronteriza se ha convertido en otro de los destinos más costosos para vivir. Aquí la ubicación hace que sea tan accesible para el mercado extranjero que los precios de las propiedades cerca de las zonas con oferta turística se han vuelto cada vez más altos. Además, al tener cerca Rosarito, uno de los lugares con las playas más bellas de México, tiene gran demanda de vivienda, lo que hace que sea casi inaccesible para el mercado nacional.

Economía

El gobierno de Nuevo León, inauguró un nuevo sistema de riego

Publicado

en

Por

Como parte del convenio realizado con los agricultores de la zona citrícola por haber otorgado agua durante la crisis hídrica, esta tarde el gobernador Samuel García Sepúlveda, inauguró el nuevo sistema de riego para El Chapotal en Montemorelos.

El mandatario estatal dio arranque a la tecnificación de riego, proceso que tuvo una inversión de 200 millones de pesos para ahorrar el 95 por ciento de agua que se utiliza para regar los huertos de naranja en el sur del estado.

«Lo complejo para las autoridades, para con agua, para agua y drenaje, para alcalde, para un servidor, de buscar un punto medio donde pudiéramos ayudarle y esto se lo reconozco, Chapotal le dio de tomar a 600 mil regios un verano 600 mil personas pudieron tomar agua, bañarse, trabajar porque El Chapotal fue generoso y en aquel entonces dijimos esta generosidad se va a pagar y vamos a ser recíprocos», expresó García Sepúlveda.

De acuerdo a Marco González, secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional, la tecnificación consistió en la instalación de 66 kilómetros de ducto para dotar de agua a los productores locales,aunque advirtió que los beneficios de este proyecto solo serán para los que cumplan con el pago del servicio de agua.

«Se entubaron más de 66 kilómetros, para que tengan una idea en sus sexenios  anteriores, cuando en el último cero y en los anteriores no llegó ni a cinco kilómetros. Hicimos más de 12 veces más de lo que hicieron en más de 30 años y  eso lo hicimos por indicación del corredor en un solo año. En un solo año logramos magnificar este gran proyecto que amplía la reserva de vida y la posibilidad de todas las dificultades primeramente de aumentar su productividad, pero sobre todo el uso eficiente del agua», señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional.

Finalmente, Samuel García destacó que este proyecto es igual de importante en materia hídrica, al mismo nivel que la Presa Libertad o el Acueducto El Cuchillo II, señalando que se tiene que seguir pensando en el tema del agua, dado que en todo el país se está problemática que continúa creciendo.

Continuar Leyendo

Economía

El presidente de Grupo Inmobiliario Monterrey, anunció que invertirá más de 1,000 millones de dólares en el desarrollo de Canadá City Center

Publicado

en

Por

El presidente y director general del Grupo Inmobiliario Monterrey, Eudelio Garza, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos, en Escobedo, Nuevo León. Se prevé que impulsará la oferta hotelera para recibir a los visitantes de la Copa Mundial FIFA 2026.

Monterrey, NL. El presidente y director General del Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM), Eudelio Garza Mercado, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos Canadá City Center, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, donde se edificarán dos hoteles, residencias, hospital, consultorios, oficinas y entretenimiento.

El proyecto tiene el objetivo de impulsar la oferta hotelera y los espacios comerciales, para estar listos para los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 que se realizarán en la entidad. La inversión del Canadá City Center es superior a 1,000 millones de dólares.

“Hoy comienza la primera etapa de nuestro gran mega desarrollo Canadá City Center con la construcción de dos grandes hoteles del Grupo IHG, con las marcas Holiday Inn Express and Suites y Staybridge Suites, que en conjunto sumarán 222 habitaciones (de mediana y larga estancia) las cuales estarán listas para recibir el mundial de 2026”, recalcó Garza Mercado.

Consideró que la operación del complejo fortalecerá la atracción de inversiones, aprovechando el impacto económico que genera el nearshoring y la llegada de eventos internacionales.

La primera fase inicia con la construcción de un complejo hotelero bajo las marcas Holiday Inn Express And Suites y Staybridge Suites que en total suman 222 habitaciones de hotel de mediana y larga estancia, integrados a un desarrollo comercial de más de 5 mil metros cuadrados de construcción.

El proyecto tiene un terreno de 30 hectáreas, y se localiza en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, cerca de la Estación Sendero, de la Línea 2 del metro.

Crecer bajo un modelo vertical

En su mensaje, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda destacó que en el marco de los 200 años de Nuevo León estos proyectos marcan la importancia de cambiar la construcción horizontal y crecer bajo un modelo vertical.

“En esta ciudad ya somos más de 5 millones de habitantes, ya no podemos crecer hacia los lados, Es una política pública insostenible y antiquísima del Infonavit de poblar la periferia con casas, con mini casitas, que al final están el 30 o 40% abandonadas porque están tan lejos de la ciudad y quien accedía a esos créditos, hacen una hora o dos de tráfico, pero además llevar los servicios hasta esos lugares es muy costoso”, dijo.

“Lo que queremos ahora con estos 200 años es cambiar el chip a que seamos una ciudad de futuro, primero una ciudad con movilidad, entre más cerca estemos, más fácil va a ser que el transporte público masivo ayude a resolver la movilidad del estado”.

Continuar Leyendo

Economía

En Nuevo León se concentra más del 50% del nearshoring en México

Publicado

en

Por

El Nearshoring, una práctica empresarial cada vez más relevante, consiste en trasladar actividades comerciales o de producción a países cercanos en lugar de externalizarlas a destinos más distantes, como en el caso del offshoring.

Esta estrategia busca aprovechar costos más bajos y la proximidad geográfica para mejorar la eficienciay competitividad de las empresas.

En Nuevo León, esta tendencia ha cobrado particular importancia. El gobernador Samuel García Sepúlveda informó sobre la confirmación de ocho nuevos proyectos el pasado mes de enero, con una inversión estimada de cuatro mil millones de dólares. Este fenómeno de relocalización de empresas representa una oportunidad significativa para el estado.

Durante sus dos años de gestión, García Sepúlveda ha enfocado esfuerzos en la inversión en obra pública, destinando 140 mil millones de pesos para mejorar las condiciones y atraer nuevas compañías internacionales.

Reconociendo la continuidad del fenómeno de relocalización en los próximos 15 años, propone la adopción del concepto de ‘greeshoring’. Este término implica que las empresas que lleguen se comprometan con la sustentabilidad y el apoyo a los trabajadores.

En este contexto, el enfoque debe estar en tres áreas clave: energías renovables, cuidado y tratamiento del agua, y empleos mejor remunerados. El objetivo es crear un futuro verde, con beneficios tanto para la ciudad como para los empleados. En lugar de solo ofrecer incentivos a las empresas que desean invertir en Nuevo León, es crucial también destacar el compromiso que estas empresas deben asumir para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto