Entretenimiento
Considerable extensión de derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, 400 kilómetros cuadrados.
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alertó este lunes sobre un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-A, en la Sonda de Campeche.
Imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini registraron un derrame de crudo de otra de las plataformas de la zona, y permiten suponer que el derrame inició alrededor del pasado 4 julio.
“A pesar de la considerable extensión del derrame, que al 12 de julio se extendía aproximadamente 400 kilómetros cuadrados -más del doble del área que ocupa la ciudad de Guadalajara-, las autoridades no han dado aviso alguno sobre las causas y consecuencias del mismo”, dijeron las organizaciones a través de un comunicado.
“La completa opacidad con la que se ha manejado este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares que pasan sin ser cuantificados y sin registro de atención. Una revisión de la misma zona en el mes de junio permitió identificar otro derrame con una extensión aproximada de 270 kilómetros cuadrados”, detallaron.
De acuerdo con las instituciones, en los últimos dos años se ha registrado un aumento de 152% en la frecuencia de “accidentes” de Pemex. Este derrame, agregaron, al igual que el incendio de la semana pasada, son siniestros inherentes a la extracción y manejo de combustibles fósiles.
“La industria fósil pretende normalizar el sacrificio de personas y territorios como accidentes producto del error humano, cuando en realidad se trata de una característica propia de un modelo que externaliza los costos de los desastres asociados a su operación, siendo el mayor desastre la crisis climática de la cual la industria fósil es responsable en 70%”, recalcaron.
También refirieron que entre 2020 y 2022 la gravedad de los siniestros de la paraestatal ha aumentado en 126%, mientras que el presupuesto destinado al mantenimiento de instalaciones se ha reducido en 49%, lo que ha provocado “una bomba de tiempo” que se traduce constantemente en víctimas mortales, no de accidentes casuales, “sino de condiciones laborales precarias, sin que exista la voluntad de la industria para solucionarlo”.
Las organizaciones que suscribieron el comunicado expresaron también su solidaridad con las familias de los trabajadores fallecidos y heridos.
“México no puede y no debe seguir apostando por un modelo basado en la explotación y el sacrificio de poblaciones y territorios. La crisis climática nos exige un cambio drástico de paradigma de energía, orientando los recursos a la generación de energía renovable de forma justa”, denunciaron.
“Es urgente comenzar a instrumentar un proceso de transición energética que conlleve la sustitución del modelo fósil y el inicio de un camino con el objetivo indiscutible del decrecimiento en la producción y el consumo a fin de evitar situaciones de crisis”.
Las instituciones agregaron que “la emergencia climática, la precariedad de la industria y la irresponsable apuesta por este modelo fósil es garantía de que Pemex, la CFE y las empresas privadas, como TC Energy, que operan con combustibles fósiles en nuestro país, volverán a ser noticia con un nuevo derrame, explosión o fuga en un futuro próximo, amenazando siempre nuestro presente y futuro”.
Las organizaciones que han dado a conocer la información
Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, Centro de Derechos Humanos de los
pueblos del Sur de Veracruz “Bety Cariño” A.C., Centro de Investigación y Capacitación
Rural, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Comité Ecológico Integral, Conexiones
Climáticas, CORASON defensa del territorio Huasteca Totonacapan, #EsGasFósil,
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), GDL en Bici Movilidad Sustentable
A.C., Greenpeace México A.C., Iniciativa Climática de México (ICM), Leave it in the Ground
Initiative, Nuestro Futuro A.C., Observatorio de Sismicidad Inducida, Observatorio Mexicano
de Emisiones de Metano, Observatorio Petrolero Sur de Argentina, Organización Familia
Pasta de Conchos, Padres por el Futuro Monterrey, Planeteando, Programa de Movilidad
Urbana Sustentable COINCIDE/ITESO.
Fitch baja calificación de Pemex a B+
El pasado viernes 14 de julio, Fitch Ratings rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda local y extranjera de Pemex de ‘BB-‘ a ‘B+’, considerado como un grado altamente especulativo de inversión, dejando a la empresa a dos peldaños de los llamados bonos “basura”.
La firma resaltó que la observación negativa refleja la preocupación sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar materialmente la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.
A su vez, Fitch recordó que las calificaciones de Pemex han bajado, al considerar que la petrolera se encuentra en dificultades financieras y su historial de ESG afecta aún más su capacidad para recaudar capital.
Entretenimiento
Nuevo León festejará a lo grande sus 200 años, conoce los detalles
Este viernes 23 de febrero marca el inicio de los emocionantes festivales barriales en honor a la rica historia musical de Nuevo León, como parte de la celebración por los 200 años de la creación del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.
El evento dará inicio a las 18:00 horas en la colonia Valle de Infonavit en Monterrey. Los protagonistas de esta memorable ocasión serán Los Acordeones Sinfónicos de Nuevo León 200, Plástik Fantastik de Daniel Luis y Gaby Hernández, quienes nos transportarán a través del legado dejado por el grupo perteneciente a la «avanzada regia del rock» y el «Rebelde del Acordeón» y su grupo de la colonia Independencia.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de éxitos como «Macondo», «Como el Viento», «Cumbia sobre Río», «Amnesia» y «Me comprendes Méndez», entre otros, además de disfrutar del concierto didáctico ofrecido por el talentoso grupo Sandunga.
Este evento es solo el comienzo, ya que el programa también incluye cinco festivales regionales y otros 11 festivales barriales, donde se compartirá la música y el talento de la entidad en diversos foros.
Entretenimiento
Falleció el reconocido comediante: Pilo Chistes en Nuevo León
El medio artístico mexicano se vuelve a vestir de luto luego de que se diera a conocer el deceso del famoso comediante oriundo de Montemorelos, Nuevo León, Pilo Chistes, en la mañana de este 5 de febrero.
El reconocido regiomontano, Francisco Javier Tamez Rodríguez, era muy querido en el norte del país, por lo que sus fanáticos quedaron consternados ante la triste noticia.
Desde su página de Facebook, las personas que le ayudaban a administrar el perfil dieron la noticia, destacando que dejó de existir sin tener que pasar por meses o años de sufrimiento.
“Alegre y único”, así lo describen
Con una fotografía hecha para honrar su memoria, en una publicación se detalló que Pilo Chistes era un hombre muy correcto, siempre servicial, además de contar con un gran sentido del humor lo que lo convertía en un ser humano único.
“Lo recordaremos como él fue alegre, correcto, servicial, único. Como él siempre quiso que lo recordemos. Vuela alto Pilo Chistes dejas un vacío muy grande a tu Familia, a tus Amigos y a tus Fans”, fueron las palabras con las que despidieron sus colaboradores al reconocido comediante de Nuevo León.
De qué murió el comediante?
Según el mismo comunicado en su cuenta de Facebook, don Francisco Javier habría muerto a la edad de 71 años tras sufrir un paro cardiaco fulminantecuando estaba descansando en su casa.
Deportes
Samuel García está preparando el proyecto del: Corredor FIFA en Nuevo León, estos son los detalles
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informó que se está preparando el Corredor FIFA, un proyecto integral de movilidad para conectar al turismo con los espacios públicos y puntos turísticos en la zona metropolitana.
Este proyecto de movilidad, dijo, dará la oportunidad a Nuevo León para ser conocido en el mundo, no sólo como una de las sedes del Mundial FIFA 2026, sino también por la llegada de Tesla y ser un referente como estado industrial del país.
“Esto nos da la oportunidad de realmente presumir qué es Nuevo León, qué somos los regios y es un mensaje al mundo, porque van a venir millones de extranjeros y nos van a ver millones de personas en todo el mundo en diferentes canales y en redes sociales”, dijo García.
Además, para garantizar la seguridad de los asistentes a este evento, se reforzará a la Fuerza Civil con un nuevo edificio de Seguridad.
El Corredor FIFA llevará a los visitantes a los parques más icónicos de la ciudad, el Parque Fundidora; el nuevo Puente Verde, el Parque España, el nuevo Parque del Agua, elegidos como sede de la mayor fiesta de fútbol del mundo: el FIFA Fan Fest 2026.
También, conectará a los visitantes con toda la oferta de parques y espacios públicos de la zona Metropolitana de Monterrey como el nuevo Parque Lago, La Alameda, el Parque Niños Héroes, el Parque Mississippi, el Parque Rufino Tamayo, el Parque Capitán, el Parque Bosques del Valle, el Parque Bosques del Seminario, el Gran Parque, el Parque Río La Silla, el Parque Fundadores, el Parque Recreativo Mamulique, Salinas Victoria; el Parque Lineal Escobedo; el Parque Lineal Clouthier, y el nuevo Parque La Huasteca.
“Así es cómo el Corredor FIFA conecta a todos los asistentes de la Copa Mundial desde el Aeropuerto hasta la Huasteca”, expresó.
Este corredor también conectará a los visitantes con los principales puntos turísticos de la ciudad como la Macroplaza renovada, la Biblioteca Central del estado «Fray Servando Teresa de Mier», la Fuente de Neptuno renovada, el Barrio Antiguo, la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Paseo Santa Lucía, el Arco de la Independencia, el Mirador Asta Bandera.
Así como espacios culturales como el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste, el Museo Metropolitano, el nuevo Museo La Milarca, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Museo del Acero, el Museo Regional El Obispado, entre otros.