Conecta con nosotros

Uncategorized

Presas en Nuevo León presentan niveles críticos desde el año pasado

Publicado

en

Los niveles de las presas en Nuevo León siguen a la baja y el riesgo de cortes de agua en la urbe regiomontana va a la alza.

Presas en Nuevo León. Créditos: cuarto oscuro

Nuevo León está enfrentando nuevamente una crisis hídrica similar a la que experimentó el año pasado, cuando se intensificaron los cortes de agua en la metrópoli regia.

Hasta el momento, se registran aproximadamente 526 millones de metros cúbicos (Mm³) en las tres presas en Nuevo León, lo que equivale al 35% de su capacidad total de almacenamiento conjunto. Esta cifra se acerca al 32% registrado en la misma fecha del año pasado, lo que desencadenó la reducción del suministro en los hogares.

Esta situación refuerza la advertencia emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 28 de agosto pasado, en la que señaló que, si no se mejora la capacidad de almacenamiento, es posible que a partir de la primera quincena de este mes se vuelvan a implementar recortes en el servicio.

Es importante destacar que, a diferencia de la sequía experimentada el año pasado, en 2023 se ha registrado una canícula menos intensa, y el bajo nivel de los embalses se vive al final del verano y no a inicios.

A pesar de las previsiones de descenso en las temperaturas, se ha advertido que durante septiembre se espera un 40% menos de precipitaciones.

Un factor que podría contribuir a evitar la repetición de la escasez de agua en la zona metropolitana es el inicio de operaciones del acueducto Cuchillo II, diseñado para mitigar el impacto de la escasez de agua.

Niveles de las presas en Nuevo León

El 30 de agosto pasado, el nivel de la presa Cerro Prieto cayó por debajo del 10%, lo que equivale a 29,750 millones de metros cúbicos de capacidad, actualmente está en 9.54 %, 28.625 Mm3.

Mientras tanto, la presa La Boca mantiene un nivel de capacidad del 13.56%, equivalente a 4,746 Mm³, y la presa El Cuchillo se encuentra al 43.57%, lo que corresponde a 489.325 Mm³.

Advertencia de Conagua

El director del Organismo Cuenca de Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, mencionó el lunes 28 de agosto de 2023 que la situación en Nuevo León se ha vuelto sumamente preocupante acerca de las presas en Nuevo León.

Alatorre Cejudo señaló que, en ausencia de precipitaciones, la presa Cerro Prieto podría quedar completamente seca alrededor de octubre o noviembre, mientras que la extracción de agua de la presa La Boca podría agotarse para la primera quincena de septiembre. Lo cual es sumamente alarmante para la vida de los animales que dependen de este tipo de presas en Nuevo León.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Las mañaneras de Claudia

Publicado

en

Por

En opinión de Manuel Díaz, con Claudia Sheinbaum la mañanera se ha mantenido bajo un esquema similar al de AMLO, pero en el fondo cambió radicalmente

Con AMLO las mañaneras eran un medio propagandístico por excelencia. No se trataba de informar, eran el instrumento ideal para el cobro de facturas, venganzas, ataques dirigidos y, por supuesto, para posicionar la imagen presidencial.

Esas conferencias mañaneras eran también el modus vivendi de buena parte de los reporteros que se presentaban, muchos aprovechaban su espacio y oportunidad para vender su pregunta al mejor postor, la mayoría de las veces vinculados a grupos de poder. Se habían vuelto como una especie de Gestapo donde sin fundamento alguno, cuando se trataba de fastidiar a un enemigo, competidor u opositor, hacían una pregunta sin fundamento, pero “a modo” para que el presidente respondiera.

Como “La Carabina de Ambrosio”, el instrumento supuestamente diseñado para informar a los mexicanos se fue convirtiendo en un show cómico y poco serio de propaganda y descalificación, donde los “adversarios” se juzgaban y sentenciaban.

Se percibe un cambio

Con Claudia Sheinbaum la mañanera se mantiene bajo un esquema similar, pero el fondo cambió radicalmente, lo que es algo de aplaudirse. Ahora llama la atención porque es informativa y se dan a conocer las acciones del gobierno, políticas y sobre la situación que guarda la administración pública federal.

Un claro ejemplo del cambio y de que al parecer la presidenta no se presta a preguntas pagadas o cargadas de intencionalidad perversa, es el cuestionamiento que realizó la reportera de W Radio, Rocío Jardines, quien es conocida por hacer preguntas mandadas por grupos muy oscuros con la intención de desprestigiar o chantajear.

La reportera preguntó en referencia a unas explosiones registradas en Tamaulipas y de entrada juzgó, sentenció y embarró a los gobiernos federal y del estado, de corrupción, lo que pretendía era que la presidenta explotara en favor de quienes “sembraron” su pregunta, asegurando que “hay denuncias en este estado, de que al parecer existe complicidad entre el gobierno estatal con esta empresa porque no se ha atendido a las personas afectadas. Fue un caso que incluso tocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Empezaba a darse un acercamiento con las familias; sin embargo, se detuvo, presidenta. Las familias siguen gastando en su tratamiento físico. Tenemos el caso del que le estamos dando mucho seguimiento, es Thalía Martínez y su familia que, bueno, ya lleva muchísimas operaciones debido, precisamente, a las consecuencias de estas explosiones.”

Y termina ordenando a la presidenta actuar fuera de la ley, por consigna y de manera amenazante: “¿Y qué hará su gobierno, para evitar este tipo de corrupción?”.

La mandataria respondió de forma muy diferente a su antecesor, con calidad, respeto y apegada a su investidura: “Bueno, no, no lo catalogo como corrupción, habría que ver exactamente qué pasó. Es muy sensible Américo Villarreal. Entonces, vamos a pedirle a Rosa Icela y la Comisión de Víctimas que pueda ver exactamente qué pasó y siempre atender a las familias.”

El asunto es que el hermano de la afectada es un reportero, un influencer llamado, Salvador Martí conocido en redes sociales como “wikichava” y labora en diferentes medios como Radio Fórmula, con Fernanda Familiar, Teleradio y el Programa Hoy, donde han hecho eco sin presentar prueba alguna, de algo que al parecer se ha convertido en su modus vivendi.

La respuesta que dio la presidenta de investigar a fondo e instruir a la secretaria de gobernación Rosa Icela para conocer el origen de la explosión, parece que no le gustó al wikichava ni a su jefa Fernanda Familiar, quien en su programa radiofónico se fue ahora contra la secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena.

Apoyándose en una periodista amiga suya del diario Le Monde, Anne Vigna, no importó que la presidenta pidió que se investigue a fondo, no le gustó que interviniera la secretaria de gobernación, quien sabe de periodismo y de cómo los chacales se comportan, entonces decidió desviar la atención: “Exhorto a través de este micrófono, doy un llamado directo a Alicia Bárcenas de Semarnat. Alicia, conoce este caso y dale el seguimiento adecuado que las víctimas necesitan. Yo te agradezco, Ann, y sigamos en contacto para la información que yo tengo por acá y la información que tú puedas publicar por allá, porque en la fuerza del periodismo estará la justicia para estas víctimas.”

Firmeza

Realmente es un alivio que la presidenta con firmeza cierre el paso a vividores del periodismo que solo desvirtúan, confunden y confrontan a la sociedad, y nos alejan de un verdadero Estado de derecho y justicia.

Durante los dos meses que van de su gestión, Sheinbaum ha tratado asuntos delicados y de trascendencia nacional, como el conflicto entre los líderes de la cámara, el Infonavit, la estrategia de seguridad y los operativos que se han ejecutado, sin embargo, no paran reporteros como la representante de W Radio, que tratan de sorprender y sacar raja.

[Cortesia de SDP Noticias]

Continuar Leyendo

Uncategorized

La Planta de Tesla en Nuevo León será el doble de grande

Publicado

en

Por

Ahora hasta el día de hoy se sabe que, la planta de Tesla que se instalará en Santa Catarina, Nuevo León, pero ha sido modificado y ahora será el doble de grande, anunció este lunes el gobernador Samuel García.

Durante una visita que tuvo al municipio de Santa Catarina, aseguró que con estos cambios Tesla y las empresas proveedoras traerán una derrama económica de 15 billones de dólares a Nuevo León.

«Anunciamos pues ya bórrenla del mapa. Pinta pa’ ser el doble de grande, tan solo Tesla y proveedores van a generar 15 billones de inversión en dos años», dijo el jefe del ejecutivo estatal.

«A veces se nos olvidan o ya no dimensionamos los ceros, pero 15 billones de dólares es una cantidad inimaginable de dinero en muy corto plazo, de empleo, de construcción» agregó.

El pasado 1 de marzo se confirmó que la armadora de autos eléctricos Tesla instalaría una planta en Nuevo León, tras meses de especulación sobre el futuro de la empresa  en el país.

Continuar Leyendo

Uncategorized

Un gran oso entra a casa en Nuevo León

Publicado

en

Por

Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en el que un oso sale por la ventana de la cocina de una casa de Nuevo León, al que ingresó en busca de comida.

Se reportó el avistamiento de un oso en Nuevo León, pero en esta ocasión el animal se metió a un domicilio ubicado en el sector de Las Fincas, en Valle Poniente, colonia que se encuentra en los límites de los municipios de Santa Catarina y San Pedro.

Fue por las redes sociales donde comenzó a circular un video en el que se puede apreciar al oso de gran tamaño saliendo por la ventana de la cocina de la casa.

Posteriormente, una vez que el oso sale, continúa su paso por la banqueta de la calle, sin intenciones de agredir a alguien, mientras es grabado por los vecinos del sector.

Es importante mencionar que debido a las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas en Nuevo León, el avistamiento de osos en ciertos lugares y colonias de la ciudad ha sido más frecuente.Esto se debe a que estos animales bajan de su hábitat en busca de comida y agua; es por ello, que por lo regular pueden encontrarse también siempre acompañados de sus crías.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto