Clima
Estados que están en alerta por temperaturas superiores a los 40 grados
Las autoridades han mandado una alerta general a la población para que se cuide de la ola de calor que azota México y que durante este lunes amenaza con provocar temperaturas de más de 45 grados en 22 estados del país. En el resto, se esperan temperaturas máximas de 35 grados, así que nadie escapa a los estragos de un fenómeno extraño en esta época del año, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las temperaturas extremas que comenzaron el 1 de junio han sido determinantes en la muerte de al menos una mujer de 78 años en Hermosillo, Sonora.
Las calles se han llenado de caras brillantes por el sudor, ventiladores portátiles y sombrillas para frenar el embate de un sol que pica ya desde las primeras horas de la mañana. Las autoridades recomiendan a la población no exponerse a la radiación solar durante periodos prolongados, beber mucha agua y tener cuidado con personas de mayor riesgo, como pueden ser adultos mayores, niños y personas con alguna enfermedad que pueda verse agravada por las altas temperaturas.
Hasta los animales se esconden y tratan de escapar a las altas temperaturas. En Coatzacoalcos, una pequeña ciudad pesquera de Veracruz, los pescadores volvieron de faenar con caras largas porque, explicaban a TVAzteca, los peces no soportan las temperaturas en la superficie, se sumergen en las frescas profundidades del agua y escapan a sus redes. Los rayos de sol, la sal y el calor crean un entorno insoportable que los peces no resisten durante mucho tiempo. Allí, las temperaturas no han bajado de los 40 grados.
La llamaban Doña Chabelita. María Isabel Amparano Reyes, de 78 años, falleció debido a la ola de calor que azota las calles de Hermosillo, Sonora. Se reportó su desaparición unos días antes, sus familiares no sabían dónde estaba y no era posible ponerse en contacto con ella. La Fiscalía de Sonora emitió una alerta y se inició el protocolo de búsqueda. Por desgracia, su cuerpo fue hallado días después sin signos de violencia: había sucumbido a la ola de calor mientras daba su paseo diario.
Los Estados que están en alerta por temperaturas superiores a los 40 grados son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Sin embargo, el resto de estados de la República también sufrirá temperaturas mayores de 30 grados, por lo que las recomendaciones de las autoridades se hacen extensivas a todo el país.
En paralelo, se esperan lluvias con posibilidad de granizo y descargas eléctricas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Las fuertes precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves (corrimiento de tierras en las laderas). La tercera ola de calor del año seguirá ocasionando altas temperaturas al menos durante el resto de esta semana, a la espera de las nuevas predicciones de los servicios meteorológicos nacionales.
Clima
Ahora un nuevo Frente Frío llegará a Nuevo León este miércoles
Cuando parecía que Nuevo León se estaba adaptando a los cielos despejados y climas cálidos, un nuevo frente frío hará acto de presencia para cambiar, otra vez, las condiciones climatológicas en la entidad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió este miércoles que será el sistema frontal número 38 de la temporada el que vendrá acompañado por una masa de aire frío que ocasionará distintos efectos en la región norte de la República Mexicana.
Esto implica a Nuevo León, que durante el transcurso de este verá modificaciones en su clima, que durante los últimos días ha sido soleado y con temperaturas superiores a los 30° centígrados.
¿Cómo afectará el nuevo frente frío a Nuevo León?
Desde el SMN se señaló que hoy mismo, el frente frío 38 ingresará por el norte y noreste de México, y que su aire frío se combinará con una baja presión en altura, aunada a la humedad que arrastra la corriente en chorro subtropical.
Ello implicará un ligero descenso en las temperaturas para la noche, además de que el cielo se tornará un poco nublado.
“Se espera viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Nuevo León”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional.
Los efectos del frente frío 38 tomarán fuerza mañana jueves 29 de febrero, fecha cuando Nuevo León amanecerá con una temperatura mínima de 13° centígrados y una máxima de 18°, condiciones muy distintas a las registradas en esta última semana.
También se espera un poco de nubosidad en el cielo a tal punto de originar la probabilidad de chubascos en la zona metropolitana.
Estas condiciones no prevalecerán durante mucho tiempo, y es que tan rápido como el día viernes las temperaturas volverían a subir.
Clima
Toma precauciones ya que habrán temperaturas de hasta 34 grados en Nuevo León
Un lunes soleado con calor extremo es lo que se pronostica para mañana en Monterrey y su área metropolitana.
Y es que por la mañana la temperatura se prevé que amanezca en 17 grados centígrados, pero por la tarde subirá al doble, llegando a los 34 grados, en un ambiente caluroso y soleado, y por la noche se espera que descienda a 25.
Mientras que el martes las temperaturas continuarán subiendo hasta llegar a los 39 grados como máxima, y a los 19 como mínima, por las mañanas o noches.
El miércoles baja un poco el calor, con temperaturas que rondarán entre los 20 y 39 grados centígrados.
Para el jueves se pronostica algo de viento con un cambio drástico en la temperatura, con mínimas de 12 y máximas de 19 grados.
El viernes continúan temperaturas parecidas, con máximas de 23 grados y mínimas de 11 grados.
En cambio, el sábado vuelve a subir la temperatura, con máximas de hasta 30 grados centígrados, y mínimas de 14.
Para este lunes, en Monterrey disfrutaremos de un día mayormente soleado con algunas nubes dispersas, temperaturas agradables durante la mañana y tarde, y una ligera brisa que hará que el clima sea bastante confortable. Recuerda protegerte del sol, mantenerse hidratado y disfrutar del clima en esta hermosa ciudad.
¿Cómo debo vestirme para el clima de Monterrey?
Dado que la temperatura estará en un rango agradable, se recomienda vestir prendas ligeras y cómodas durante el día, como camisetas de manga corta, pantalones cortos o faldas frescas. Sin embargo, es importante llevar una chaqueta ligera o suéter para la noche, ya que las temperaturas pueden descender un poco.
¿Qué cosas no debo olvidar al prepararme para el clima en Monterrey?
Al prepararte para el clima en Monterrey, asegúrate de llevar contigo protección solar, ya que el sol puede ser bastante intenso incluso en días con temperaturas moderadas. Además, no olvides hidratarte adecuadamente llevando contigo una botella de agua, especialmente si tienes planeado pasar tiempo al aire libre.
Para realizar esta nota pudieron ser utilizadas fuentes de información basadas en inteligencia artificial con la curación y validación de nuestro equipo editorial.
Clima
Conoce el efecto Föhn y cómo afectará el clima de Nuevo León
Esta semana en algunos Estados de la República Mexicana regresará el calor, luego de registrar durante el fin de semana temperaturas frías y hasta con lluvia.
De acuerdo al sitio Meteored, «a lo largo del Altiplano, bajas presiones térmicas se irán formando desde el miércoles, extendiéndose al resto de la semana, en respuesta a un incremento de las temperaturas».
El sitio especializado en la meteorología refiere que no se tiene previsto que sea un evento de calor extremo, como suele ocurrir en primavera.
Agregaron que de martes a jueves, los valores aumentarán en el sureste, oriente y noreste, resaltando el jueves sobre la Vertiente del Golfo por el viento del oeste (Föhn), así como efecto de Surada.
Pero, ¿qué ocasiona estas temperaturas calurosas?
Según Meteored, «el Föhn es un viento que desciende por las laderas de las montañas, en este caso de la Sierra Madre Oriental hacia el Golfo de México, calentándose en su recorrido, generando ambiente muy caluroso en la Vertiente del Golfo».
Este viento puede afectar a áreas extensas y tener diversos impactos, como derretir la nieve rápidamente, influir en los patrones de precipitación y generar condiciones climáticas cambiantes y a menudo inesperadas.
En algunas regiones, el Föhn también se conoce con otros nombres, como el «Chinook» en América del Norte o el «Foehn» en algunos países europeos.
¿Cómo afectará a Nuevo León?
Para Nuevo León se esperan vientos cálidos y temperaturas de hasta 30 grados.
«El miércoles alcanzarían los 50-85 km/h en ráfagas entre Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Sonda de Campeche y el Istmo de Tehuantepec. El jueves 22 disminuye intensidad, rondando los 30-55 km/h nuevamente en las mismas regiones/estados», señala Meteored.