Conecta con nosotros

Infraestructura y Vivienda

Entregan un total de 20 nuevas unidades de trasporte público.

Publicado

en

Monterrey.- Un total de 20 nuevas unidades de trasporte público que brindarán servicio sobre los municipios de Apodaca, Monterrey, Guadalupe y San Nicolás arribaron el jueves 18 de mayo a Nuevo León.

Estas nuevas unidades se entregaron a la Unión de Permisionarios de las Rutas 100 y 122 La Fe; se espera que se puedan beneficiar alrededor de 265 colonias y prestar servicio alrededor 117 mil 640 usuarios.

En su recorrido por Apodaca, pasará por 115 colonias, entre las que se encuentra se en Bosques de San Miguel, Joyas del Pedregal y Noria Norte. Mientras  Monterrey, el servicio, que abarcará 41 colonias, llegará a la zona Centro, como La Moderna, Terminal, Obrera y Nuevo Repueblo.

En Guadalupe se estima que  beneficiará a 35 colonias, entre ellas Cañada Blanca, Eduardo Caballero, Residencial Santa Fe y San Miguel. San Nicolas no se queda atrás pues 99 colonias serán beneficiadas Francisco G. Sada, Conductores, Miguel Alemán y Hacienda Los Morales.

El titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, reveló que estas unidades aplicarán pago por Kilómetro, de las cuales se sumarían un total de 100 unidades en la entidad con este plan de pago.

“En el pago por kilómetro ya llevamos 100 unidades, las otras unidades que han estado llegando se incorporaron a la Línea dos del Metro, tuvimos que reconstruir por estar en peligro de caerse y se han incorporado también a los servicios que presta el IMA”, expresó Villarreal Rodríguez.

Cabe destacar que estas Unidades con servicio de pago por kilómetro son operadas por Grupo Lazcano, Tuesa, Transregio y la Unión de Permisionarios de las Rutas 100 y la 122 La Fe.

El Secretario de Movilidad y Planeación Urbana también añadió que espera a finales de este año se cuente con 2 mil 200 nuevas unidades nuevas en el transporte público.

“Actualmente han llegado 550 unidades, 90 vienen en camino, pero al final de este año vamos a tener 2 mil 200 nuevas unidades que son una cantidad equivalente que nos dejaron en la administración pasada todas destrozadas, pero estas serán 2 mil 200 nuevas”. Detalló el titular de Movilidad

El representante de la Unión de Permisionarios de las Rutas 100 y 122 La Fe, Juan Ayala Almeida, se dijo contento con la llegada de estas nuevas unidades, de la cual espera poder reducir las emisiones contaminantes con las nuevas unidades.

“Estando de la mano con el Gobierno del Estado trabajaremos para llegar a cumplir los objetivos y las metas trazadas de este Gobierno(…) “Sobre todo contaminar menos y el día de mañana nuestros usuarios dejen su carrito en su casa y se trasladen en estas unidades más cómodas con clima y seguras”.expresó Ayala Almeida

gobierno

Inicia la reconstrucción del Arco de la Independencia de Nuevo León

Publicado

en

Por

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio el banderazo de inicio de las obras de la restauración del Arco de la Independencia, para las cuales se destinó una inversión de 20 millones de pesos, como parte de la conmemoración de los 200 años de la entidad como estado libre y soberano.

Hoy Nuevo León es lo que es por sus ancestros, por la visión de sus gobernadores y porque hubo familias regiomontanas que metieron capital, se convencieron de esas industrias, y se quedaron con ella”, dijo Samuel García, quien informó que también se trabajará en la renovación del Palacio de Gobierno.

El mandatario estatal realizó la develación de la placa en el monumento arquitectónico que simboliza no sólo un momento histórico, sino también el esfuerzo y la visión de aquellos quienes erigieron la entidad. “Hoy las empresas más importantes de México, el 70 por ciento, por eso es una ciudad dinámica con empleo vibrante y número uno en todos los índices económicos”, subrayó.

Renovación del Palacio de Gobierno

Indicó que esta restauración servirá para sumar a la empresa privada e impulsar un espacio con banquetas amplias, corredores verdes y libre de panorámicos. Informó que así como este proyecto, se trabajará en la renovación del Palacio de Gobierno, mismo que podría estar listo a mediados de marzo, en el que se estima una inversión de alrededor de los 2 a 3 millones de pesos.

 “Vamos a renovar el Palacio de Gobierno, que está catalogado después del Zócalo capitalino, como el más bonito y grande de toda la República», comentó el mandatario nuevoleonés.

“Lo estamos renovando prácticamente va a ser una nueva Macroplaza, ya están las fuentes trabajando con agua, ya cambiamos piso, jardinería, baño nuevo, seguridad y viene el nuevo Museo, los nuevos vitrales” agregó.

Secretaría de Cultura de NL y Fidecultural impulsan este proyecto

En tanto, la titular de Cultura, Melissa Segura Guerrero destacó que la renovación del Arco forma parte del Plan Maestro de Cultura, con el que se busca resaltar la importancia del patrimonio escultórico de la ciudad. “La importancia de nuestro patrimonio cultural es incuestionable, y la Secretaría de Cultura ha asumido el compromiso de su salvaguarda como uno de los ejes estratégicos del plan maestro de cultura presentado el año pasado», destacó. 

«Busca resaltar la importancia de nuestro patrimonio para celebrar nuestras identidades y conservar el legado de nuestras herencias culturales a través del Fideicomiso para la Conservación de Patrimonio Cultural, FIDECULTURAL, un modelo único a nivel nacional para la protección del patrimonio y que fue impulsado desde la ciudadanía por la promotora Carmen Junco”, manifestó la funcionaria.

Continuar Leyendo

Infraestructura y Vivienda

Estos son los mejores lugares para vivir en Nuevo León

Publicado

en

Por

El crecimiento poblacional en Monterrey y su área metropolitana, han hecho que la mancha urbana se extienda cada vez más, pero ¿sabes cuáles son los mejores lugares para vivir?.

Al momento de adquirir una vivienda, hay diversos aspectos a considerar que deberán incidir en la decisión, como la plusvalía, la cercanía con el empleo y la seguridad.

Zonas recomendadas para vivir en Nuevo León:

  • San Pedro Garza García: Este municipio es por excelencia el más prestigioso y exclusivo, incluso a nivel nacional. Colonias como Valle Oriente o Valle del Campestre han crecido mucho en los últimos años.
  • Cumbres: Esta zona ubicada al poniente de Monterrey se ha extendido recientemente hasta límites con el municipio de García, ofreciendo una amplia oferta de vivienda para quienes deseen habitar en este rumbo.
  • Contry: Dicho sector está ubicado entre los municipios de Guadalupe y Monterrey, se caracteriza por sus bellos paisajes debido a su cercanía con el Cerro de la Silla, en general ofrece tranquilidad en sus parques y espacios espacios recreativos.
  • Mitras: Es una zona muy viable para quien opte por permanecer cerca del centro de Monterrey, relativamente seguro y accesible, con infraestructuras con servicios que ofrecen una vida práctica.
  • Centro: El corazón de Monterrey sigue creciendo, ahora con vivienda vertical con departamentos de lujo o vivienda loft, garantizando un ambiente dinámico, entre museos, bares, restaurantes, centros culturales y gimnasios.
  • Apodaca: Uno de los ejes industriales del área metropolitana, destaca también por su crecimiento inmobiliario y su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Mariana Escobedo, ofreciendo espacios con excelente infraestructura de servicios, además de comercios y espacios educativos.
  • Santiago: El pueblo mágico también es una opción viable para quienes busquen adquirir una vivienda cerca del área metropolitana de Monterrey, tiene múltiples opciones en sectores habitacionales residenciales y que decir de sus espacios para disfrutar en familia al aire libre, como la Cola de Caballa, la zona comercial de Los Cavazos o la Presa de La Boca.

Aspectos a considerar para buscar dónde vivir:

  1. La seguridad.
  2. La cercanía con empleo y/o escuela.
  3. Considerar el presupuesto.
  4. Observar la calidad de las viviendas y el tráfico.
Continuar Leyendo

Desarrollo

Así van los avances del IMSS de Nuevo León

Publicado

en

Por

Siguiendo con el cuarto día de promoción para el Mundial de la FIFA, este jueves, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, presentaron distintos proyectos en materia de salud.

Zoé Robledo destacó que la obra insignia para el IMSS en Nuevo León es la construcción del nuevo Hospital General Regional, que estará ubicado en el municipio de Santa Catarina. Este proyecto contará con una inversión total de 3 mil 373 millones de pesos y ofrecerá 260 camas para beneficiar a cerca de 930 mil derechohabientes.

«Hablando con el gobernador y viendo dónde iba a ser el mayor crecimiento en el derecho a la vida, obviamente debido a la inversión realizada por Tesla en esta área del área metropolitana, se decidió trasladar el hospital a Santa Catarina. Hoy estamos realizando estudios previos de inversión, para que podamos avanzar y luego podamos comenzar el trabajo hacia el último trimestre de este año. Un hospital extraordinariamente grande, pero también resolutivo. No solo hay 80 camas en cirugía general, ginecología, medicina interna, pediatría, sino también los demás servicios que debe tener», comentó Zoé Robledo.

Ante esta obra, el gobernador Samuel García agradeció el apoyo del gobierno federal y reveló que este hospital beneficiará no solo a empleados de Tesla, sino también a más trabajadores de otras armadoras que buscan instalarse en la zona de Monterrey a Saltillo, generando hasta 30 mil nuevos empleos.

«Vienen más armadoras a Nuevo León. Grandototas del tamaño de Tesla. Y justo se está consolidando un hub de electromovilidad de Saltillo, Monterrey, Laredo. Ahí se están instalando. De hecho, por ahí andan. Entonces, es una gran noticia para Nuevo León que este hospital Ono-Ono que vamos a tener en Santa Catarina, pues al fin, en el fondo va a ser un hospital regional de la zona. Entonces, si con Tesla preveíamos de entrada de 7 a 10 mil empleos el primer año, pues si llegan estas otras 2 o 3, vas a tener ahí de entrada unos 30 mil derechohabientes registrados para 2025 o 2026», expresó Samuel García.

Además de estas obras, el IMSS informó que también hay otros proyectos que ya se construyen en el estado, como una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez, otra en Santo Domingo en San Nicolás, y la remodelación de la UMF 15 en Monterrey, con una inversión de 725 millones de pesos.

Asimismo, se indicó que hoy, en una gira con el gobernador, se inaugurará la remodelación y entrega de equipo médico en el Hospital de Cardiología, así como también en la clínica 25 de especialidades, para después entregar equipo médico en el Hospital General de Apodaca.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto