Conecta con nosotros

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió al reto de la senadora Xóchitl Gálvez.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió al reto de la senadora Xóchitl Gálvez, quien ofreció presentar su renuncia a la candidatura presidencial de Va por México, y exhibió información sobre los contratos que han recibido sus empresas.

La información fue filtrada por AMLO a través de sus redes sociales, en donde solicitó a Claudio X. González ahondar en la investigación sobre los contratos recibidos por empresas de Xóchitl Gálvez.

Todo ello luego de que la senadora del PAN aseguró que si el presidente demostraba que ella había recibido contratos públicos por mil 400 millones de pesos, presentaría su renuncia a su aspiración presidencial de Va por México.

Cabe destacar que las declaraciones de AMLO y Xochitl Gálvez se dan a unos días de que inicio el proceso interno de Va por México para elegir a su candidato presidencial rumbo a las elecciones 2024.

Y aunque AMLO destapó a Xóchitl Gálvez como la candidata presidencial de Va por México, en el proceso de selección participarán al menos otros 12 aspirantes.

De esa forma, elegirán a quien mejor este posicionado por las y los mexicanos, a través de una encuesta, tal como lo hace Morena rumbo a las elecciones 2024.

AMLO exhibe los contratos que recibió High Tech Services, empresa de Xóchitl Gálvez, de 2015 a 2023

Según los datos proporcionados por AMLO, High Tech Services, empresa dedicada a administración y construcción de inmuebles, servicios de ingenieria, consultoria en medio ambiente, dibujo, y más, recibió contratos de:

Dichos contratos, presuntamente, habrían otorgado a High Tech Services un monto de mil 65 millones 286 mil 968 pesos, según lo referido en la tabla de ingresos expuesta por AMLO.

No obstante, en dicha tabla los contratos a sector público solo otorgan poco más de 28 millones de pesos repartidos entre las diferentes dependencias, y más de 300 millones a sector privado.

Al momento se desconoce si existen más contratos además de los exhibidos, si los pagos expuestos se dieron en más de una ocasión o mayores datos al respecto.

Asimismo, el documento también contiene las declaraciones anuales de dicha empresa, los datos abarcan los años 2017-2022 y señalan lo siguiente:

Según la tabla expuesta por AMLO, la empresa de la senadora panista declaró entre esos 6 años 848 millones 895 mil 941 pesos.

Mientras que los gastos que reportaron fueron de 866 millones 6 mil 666 pesos y el pago por concepto de nómina fue de 73 millones 486 mil 891 pesos.

Igualmente, AMLO exhibió los contratos que fueron otorgados a Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes de 2015 a 2023, en donde habría otorgado servicios a:

Insitituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de 2015 a 2019 y de 2022 a 2023

I.I.I. Servicios, de 2016 a 2021

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de 2016 a 2020

Instituto Nacional Para la Evaluación a la Educación de 2016 a 2019 y de 2022 a 2023

Banobras de 2020 a 2021

Pemex Desarrollo e Inversión de Proyectos en 2018 y 2019

Universidad Autonóma de Nuevo León (UANL) de 2015 a 2016 y de 2020 a 2022

Sedena en 2016

Pemex Transformación Industrial en 2021

Secretaría de Salud en 2021

Banco Santander México S.A. de 2015 a 2023

High Tech Services de 2015 a 2023

Campus Administraciones de 2015 a 2023

Torre Candela de 2015 a 2023

Dr México en 2017 y 2018

La empresa, dedicada a la Instalaciones de Sistemas Centrales de Aire Acondicionado y Calefacción, Instalaciones Eléctricas en Construcciones, Instalaciones Hidrosanitarias y de Gas y más, habría recibido 406 millones 896 mil 535 pesos por estas dependencias durante los 9 años señalados.

Según lo expuesto por la tabla de filtró AMLO, son 43 millones 131 mil 660 pesos los que las instituciones públicas otorgaron a las empresas de Xóchitl Gálvez de 2015 a 2023.

Mientras que el sector privado habría dado alrededor de 117 millones de pesos; al igual que en la empresa Hicgh Tech Services, se desconoce si existen más contratos además de los exhibidos, si los pagos expuestos se dieron en más de una ocasión o mayores datos al respecto.

Con respecto a las declaraciones anuales de Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes, el documento que filtro AMLO apunta a que de 2017 a 2022 declararón 288 millones 650 mil 976 pesos. También se reportó que durante los 9 años expuestos se dieron gastos por 380 millones 443 mil 232 pesos y el pago de la nómina fue de 75 millones 982 mil 732 pesos

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Clara Brugada promete tren ferroviario a la Morena

Publicado

en

Por

Clara Brugada promete tren ferroviario a la Morena

Los antecedentes de construcción de infraestructura terrestre de los gobiernos de Morena se han caracterizado por desplomes, tragedias y alto costo ambiental. 

En medio del panorama político y de desarrollo urbano en la Ciudad de México, la propuesta de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Morena-PT-PVEM, de impulsar el corredor ferroviario Pantaco-AIFA en Azcapotzalco, ha generado tanto expectativas como interrogantes.

La idea de construir en Azcapotzalco el Puerto Interno de Carga y Logística Pical-Pantaco, suena prometedora en términos de reactivación económica y desarrollo industrial. Sin embargo, esta propuesta rememora la capacidad de los gobiernos de Morena para la ejecución de proyectos en materia de transporte, cabe destacar el lamentable desplome de la línea 12 del metro, el más reciente colapso en el tramo de Tacubaya del tren interurbano y el descarrilamiento del Tren Maya. 

En un momento en que la urgencia por construir infraestructura sustentable es innegable, la apuesta por un tren ferroviario preocupa por su innegable impacto ambiental y su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible. En un mundo que avanza hacia la adopción de energías renovables y prácticas amigables con el medio ambiente, la elección de proyectos que puedan tener un impacto negativo en la ecología local y global merece un escrutinio cuidadoso.

La propuesta de la candidata Clara Brugada prioriza la economía por sobre la preocupación más importante para el mundo, el medio ambiente; en una era en la que la escasez de agua, las altas temperaturas y la variación en el clima son tema de agenda, que deberían ser la piedra angular del desarrollo de políticas públicas y planes de desarrollo. 

Fuente: Industrias México

Continuar Leyendo

Nacional

Calla Ricardo Monreal ante asesinatos de parientas por candidatura de su hija Caty Monreal

Publicado

en

Por

Calla Ricardo Monreal ante asesinatos de parientas por candidatura de su hija Caty

La candidatura a la alcaldía Cuauhtémoc de la que goza actualmente Caty Monreal tuvo como costo que su padre Ricardo “callara” ante los asesinatos de su sobrino Jorge Antonio Monreal y cuñado Juan Carlos Pérez Guardado.

A inicios de febrero ambos parientes del actual senador fueron víctimas del crimen organizado en Zacatecas, estado de origen de la familia de políticos, de hecho, David Monreal, hermano de Ricardo, es el actual gobernador, por ello, al senador no le quedo de otra más que simplemente publicar en X que se viven tiempos complicados en la entidad.

“Época dura y dolorosa para el país, para Zacatecas, donde familias enteras han sufrido, incluso la mía. Hace 2 años el gobernador David Monreal decidió combatir la delincuencia e impunidad; a su esfuerzo y el del presidente sumemos en nuestro para lograr la paz”, fue el texto subido a la red social.

La pasividad del mensaje y nula crítica a la política de “abrazos, no balazos” se debería a que días después su hija Caty Monreal fue presentada oficialmente como candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que al patriarca de la familia no le quedó de otra más que mostrarse fiel al partido a pesar de las pérdidas.

La versión oficial de los asesinatos fue una venganza de los criminales ante el combate que se hace en la entidad, la cual sigue asolada por los cárteles de droga que se pelean el territorio y han dejado miles de fallecidos a lo largo de los últimos años.

Ya en plena campaña electoral, Ricardo ha mantenido el silencio y se ha enfocado en apoyar incondicionalmente a su hija, desde brindarle recursos hasta pactar con la exalcaldesa Sandra Cuevas, todo con tal de recuperar la demarcación que llegó a gobernar entre 2015 y 2017.

Fuente: México 24/7

Continuar Leyendo

Elecciones 2024

Los otros datos de la casa de Clara Brugada 

Publicado

en

Por

Los otros datos de la casa de Clara Brugada 

El Debate Chilango dejó ver un caso de corrupción inmobiliaria de la candidata Clara Brugada. 

El pasado 17 de marzo se vivió el Debate Chilango entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el cual los contendientes Clara Brugada y Santiago Taboada convirtieron el foro en una batalla de acusaciones y señalamientos de corrupción durante sus funciones. 

Entre ellos destacó la adquisición de la actual residencia en Iztapalapa de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la cantidad de $339 pesos, misma que no se encuentra dentro de su declaración patrimonial, a lo que la candidata se defendió respondiendo que correspondía a una cantidad por la escrituración de la propiedad que adquirió en los años 80. 

La acusación del candidato de la alianza “Va por la CDMX” ha escalado al grado de que Brugada tuvo que publicar un comunicado en sus redes comentando que el valor de la propiedad es de $256,000 pesos con un valor de escrituración de $300, cantidad por la que se le señaló durante el debate. “No todas las familias han tenido la fortuna de comprar un departamento en las zonas céntricas de la ciudad”, dijo Brugada a través del comunicado. 

De ser cierta la acusación de Taboada hacia su rival político, estaríamos ante un caso de corrupción inmobiliaria de una figura que paradójicamente ha hecho del combate al cartel inmobiliario de la Ciudad de México su bandera de campaña. En el caso de que los datos le hubiesen fallado a Santiago Taboada y que, efectivamente los $300 correspondan al costo por escrituración, portales expertos en inmuebles dan cuenta del 5 al 7por ciento del costo total de la vivienda por derechos de escrituración. Es decir, si la vivienda de la candidata Brugada tiene un valor de $256,000 pesos el costo de escrituración debiera ser de $17,920 pesos, una cantidad muy por encima de los polémicos $300

En cualquiera de los dos argumentos es claro que la candidata tiene otros datos como bien versa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Industrias México

Continuar Leyendo

Lo Más Visto