Conecta con nosotros

Elecciones 2024

Samuel García piensa en crear un acuerdo con el PAN y PRI para definir al gobernador interino de NL

Publicado

en

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, instruyó a su secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, a quien pretende dejar como encargado de despacho, a que busque un acuerdo con las bancadas del PAN y PRI en el Congreso local para que terminen los “litigios innecesarios que tienen cansados a los neoleoneses”.

En un mensaje al pueblo de Nuevo León, destacó que según una encuesta que mandó hacer, 78.1% aprueba su gestión y 59.9% está de acuerdo con que busque la Presidencia de la República. Afirmó que si bien la mayoría le da la razón en sus diferencias con las bancadas del PAN y el PRI y sus alcaldes, Nuevo León está cansado de los litigios para determinar quién tiene la razón y sobre si el nuevo gobernador interino tiene que ser naranja o no.

“Yo hago votos y pedí a Javier Navarro [a quien pretende dejar como encargado del despacho de la gubernatura del 20 de noviembre al 18 de enero, pese a que la licencia que le otorgó el Congreso inicia el 2 de diciembre y termina el 2 de junio de 2024] que busque un acuerdo político para ya acabar este litigio innecesario. La gente quiere continuidad, que alguien del gobierno se quede a dar continuidad” a la administración que encabeza desde 2021.

“Si mis amigos diputados toman en cuenta esto, lo que deben hacer es, si el señor [es decir él] ganó, el señor debe dejar a su secretario, a quien él guste, y que Nuevo León lo respalde”.

Por ello, recalcó, “hago un llamado a Javier Navarro y a los amigos diputados y alcaldes [del PRI y del PAN] hacer un ganar, ganar con un acuerdo político y deseo firmemente que Javier, al haber sido de los mejores litigantes y negociadores, pueda llegar a un acuerdo y parar esto” de las confrontaciones entre ambos bandos.

El sábado, Samuel García publicó en el Periódico Oficial del Estado un acuerdo mediante el cual decidió que a partir del 20 de noviembre y hasta el 18 de enero, Javier Navarro se quede como encargado de despacho, pues argumentó que según el artículo 120 de la Constitución, el gobernador puede ausentarse hasta por 45 días sin autorización del Congreso y el secretario general de Gobierno se quedaría al frente de la gubernatura por ministerio de ley, hasta que el gobernador constitucional reasuma sus funciones en cualquier momento.

Elecciones 2024

Los otros datos de la casa de Clara Brugada 

Publicado

en

Por

Los otros datos de la casa de Clara Brugada 

El Debate Chilango dejó ver un caso de corrupción inmobiliaria de la candidata Clara Brugada. 

El pasado 17 de marzo se vivió el Debate Chilango entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el cual los contendientes Clara Brugada y Santiago Taboada convirtieron el foro en una batalla de acusaciones y señalamientos de corrupción durante sus funciones. 

Entre ellos destacó la adquisición de la actual residencia en Iztapalapa de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la cantidad de $339 pesos, misma que no se encuentra dentro de su declaración patrimonial, a lo que la candidata se defendió respondiendo que correspondía a una cantidad por la escrituración de la propiedad que adquirió en los años 80. 

La acusación del candidato de la alianza “Va por la CDMX” ha escalado al grado de que Brugada tuvo que publicar un comunicado en sus redes comentando que el valor de la propiedad es de $256,000 pesos con un valor de escrituración de $300, cantidad por la que se le señaló durante el debate. “No todas las familias han tenido la fortuna de comprar un departamento en las zonas céntricas de la ciudad”, dijo Brugada a través del comunicado. 

De ser cierta la acusación de Taboada hacia su rival político, estaríamos ante un caso de corrupción inmobiliaria de una figura que paradójicamente ha hecho del combate al cartel inmobiliario de la Ciudad de México su bandera de campaña. En el caso de que los datos le hubiesen fallado a Santiago Taboada y que, efectivamente los $300 correspondan al costo por escrituración, portales expertos en inmuebles dan cuenta del 5 al 7por ciento del costo total de la vivienda por derechos de escrituración. Es decir, si la vivienda de la candidata Brugada tiene un valor de $256,000 pesos el costo de escrituración debiera ser de $17,920 pesos, una cantidad muy por encima de los polémicos $300

En cualquiera de los dos argumentos es claro que la candidata tiene otros datos como bien versa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Industrias México

Continuar Leyendo

Elecciones 2024

El INE instalará al rededor de 27 urnas electrónicas en Nuevo León

Publicado

en

Por

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León dio a conocer que fue aprobado instrumentar el uso de urnas electrónicas en la modalidad de prueba piloto vinculante en 27 de 48 casillas especiales que se instalarán para la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Para ello, se plantea utilizar exclusivamente la urna electrónica desarrollada por el INE, en su versión 7.0, en casillas especiales.

¿Dónde se instalarán las urnas electrónicas del INE en Nuevo León?

Se utilizarán exclusivamente en los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y General Escobedo.

La ubicación de estas casillas se definirá en el mes de febrero. La urna electrónica ofrece la capacidad para que voten hasta mil personas en las casillas especiales, ya que en este tipo de casillas hay una elevada demanda.

En nuestro país, las experiencias de ejercicios vinculantes en elecciones estatales registradas hasta ahora se han dado en Coahuila, Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas y, recientemente, Estado de México.

La urna electrónica 7.0 desarrollada por el INE ha sido verificada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La ciudadanía designada como funcionario en las casillas con urna electrónica recibirá la capacitación sobre su funcionamiento, y el dispositivo se les entregará el mismo día de la jornada electoral en el lugar donde se desarrollará la votación.

Continuar Leyendo

Elecciones 2024

Pato Zambrano se registró como precandidato a la alcaldía de Monterrey

Publicado

en

Por

Esta tarde, el Partido Vida Nuevo León presentó a Patricio Eugenio Zambrano como su precandidato a la alcaldía de Monterrey.

Durante su presentación, Zambrano expresó su agradecimiento al PT y al Partido Verde Ecologista de México por el respaldo que recibió durante su permanencia en dichas agrupaciones. No obstante, resaltó que encontró en Vida Nuevo León lo que estaba buscando: una planilla vacía que no se identifica «ni con la vieja ni con la nueva política», un espacio sin compromisos de ningún tipo. En este sentido, el precandidato subrayó la necesidad de contar con individuos especializados y comprometidos para respaldar este movimiento.

Aunque aún no ha presentado propuestas concretas, Zambrano mencionó que uno de sus intereses es implementar un sistema mediante un Código QR que permita a los ciudadanos presentar sus necesidades. Asimismo, destacó que la transparencia será uno de los temas centrales en su agenda.

«El voto que tuve por decir en el 2018, fue del 23% de la votación; en el 2015 fue el 24% de la votación; entonces, tenemos muchas posibilidades, muchas probabilidades, pero siempre nos empujan, siempre nos bajan, no aparecemos y ahora me están ofreciendo una plataforma y una posición donde se va a proteger y a cuidar el 100% de las casillas», aseguró Zambrano. 

Al ser cuestionado directamente sobre sus contrincantes, los elogió y solicitó respeto, instando a que, si a alguien no les agrada, expresen su descontento a través del voto en las urnas, sin faltar al respeto.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto