Conecta con nosotros

Clima

Con el objetivo de combatir la sequía, el Gobierno de México iniciará un proyecto de estimulación de nubes.

Publicado

en

El Gobierno de México iniciará un proyecto de estimulación de nubes para generar lluvias en 10 regiones del norte y noreste del país, con el objetivo de combatir la sequía que atraviesa el país, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia mexicana esto contribuirá a la recarga de acuíferos y al sector rural en 62 municipios para los ciclos Primavera-Verano 2023 y Otoño-Invierno 2023-2024.

El proyecto de estimulación estará liderado por técnicos de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Sader explicó que se delimitaron 10 polígonos que comprenden regiones de los estados mexicanos de Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Aguascalientes.

Además de Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Tamaulipas, así como La Laguna, en donde se llevan a cabo actividades agrícolas y pecuarias.

Para provocar las lluvias en estas regiones los técnicos mexicanos dispersarán moléculas de yoduro de plata sobre enfriada en acetona.

Esto, detalló la Sader, “genera núcleos de condensación que generan la precipitación pluvial”.

“Es una tecnología 100 por ciento mexicana y amigable con el ambiente”, enfatizó la dependencia.

Agricultura de México descartó que este proceso cause algún impacto ambiental o contaminación al agua, dada su composición de sal y mineral.

Esta proyecto es parte de la tercera temporada de estimulación de lluvias, que inició en 2023 con el apoyo de una aeronave del gobierno del estado de Tamaulipas para atender una zona dedicada al sorgo de invierno.

Para ese año, el proyecto contó con el apoyo de los gobiernos de Sonora y Sinaloa, que facilitaron aeronaves de su propiedad.

Este tipo de tecnología es aplicada en México desde finales de 2020.

Este modelo inició, según Sader, con la investigación de más de 40 años del agrónomo Manuel Menéndez, y que es perfeccionado, en 2013 por el ingeniero Alejandro Trueba.

Con “mejoras sustanciales a la fórmula química” se libera el proyecto en 2019.

Para 2021 impactó un polígono de trabajo de 2 millones de hectáreas en Baja California con resultados significativos en el invierno, lo que alentó a establecer proyectos en las zonas de estrés hídrico de Sonora, Sinaloa, Chihuahua.

También propició otro ejercicio compartido para los semidesiertos de Coahuila, Durango y Zacatecas, cada uno con igual superficie beneficiada.

En 2022 se incluyeron zonas de estrés hídrico severo de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Región Lagunera y la zona sorguera del bajo Río Bravo de Tamaulipas.

Así como otras importantes para el control de incendios y el suministro de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey.

Clima

Ahora un nuevo Frente Frío llegará a Nuevo León este miércoles

Publicado

en

Por

Cuando parecía que Nuevo León se estaba adaptando a los cielos despejados y climas cálidos, un nuevo frente frío hará acto de presencia para cambiar, otra vez, las condiciones climatológicas en la entidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió este miércoles que será el sistema frontal número 38 de la temporada el que vendrá acompañado por una masa de aire frío que ocasionará distintos efectos en la región norte de la República Mexicana.  

Esto implica a Nuevo León, que durante el transcurso de este verá modificaciones en su clima, que durante los últimos días ha sido soleado y con temperaturas superiores a los 30° centígrados.

¿Cómo afectará el nuevo frente frío a Nuevo León?

Desde el SMN se señaló que hoy mismo, el frente frío 38 ingresará por el norte y noreste de México, y que su aire frío se combinará con una baja presión en altura, aunada a la humedad que arrastra la corriente en chorro subtropical.

Ello implicará un ligero descenso en las temperaturas para la noche, además de que el cielo se tornará un poco nublado.

“Se espera viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Nuevo León”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional.

Los efectos del frente frío 38 tomarán fuerza mañana jueves 29 de febrero, fecha cuando Nuevo León amanecerá con una temperatura mínima de 13° centígrados y una máxima de 18°, condiciones muy distintas a las registradas en esta última semana.

También se espera un poco de nubosidad en el cielo a tal punto de originar la probabilidad de chubascos en la zona metropolitana. 

Estas condiciones no prevalecerán durante mucho tiempo, y es que tan rápido como el día viernes las temperaturas volverían a subir. 

Continuar Leyendo

Clima

Toma precauciones ya que habrán temperaturas de hasta 34 grados en Nuevo León

Publicado

en

Por

Un lunes soleado con calor extremo es lo que se pronostica para mañana en Monterrey y su área metropolitana.

Y es que por la mañana la temperatura se prevé que amanezca en 17 grados centígrados, pero por la tarde subirá al doble, llegando a los 34 grados, en un ambiente caluroso y soleado, y por la noche se espera que descienda a 25.

Mientras que el martes las temperaturas continuarán subiendo hasta llegar a los 39 grados como máxima, y a los 19 como mínima, por las mañanas o noches.

El miércoles baja un poco el calor, con temperaturas que rondarán entre los 20 y 39 grados centígrados.

Para el jueves se pronostica algo de viento con un cambio drástico en la temperatura, con mínimas de 12 y máximas de 19 grados.

El viernes continúan temperaturas parecidas, con máximas de 23 grados y mínimas de 11 grados.

En cambio, el sábado vuelve a subir la temperatura, con máximas de hasta 30 grados centígrados, y mínimas de 14.

Para este lunes, en Monterrey disfrutaremos de un día mayormente soleado con algunas nubes dispersas, temperaturas agradables durante la mañana y tarde, y una ligera brisa que hará que el clima sea bastante confortable. Recuerda protegerte del sol, mantenerse hidratado y disfrutar del clima en esta hermosa ciudad.

¿Cómo debo vestirme para el clima de Monterrey?
Dado que la temperatura estará en un rango agradable, se recomienda vestir prendas ligeras y cómodas durante el día, como camisetas de manga corta, pantalones cortos o faldas frescas. Sin embargo, es importante llevar una chaqueta ligera o suéter para la noche, ya que las temperaturas pueden descender un poco.

¿Qué cosas no debo olvidar al prepararme para el clima en Monterrey?
Al prepararte para el clima en Monterrey, asegúrate de llevar contigo protección solar, ya que el sol puede ser bastante intenso incluso en días con temperaturas moderadas. Además, no olvides hidratarte adecuadamente llevando contigo una botella de agua, especialmente si tienes planeado pasar tiempo al aire libre.

Para realizar esta nota pudieron ser utilizadas fuentes de información basadas en inteligencia artificial con la curación y validación de nuestro equipo editorial.


Continuar Leyendo

Clima

Conoce el efecto Föhn y cómo afectará el clima de Nuevo León

Publicado

en

Por

Esta semana en algunos  Estados de la República Mexicana regresará el calor, luego de registrar durante el fin de semana temperaturas frías y hasta con lluvia.

De acuerdo al sitio Meteored, «a lo largo del Altiplano, bajas presiones térmicas se irán formando desde el miércoles, extendiéndose al resto de la semana, en respuesta a un incremento de las temperaturas».

El sitio especializado en la meteorología refiere que no se tiene previsto que sea un evento de calor extremo, como suele ocurrir en primavera.

Agregaron que de martes a jueves, los valores aumentarán en el sureste, oriente y noreste, resaltando el jueves sobre la Vertiente del Golfo por el viento del oeste (Föhn), así como efecto de Surada.

Pero, ¿qué ocasiona estas temperaturas calurosas?

Según Meteored«el Föhn es un viento que desciende por las laderas de las montañas, en este caso de la Sierra Madre Oriental hacia el Golfo de México, calentándose en su recorrido, generando ambiente muy caluroso en la Vertiente del Golfo».

Este viento puede afectar a áreas extensas y tener diversos impactos, como derretir la nieve rápidamente, influir en los patrones de precipitación y generar condiciones climáticas cambiantes y a menudo inesperadas. 

En algunas regiones, el Föhn también se conoce con otros nombres, como el «Chinook» en América del Norte o el «Foehn» en algunos países europeos. 

¿Cómo afectará a Nuevo León?

Para Nuevo León se esperan vientos cálidos y temperaturas de hasta 30 grados. 

«El miércoles alcanzarían los 50-85 km/h en ráfagas entre Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Sonda de Campeche y el Istmo de Tehuantepec. El jueves 22 disminuye intensidad, rondando los 30-55 km/h nuevamente en las mismas regiones/estados», señala Meteored.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto