Conecta con nosotros

Finanzas

Califica Verum tres créditos de Nuevo León

Publicado

en

(Cuartoscuro )

PCR Verum asignó una calificación de ‘AAA/M (e)’.

PCR Verum asignó una calificación de ‘AAA/M (e)’ a tres créditos del gobierno de Nuevo León contratados en el 2011 y 2012 por un monto conjunto de ocho mil 557 millones de pesos, los tres a un plazo de 20 años.

Te puede interesar: Fibra Plus ofrece 37% de premio a los inversionistas de Fibra HD.

La calificadora detalló que uno de los créditos fue por cinco mil 6 millones de pesos contratado con Banobras en el 2011 que se destinó a inversiones público-productivas para cubrir las aportaciones del Estado correspondientes al Fideicomiso FONDEN Estatal, emitidas por la Secretaría de Gobernación en 2010 para solventar el costo de obras y acciones de reconstrucción a partir de la Declaratorias de Desastres Naturales acordadas por el Ejecutivo Federal.

Otro de los créditos fue por mil 404 millones de pesos también con Banobras, cuyos recursos se destinaron a los mismo que el crédito anterior.

Te recomendamos leer: Obtiene Fibra Plus Resultados Satisfactorios Parciales En La Oferta Pública De Adquisición Vigente Para La Fusión Con Fibra HD.

El tercer crédito también fue contratado con Banobras por un monto de mil 73.4 millones de pesos, que se destinaron a la operación del Programa de Financiamiento para Infraestructura y la Seguridad de los Estados (PROFISE) con el objetivo de mejorar la infraestructura para seguridad pública y justicia, así como en equipamiento.

Fuente: El Financiero.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Samuel García ataca al PRIAN, presume a Tesla, habla de elecciones, pero ciudadanos reclaman falta de agua en Nuevo León

Publicado

en

Por

Samuel García
Samuel García
Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, promueve en sus redes sociales temas como Tesla, su vida como padre de familia y esposo de Mariana Rodríguez; mientras que por otro lado, la sequía en Nuevo León y la falta de agua lo persigue a través de comentarios de usuarios y ciudadanos.

Esta semana se llevó a cabo un evento público, donde Samuel García dijo frente al micrófono: “La buena noticia es que ya en 10 meses se van a la chingad* todo el PRIAN de Nuevo León”; el ataque directo al Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional, de nueva cuenta lo puso en el foco político contra sus “adversarios”.

Samuel García, ha sumado a sus discursos públicos temas más allá de Tesla, su esposa Mariana Rodríguez, Nearshoring o Apple; recientemente envió señales para sumarse a la carrera Presidencial por México. Pese a lo anterior, ciudadanos y usuarios de redes sociales acercan a Samuel un tema pendiente y crucial para los habitantes de Nuevo León: el problema del agua. “No tenemos agua” y ese es el principal reclamo que exponen los usuarios.

A finales de febrero de este año 2023, Elon Musk anunció la llegada de su nueva Gigafactory de Tesla, cerca de Monterrey. Tesla invertirá cerca de 5,000 millones de dólares (90,000 millones de pesos) en México, a la vez que generará más de 35,000 empleos directos e indirecto en zonas conurbadas de Nuevo León y Coahuila.

Por otro lado, desde el año pasado, Nuevo León se declaró en situación de sequía extrema. Actualmente, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua y su monitor de Sequía en México con corte al 31 de agosto, Nuevo León tiene tres clasificaciones de consideración: anormalmente seco, sequía moderada y sequía severa.

https://www.instagram.com/p/Cw-Zb6sLH5L/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b720bff8-452e-416f-8747-16a94b516122

De las últimas 12 publicaciones que podemos ver en el Instagram del Gobernador de Nuevo León, una fue para destacar un aspecto hídrico para Nuevo León. Consiste en la próxima visita del Presidente de México, el 13 de septiembre, para el arranque de El Cuchillo II.

El llamado: cuchillo II es acueducto con una longitud de 93 kilómetros desde China, Nuevo León y que bombeará agua hasta el municipio de Juárez, con el objetivo de abastecer el área metropolitana de Monterrey.

Continuar Leyendo

Economía

Nuevo León se encuentra preparado listo para la llegada del ‘Black Hawk’

Publicado

en

Por

El Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, aseguró que el «Black Hawk», helicóptero destinado a blindar el estado por aire y para enfrentamientos de alto impacto, viene en camino y el estado se alista para recibirlo. 

En tanto, el gobernador Samuel García, confirmó que el modelo, será mostrado el día del policía, el martes 5 de septiembre en la Nave Lewis del Parque Fundidora. 

Y recordó que a su llegada al cargo, no había equipo aéreo, y en menos de dos años, se cuenta con 8 helicópteros. 

Continuar Leyendo

Desarrollo

Modelo de Nuevo León aplica a lo que México necesita: Samuel García

Publicado

en

Por

Durante su participación en el Foro Soluciones Nearshoring “Unamos Fronteras”, organizado por Scotiabank, el gobernador Samuel García destacó el trabajo realizado por Nuevo León ante la llegada del “nearshoring” y lo que necesita México para pertenecer al grupo de las grandes potencias económicas.

Dijo que en la India, un país con mayor índice de pobreza y desigualdad, han logrado cambios en la bancarización, en la tecnología y en meter a todo mundo a la formalidad, lo que le ha permitido pasar del octavo al quinto lugar a nivel mundial.

“Ya está la oportunidad aquí, y está en los mexicanos sacarle el mejor provecho, quitarnos tabúes, quitarnos piojos, paradigmas y realmente apostarle a que los siguientes cinco años nos vamos a primer mundo”, mencionó García Sepúlveda.

Expresó que México y Nuevo León tienen un gran espíritu empresarial y para fomentarlo se requiere de apoyo.

“Ahí requerimos de bancos como ustedes Scotiabank, y es lo que yo les pido a cambio, porque hay mucho joven en México que quiere poner su PYME, que no necesariamente quiere ser un técnico o un operador, pero no les prestan”.

En el foro, realizado en Showcenter Complex, se abordaron las ventajas competitivas de México frente al “nearshoring” y en él participaron Adrián Otero, vicepresidente ejecutivo y jefe de País de Scotiabank México; el economista Luis De la Calle; Rosario Marín, extesorera de Estados Unidos y Moris Dieck, influencer sobre el tema de finanzas como moderador.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto