Conecta con nosotros

Nuevo León

Toma de protesta de los nuevos alcaldes de Nuevo León

Publicado

en

Toma de protesta de los nuevos alcaldes de Nuevo León

Las presidencias municipales de Nuevo León ya comenzaron el cambio de gobierno para el periodo 2021-2024 y una de las tomas de protesta que destaca es la de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey y quien contó con la asistencia del gobernador electo Samuel García y el saliente Jaime Rodríguez

“Esta ciudad me abrazó, en el momento más oscuro me salvó la vida”,

pronunció en su discurso durante la toma de protesta Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey.

Los 51 presidentes municipales salientes han comenzado el cambio de gobierno con los entrantes para el periodo 2021- 2024. Y una de las ceremonias que mayor expectativa causó fue la de Colosio Riojas.

Al Palacio Municipal de Monterrey acudieron el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el mandatario electo, Samuel García, acompañado de la influencer Mariana Rodríguez.

Durante su sexenio “El Bronco” ha acompañado a los alcaldes en su toma de protesta. Estuvo en 2015 en Monterrey, por ser la capital, y en Galeana, su tierra natal.

“Quiero dirigirme a ti, Luis Donaldo, sabiendo el aprecio que te tengo. Ahorita que te escuché pensaba que el nombre de cualquier persona siempre es eterno (…) pero el nombre se tiene que construir todos los días, se tiene que trabajar”,

le dijo el mandatario al hijo de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial que fue asesinado y no pudo llegar al Poder Ejecutivo.
Te puede interesar: Tras la anulación de los comicios en Zuazua, Nuevo León, CEE define fecha para la nueva elección.

Pero su hijo sí lo logró a nivel municipal. Así, el 30 de septiembre comenzó la administración de quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la capital de Nuevo León y ganara los comicios electorales con 47.4 por ciento de los votos. Posteriormente encabezó la Primera Sesión Ordinaria de Cabildo.

“Esta historia nunca se ha tratado de mi nombre o mi persona. Esta historia vale y crece porque es tan tuya como mía”,

dijo a propósito de su apellido el edil regiomontano.

Y así como Monterrey abrazó a Colosio Riojas niño y adolescente, universitario y abogado, empresario y servidor público, hijo y padre, el alcalde fue arropado en su toma de protesta por senadores de MC como Dante Delgado e Indira Kempis; emecistas como el diputado Agustín Basave y el dirigente del partido en Nuevo León, Horacio Tijerina.

También lo acompañó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, de la misma manera que Colosio estuvo en su toma de protesta el 14 de septiembre. Asimismo, acudió el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero; el especializado en combate a la corrupción, Javier Garza y Garza; y el especializado en delitos electorales, Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon.

El gobierno de Colosio Riojas tendrá 11 dependencias y un gabinete paritario integrado por seis mujeres y cinco hombres. Al aludir al valor de la osadía enlistó cinco misiones que tiene para hacer de Monterrey una ciudad próspera, en paz, sostenible, humana y abierta.

Asumen cargo como presidentes municipales

Miguel Treviño rindió protesta como alcalde de San Pedro Garza García, el municipio más rico de América Latina. El sampetrino logró la reelección en los comicios electorales y a su toma de protesta el miércoles lo acompañó el gobernador electo Samuel García, quien creció en esta alcaldía.

La priista Cristina Díaz también se reeligió como alcaldesa del municipio de Guadalupe para el trienio 2021-2024. Esta es su tercera administración al frente de la presidencia municipal: la primera fue de 2006 a 2009; la segunda de 2018 a 2021.

Díaz rindió protesta en las instalaciones del estadio del Club de Futbol Monterrey, Rayados. Sin embargo, por unos minutos se quedó sin luz eléctrica.

Te recomendamos leer: Factureras de Nuevo León expanden operaciones a otros estados.

El 29 de septiembre también rindió protesta Andrés Mijés, en el cargo de alcalde de Escobedo. Es el primer y único presidente municipal de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Nuevo León, conformada por Morena.

A Mijés lo acompañó la exalcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales y su esposo y también exalcalde y líder del Grupo Escobedo, Abel Guerra.

“Para mí, como Presidente municipal, termina una etapa muy importante, pero como ciudadana desde donde esté, siempre trabajaré por el bien de nuestro Escobedo, de Nuevo León y de México”,

publicó días antes Flores Carrales en su cuenta de Twitter.

Fuente: Reporte Índigo.

gobierno

Samuel García: inicia la construcción de tramo 1 de Carretera Interserrana en Nuevo León

samuel garcía

Publicado

en

Por

Esta semana se comenzó con los trabajos de construcción del Tramo 1 de la Carretera Interserrana, la cual es el proyecto insignia del sistema carretero de la actual administración de Nuevo León y cuyo objetivo es conectar al sur del estado con la zona metropolitana de Monterrey

Samuel García, el gobernador de Nuevo León, dijo que los grandes proyectos de la región se prometieron desde hace 40 años, pero no se hicieron.

Dijo que esto cambió en los dos años de su administración, ya que se está terminando la Carretera La Gloria-Colombia, que va a conectar con Estados Unidos, y se acaba de obtener una nueva concesión para que Nuevo León tenga la aduana otros 60 años.

Por lo que, respecta al proyecto de la Carretera Interserrana, ésta tendrá una longitud total de 87kilómetros que cruzan la sierra y, por lo mismo, su construcción fue dividida en tres etapas.

De acuerdo con la información de Mauricio Zavala, director de la Red Estatal de Autopistas, el Tramo 1 de la Carretera Interserrana cuenta con una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos e inicia en la Carretera Nacional y termina donde empieza la zona serrana.

“Claro, son complejos, había trabas, no había lana, permisos, pero esta Carretera y esta Presa La Libertad, junto con El Cuchillo II, llevaban 20, 25 años y otros hasta 40 que se planeaban, pero no se ejecutaban”, dijo.

Continuar Leyendo

Clima

Clima 27 de septiembre en Nuevo León

Clima en Nuevo León

Publicado

en

Por

Clima en Nuevo León
Clima en Nuevo León
Clima en Nuevo León

El pronóstico del clima el día de hoy, miércoles 27 de septiembre del 2023, indica que se espera una temperatura máxima de 32 grados Celsius, mientras que la mínima sería de 23 grados Celsius. Se tendrá un clima poco nuboso con ausencia de precipitaciones.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) se informa de que las altas temperaturas se mantendrán en el estado de Nuevo León y en algunas regiones los termómetros superarán los 30 grados Celsius.

Continuar Leyendo

crimen

Ayer fue un día muy difícil para Nuevo León, reconoce AMLO tras jornada de violencia

Amlo nuevo león

Publicado

en

Por

Amlo nuevo león
AMLO reconoce violencia durante los últimos días en NL
AMLO reconoce violencia durante los últimos días en NL

En las pasadas 24 horas, el estado vivió una jornada violenta que tan sólo el martes dejó un saldo de 18 muertos por lo que esta mañana arribó a la entidad un contingente del Ejército Mexicano.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que ayer fue “un día muy difícil” para Nuevo León luego de una jornada de 12 asesinatos en diversos municipios de la entidad.

“Ayer fue un día muy difícil en violencia, sobre todo Nuevo León, 12 homicidios, estamos analizando eso”, fueron sus palabras en conferencia de prensa.

En las pasadas 24 horas, Nuevo León vivió una jornada violenta que tan sólo el martes dejó un saldo de 18 muertos por lo que esta mañana arribará a la entidad un contingente de cien elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto