Conecta con nosotros

Economía

Nuevo León tiene cerca de 4 mil nuevos técnicos superiores universitarios e ingenieros

Publicado

en

A fin de responder a las demandas de la industria por contar con mano de obra calificada, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda tomó protesta a 4 mil nuevos Técnicos Superiores Universitarios e Ingenieros para que se integren al entorno laboral.

Acompañado de la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza  y de presentes representantes de Cámaras empresariales como la COPARMEX, CANACO, CAINTRA, líderes de la industria privada, organizaciones civiles, autoridades académicas, y delegados internacionales de Francia, Alemania y Suiza; el mandatario estatal dijo a los graduandos que el gobierno del nuevo Nuevo León trabaja con ahínco en crear las mejores oportunidades para las y los neoloneses.

“Yo no tengo ni una duda que ustedes recién graduados van a encontrar esos empleos y esas oportunidades que todo padre de familia quiere en sus hijos, y que un Estado como Nuevo León es lo que todos los días trabaja para que haya las mejores oportunidades”, expresó el gobernador.

“Nuevo León y lo digo con mucho respeto no estamos para un apoyo de gobierno, Nuevo León está en busca de oportunidades, en buscar prosperidad, en que lleguen estas empresas de la India que en tan solo un año van a generar 8 mil empleos para industrias como la Aeroespacial, de Ciencias y Tecnología Aplicada que estarán pagando un promedio de 60 mil pesos mensuales”, agregó.

Además, les pidió seguir actualizándose en sus estudios; ser agradecidos con sus familias; e ir en busca de más oportunidades para fortalecer su carrera profesional.

“Habrá otros países, otras regiones más cómodas, aquí no nos gusta la comodidad tenemos que todos juntos el gobierno, las empresas, las Cámaras y sobre todo ustedes que son lo más importante ir a conseguir el futuro que está llegando a México vía Nuevo León, manifestó.

Por su parte, la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, felicitó a los graduados por su esfuerzo y resaltó la importancia de vincular a las empresas con las Universidades en su entorno.

“A las empresas, les invito a acercarse a las universidades técnicas que tienen cerca de sus instalaciones. Les invito a revisar la oferta de graduados que tienen a su disposición, a contratarlos y a exponer sus necesidades para que cada institución oriente sus esfuerzos a desarrollar procesos educativos pertinentes que respondan a los retos de sus industrias, tenemos una visión de apertura y estamos deseosos de colaborar con ustedes”.

Destacó que la entidad se ha posicionado como el número uno en impulsar la Educación Dual, con 2 mil 884 estudiantes duales (2,467 en Educación Media Superior y 417 en Educación Superior), quienes se forman en más de 300 empresas de once de los principales sectores productivos del estado.

Los graduados de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingenierías provienen de siete instituciones entre Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Nuevo León. Los TSU, con una duración de dos años, ofrecen formación especializada en áreas técnicas y tecnológicas, atendiendo así a la alta demanda de especialistas en la región.

Son egresados de universidades como la Tecnológica Cadereyta, Tecnológica Escobedo, Franco Mexicana, Tecnológica Linares, Santa Catarina, Politécnica Apodaca y Politécnica García.

Estas siete universidades albergan a 11 mil 568 estudiantes, de los cuales el 36% son mujeres y el 64% son hombres, quienes se preparan en una variedad de 43 carreras (20 ingenierías, 5 licenciaturas y 18 Técnico Superior Universitario).

El acto de graduación es notable porque es la primera vez que todas estas universidades públicas de Nuevo León se unen para celebrar a una generación de graduados en conjunto.

Economía

En Monterrey solicitarán autorización al Congreso local para obtener deuda por 759.6 millones de pesos

Publicado

en

Por

La capital de Nuevo León solicitará al Congreso local autorización para contratar un crédito por 759.6 millones de pesos, con la finalidad de contar con recursos disponibles para la inversión de obra pública productiva.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, Síndicos y Regidores votaron por unanimidad enviar al Congreso estatal la solicitud que le permita al municipio buscar uno o más créditos con la banca comercial.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, explicó que debido a la situación financiera en la que recibió el municipio se ha tenido que reorientar el gasto para terminar obras inconclusas.

«Esta es una solicitud de autorización de deuda, no estamos diciendo que se vaya a utilizar; como ayuntamiento y como administración que prevé las situaciones económicas, en este momento del año debemos ir al Congreso para solicitar la autorización de endeudamiento, en caso de que se requiera», destacó.

Aseguró que podría ser la única ocasión en los tres años de su mandato que se solicite autorización para obtener deuda.

En el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda, el municipio de Monterrey está en semáforo verde, al 31 de julio de 2024, en el indicador de deuda pública y obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición (ILD), con el 20.9%; en el indicador sobre Servicios de la Deuda y de Obligaciones sobre ILD, con 3.3% y en el tercero, sobre Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas sobre ingresos totales, con -6.4 por ciento.

De la Garza comentó que los 759.6 millones de pesos, equivalen al 8% del presupuesto anual y al 10% de los Ingresos de Libre Disposición, aunque el gobierno municipal podría solicitar hasta el 15% de los ILD.

De acuerdo a los datos de la Evaluación de la Cuenta Pública de 2023 del ayuntamiento de Monterrey, al cierre de ese año, la Deuda y Obligaciones ascendieron a 1,571.2 millones de pesos, mientras que las obligaciones a corto plazo, proveedores y contratistas sumaron 601.2 millones de pesos.

Continuar Leyendo

Desarrollo

Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional

Publicado

en

Por

En el tercer trimestre de 2024, Nuevo León vivió uno de los efectos del nearhsoring, al contribuir con el 27.5% del crecimiento de la actividad económica del país y se convirtió en el primer lugar nacional, indica la Secretaría de Economía estatal, en base al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.

El estado tuvo un crecimiento del 5.8% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue de 1.7 por ciento.

Por otra parte, en su comparativo anual (enero a septiembre de 2024), Nuevo León contribuyó con el 17.8% del crecimiento de la actividad económica nacional, y un crecimiento del 4.1% como entidad.

“Nuevo León es un estado en constante crecimiento y récords que nos posicionan como el mejor lugar para invertir y para vivir”, dijo Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.

“Somos un estado atractivo para inversiones locales y extranjeras, y eso permite que exista un claro crecimiento económico, que se ve reflejado en indicadores como éste”, dijo.

El sector de la construcción fue el que mayor crecimiento tuvo, al registrar el 29.4% durante el tercer trimestre, y 29.1% en el acumulado de enero a septiembre.

Lidera Nuevo León empresas IMMEX

Por otra parte, la entidad es líder nacional en crecimiento de nuevos establecimientos, con un total de 712 empresas integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX),registró 25 nuevos establecimientos, de un total de 33 a nivel nacional.

De acuerdo al Inegi, al mes de noviembre del 2024, las empresas IMMEX en el estado generan 369,586 empleos.

Asimismo, Nuevo León sumó 52 nuevos patrones con más de 251 trabajadores, lo que representa el 34% de los nuevos patrones a nivel nacional en ese segmento de trabajadores, el cual alcanzó 154.

“Este balance posiciona a Nuevo León con una participación del 13.7% de las empresas IMMEX a nivel nacional y 12.9% del empleo. Todas estas son buenas noticias que confirman la fuerza de nuestro estado para seguir ascendiendo”, señaló Emmanuel Loo.

Continuar Leyendo

Economía

El gobierno de Nuevo León, inauguró un nuevo sistema de riego

Publicado

en

Por

Como parte del convenio realizado con los agricultores de la zona citrícola por haber otorgado agua durante la crisis hídrica, esta tarde el gobernador Samuel García Sepúlveda, inauguró el nuevo sistema de riego para El Chapotal en Montemorelos.

El mandatario estatal dio arranque a la tecnificación de riego, proceso que tuvo una inversión de 200 millones de pesos para ahorrar el 95 por ciento de agua que se utiliza para regar los huertos de naranja en el sur del estado.

«Lo complejo para las autoridades, para con agua, para agua y drenaje, para alcalde, para un servidor, de buscar un punto medio donde pudiéramos ayudarle y esto se lo reconozco, Chapotal le dio de tomar a 600 mil regios un verano 600 mil personas pudieron tomar agua, bañarse, trabajar porque El Chapotal fue generoso y en aquel entonces dijimos esta generosidad se va a pagar y vamos a ser recíprocos», expresó García Sepúlveda.

De acuerdo a Marco González, secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional, la tecnificación consistió en la instalación de 66 kilómetros de ducto para dotar de agua a los productores locales,aunque advirtió que los beneficios de este proyecto solo serán para los que cumplan con el pago del servicio de agua.

«Se entubaron más de 66 kilómetros, para que tengan una idea en sus sexenios  anteriores, cuando en el último cero y en los anteriores no llegó ni a cinco kilómetros. Hicimos más de 12 veces más de lo que hicieron en más de 30 años y  eso lo hicimos por indicación del corredor en un solo año. En un solo año logramos magnificar este gran proyecto que amplía la reserva de vida y la posibilidad de todas las dificultades primeramente de aumentar su productividad, pero sobre todo el uso eficiente del agua», señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional.

Finalmente, Samuel García destacó que este proyecto es igual de importante en materia hídrica, al mismo nivel que la Presa Libertad o el Acueducto El Cuchillo II, señalando que se tiene que seguir pensando en el tema del agua, dado que en todo el país se está problemática que continúa creciendo.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto