Conecta con nosotros

Uncategorized

Detienen a policía que ayudó a llevar a cabo feminicidio de Montserrat Juárez

Publicado

en

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que en seguimiento a la investigación por posibles irregularidades ocurridas luego del feminicidio de la joven Montserrat Juárez, detuvieron a dos policías capitalinos.

El elemento de la policía capitalina, Freddy «N» fue detenido enNuevo León. Agentes de la Policía de Investigación se trasladaron hasta esa entidad, donde se escondía el ahora detenido.

La FGJCDMX informó de la detención de Freddy «N», quien, según la investigación, ayudó a que los imputados por el feminicidio obtuvieran un documento apócrifo y no dio aviso al Ministerio Público.

Freddy “N” fue detenido por el delito de retardo de la justicia en el caso de Montserrat, quien era víctima de trata.

Mientras que René fue arrestado en el estado de Hidalgo. A través de redes sociales, el jefe de la policía, Pablo Vázquez, dio a conocer la detención del policía en dicha entidad en donde se encontraba oculto.

La Fiscalía logró obtener fotos y videos con los que demuestra que Carmen “N” drogaba a Montserrat, César «N» conseguía clientes, mientras que Sean Alejandro «N» cobraba 500 pesos para violar a la joven.

“Lo reiteramos, no habrá impunidad para personas servidoras públicas que incurran en conductas fuera de la ley”, sentenció la Fiscalía de la Ciudad de México.

Nacional

La CROC: un sindicato convertido en maquinaria de extorsión

Publicado

en

Por

Bajo el disfraz de representar a los trabajadores, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos se ha transformado en una estructura de poder que opera más como negocio privado que como defensa laboral.

La CROC, encabezada durante décadas por Isaías González Cuevas, no es sinónimo de lucha sindical, sino de un sistema enquistado de corrupción, chantaje y control político. Lejos de defender los intereses de los obreros, la central se ha especializado en extorsionar a empresas, negociar contratos de protección y manipular a los trabajadores para mantener cuotas de poder y prebendas personales.

En múltiples industrias —desde el turismo hasta la manufactura— la CROC ha extendido sus tentáculos, no para elevar las condiciones laborales, sino para someter a empleados y patrones bajo un régimen de amenazas. El llamado “poder sindical” de la CROC se ha sostenido con base en el miedo: huelgas inventadas, paros ilegales y la constante presión a compañías que, ante el riesgo de pérdidas, terminan cediendo a acuerdos que benefician solo a la cúpula sindical.

Los escándalos no son aislados. Se repiten en distintas entidades: sindicatos fantasmas que aparecen de la nada, comités locales dominados por líderes vitalicios, y cuotas sindicales desviadas a campañas políticas o negocios particulares. Mientras tanto, los trabajadores permanecen desprotegidos, con salarios precarios y sin voz real en la negociación colectiva.

La CROC es el ejemplo más claro de cómo el sindicalismo en México puede degenerar en una mafia organizada. Su existencia no garantiza derechos laborales, sino todo lo contrario: perpetúa un sistema de simulación en donde los únicos ganadores son sus líderes corruptos.

Continuar Leyendo

Nuevo León

Abandonan a recién nacida en baño de empresa en Nuevo León

Publicado

en

Por

Una bebé recién nacida fue abandonada en el baño de una empresa dedicada a la venta de carne, en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Presuntamente, sería una empleada de la compañía quién abandonaría a su niña recién nacida.

El hallazgo se reportó en la sucursal de SuKarne, ubicada sobre la Avenida Chocolates, en la colonia Villas de San Francisco.

Se informó que una empleada de limpieza ingresó a los sanitarios para comenzar el aseo, cuando se percató que en uno de los baños estaba una bolsa de plástico negra con una recién nacida adentro. Al ver la situación reportó los hechos a las autoridades.

Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General Zona y Medicina Famia No. 6 del Seguro Social, en San Nicolás de los Garza.Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales. Foto: especial

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales. Foto: especial

En el lugar, los rescatistas también localizaron la placenta.

Por su parte, peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones inició con las indagatorias correspondiente para dar con la o los responsables del abandono.

Trascendió que, por la tarde del domingo, las autoridades habrían localizado a la mamá, quien es empleada de la empacadora.

La Fiscalía General de Justicia continúa con las investigaciones del caso.

Continuar Leyendo

Uncategorized

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EUA

Publicado

en

Por

El gobierno de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del Río Bravo (Río Grande) que contempla una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

Así lo dieron a conocer los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Agricultura (Sader), detallando que la entrega de agua es por cinco años e inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año.

“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, indica el comunicado de prensa conjunto de ambas secretarías.

Asimismo, se detalló que todas estas acciones “tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del Río Bravo”.

Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucran a autoridades de ambos países, y se están formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, además, dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el acuerdo de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.

Unas horas antes, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo que México aumentaría sus envíos de agua a Texas para ayudar a compensar un déficit, según un tratado de 1944 que define la repartición del agua entre los países.

Funcionarios y legisladores estadounidenses se han quejado de que el incumplimiento por parte de México de sus obligaciones en virtud del tratado está perjudicando a los agricultores de Texas.

La administración de Claudia Sheinbaum ha argumentado que el país se encuentra bajo condiciones de sequía que han puesto a prueba los recursos hídricos nacionales.

«Después de semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicano junto con el subsecretario de Estado Christopher Landau, logramos un acuerdo para dar a los productores de Texas el agua que necesitan para prosperar», dijo Rollins en un comunicado.

«Si bien este es un importante paso adelante, damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense», añadió.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto

Copyright © 2023 Nuevo León 24/7.