Conecta con nosotros

Nacional

Detienen a Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’; lo trasladan a penal de Nuevo León

Publicado

en

El ex gobernador de Nuevo León fue detenido por el desvío de recursos públicos, humanos y materiales para la recolección de firmas.

MILENIO DIGITAL Y ORLANDO MALDONADO

«Quien robó va a ir a la cárcel», alertó Samuel García En medio del hecho, en su cuenta de Twitter, el gobernador Samuel García publicó un mensaje donde habla del caso de las Broncofirmas, y aseguró que en su gobierno irán a la cárcel quienes robaron o desviaron recursos públicos. “Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya empezamos”. https://www.milenio.com/policia/jaime-rodriguez-el-bronco-es-detenido-en-nuevo-leonMonterrey / 15.03.2022 12:19:54

Jaime Rodríguez CalderónEl Bronco, ex gobernador de Nuevo León, fue detenido por las autoridades mientras salía de un rancho de General Terán, esto por presuntas irregularidades detectadas en la recolección de firmas para su entonces campaña presidencial en 2018.

También te recomendamos: Pese a retraso en descentralización, la Secretaría de Economía se instalará en NL: Tatiana Clouthier

Fuentes estatales revelaron que los motivos de la detención son hechos relacionados a las “Broncofirmas”, desvío de recursos humanos y materiales. Incluso, filtraron una serie de imágenes donde se aprecia al ex gobernador a un costado de un tramo carretero al sur del estado y está rodeado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Recientemente, tras detectar presuntas operaciones simuladas y triangulación de recursos públicos, la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado congeló de manera precautoria las cuentas bancarias de dos ex funcionarios de primer nivel del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón.

Se trata de Manuel Vital, ex secretario de Desarrollo Sustentable; y María de los Ángeles Errisúriz, ex secretaria de Educación, y la acción es resultado del seguimiento realizado a diversas transferencias interbancarias. Aunado a ello, las empresas en las que ambos ex funcionarios tienen relación directa son objeto de auditorías, entre ellas Canadá Grupo Inmobiliario SA de CV, de la cual Manuel Vital es socio directo. De acuerdo con la investigación realizada por la SAT Nuevo León, las razones sociales involucradas en la presunta simulación de operaciones son Gesta Proveedora de Insumos y Servicios Industriales, Telecomunicaciones y Servicios del Norte, además de IVG Comercializadora. ‘El Bronco’ permanecerá en un penal de NL La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León (FEDE) confirmó haber aplicado una orden de aprehensión en contra del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Caderón, por su «probable» participación en delitos electorales.

A través de un comunicado, la autoridad electoral dio a conocer que el ex gobernador permanecerá en un Centro de Reinserción Social de la entidad sin detallar en cuál. «Con respecto a información que trascendió el día de hoy referente a la detención del C. Jaime Heliodoro “N”, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León informa: En fecha 15 de marzo del 2022 se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de la persona mencionada, dictada por un Juez de Control y de Juicio Oral del Estado de Nuevo León, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales. «La persona investigada permanecerá en resguardo en un Centro de Reinserción Social estatal a disposición de un juez de control que resolverá su situación jurídica», detallaron. Agregaron que la detención se realizó en apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con elementos de la Fuerza Civil. De igual forma, concluyeron que se deberá dar continuación a las etapas procesales, misma en donde se respetarán los derechos humanos establecidos en la Constitución y los ordenamientos legales que de ello desprenden. «El ordenamiento judicial fue cumplimentado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales con apoyo operativo de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con oficiales de Fuerza Civil. Esta representación social continuará con las etapas procesales, respetando en todo momento el debido proceso y los derechos humanos establecidos en la Constitución y demás ordenamientos legales», concluyeron.

¿Quién es Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’? Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, ex gobernador de Nuevo León, fue detenido por presunto desvío de recursos públicos. El ex mandatario ha tenido una larga trayectoria política como diputado, gobernador e incluso candidato a la Presidencia de la República. Su trayectoria comenzó a principios de los ochenta en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde militó durante más de 30 años.  Fue diputado plurinominal de 1991 a 1994; diputado local de 1997 al 2000; además de presidente municipal de García, Nuevo León, de 2009 a 2012. En 2014 renunció al PRI e inició una campaña como candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, misma que consiguió en junio de 2015 con 48.8 por ciento de los votos. En 2017 pidió licencia al cargo para contender por la Presidencia de México, donde ganó Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Milenio
Continuar Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Juez concede amparo a "El Bronco" tras su detención en Nuevo León - Nuevo León 24/7

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Trump quiere más aranceles: ahora contra minerales críticos y artículos electrónicos

Publicado

en

Por

Donald Trump abrió el martes una investigación acerca de los «efectos sobre la seguridad nacional» de la importación de minerales críticos así como de «productos derivados» como teléfonos inteligentes o vehículos eléctricos en medio de su ofensiva comercial global.

Esta investigación es una primera etapa necesaria que podría permitir al presidente estadounidense publicar un decreto para imponer aranceles a esos productos, si se demuestra que su volumen de importación significa un riesgo para la seguridad nacional.

Entre los minerales sujetos a esta investigación están el cobalto, el litio, el niquel y tierras raras, así como productos en los que una parte de su fabricación necesite de dichos recursos como los teléfonos inteligentes, los autos eléctricos, baterías y eólicos.

Según un decreto difundido el martes por la Casa Blanca la industria estadounidense depende de «fuentes extranjeras» que están «expuestas a graves y duraderos choques» en su suministro de minerales.

«Si Estados Unidos pierde acceso a minerales críticos transformados, provenientes de fuentes extranjeras, la base industrial comercial y de defensa» del país podría sufrir «desabastecimientos importantes», se menciona en la orden ejecutiva firmada por Donald Trump.

Otra investigación ordenada el lunes aborda la importación de semiconductores y productos farmacéuticos.

Trump ha hecho de los aranceles la piedra fundamental de su política económica, así como una herramienta diplomática para arrancar concesiones de otros países.

Continuar Leyendo

Nacional

Adeudos de Pemex a pequeñas empresas bajaron 60%: Canacintra

Publicado

en

Por

La deuda que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores ha reducido en 60%, en especial se ha atendido a los pequeños y medianos empresarios, lo que incentiva a hacer nuevos contratos para este año y el próximo, afirmó Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Aun cuando existía el compromiso de que el pago a proveedores de Pemex concluiría durante el primer trimestre del 2025, la dirigente empresarial comentó que el avance ha sido rápido, pero existen adeudos con varios proveedores que son cantidades millonarias a lo largo de un periodo de dos años acumulados.

“No podemos echar las campanas al vuelo, pero ya se está avanzando con el pago y que los empresarios puedan financiarse” agregó.

En entrevista, la presidenta de la Canacintra –organismo que aglutina a diversas industrias y sectores que tiene contratos con Pemex, al proveerles desde un tornillo hasta servicios– comentó: “podemos decir que ha bajado gradualmente y ya hay la posibilidad de hacer nuevos contratos para el 2025 y ya bueno, que pueda haber liquidez en las empresas”.

Reconoció que a diferencia del pasado hay avances con los procesos de pago, en donde está involucrado el director de Pemex, Víctor Rodríguez, y los industriales de todo el país, en especial de la Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Al cuestionar sobre el monto de la deuda, la dirigente de los industriales de la transformación afirmó que “se fue engrosando y eran pagos de más de dos años, empresas a punto de quebrar. Pero ahí vamos, vamos saliendo adelante y pues tenemos buen trato de parte de Petróleos Mexicanos, se nos abren las puertas, atienden a mi vicepresidente con la problemática que lleva”.

Ortega también informó que tendrá una reunión en Petróleos Mexicanos para analizar de qué manera nosotros colaboramos y llevamos el tema, porque muchos no llevan los argumentos ni documentos completos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó a sus proveedores 147,000 millones de pesos (7,300 millones de dólares) y se comprometió a pagar 6,400 millones de dólares más.

No obstante, se presume que alrededor de 1,000 empresarios se encuentran en espera del pago de proveeduría desde hace ocho meses.

Sobre el avance que tienen en el pago, Esperanza Ortega afirmó: “vamos como en un 60%. En el caso de nosotros, todavía falta…, pues eran miles de millones de pesos, había empresas que le debían 2,000 millones (de pesos), empresas de contratos con 1,600 millones. Nooo, era muy, muy alto”.

Refirió que pese a ello representa un avance, porque hubo decenas de micro y pequeñas empresas en Tabasco que cerraron, debido a la dependencia con el sector petrolero.

“Tenemos empresas de bienes de capital, a ellos les debían. Tenemos la delegación de Ciudad del Carmen, la delegación de Tabasco. Pues yo creo que alrededor de 80 o 100 afiliados”, expuso.

La presidenta de Canacintra reconoció que existe incertidumbre y temor entre el empresariado por los montos que les adeuda Pemex, pero “es por seguridad, que no dicen. Y cuando hablan de los montos que son montos muy fuertes y que también hay financiamientos atrás de ellos para poder ir aguantando, pues con el tema de la inseguridad, prefieren no mencionar”.

La Cámara nacional no ha hecho el “recuento de los daños”, dijo, y afirmó que el vicepresidente del sector energético sigue revisando el tema y confió en que en los próximos días se defina el dato del valor de la cartera vencida.

Pese a la deuda, Ortega calificó como buena noticia el hecho de reanudar nuevos contratos con Pemex. “Ya hay participación para este 2025, están participando y esperemos que ya se pueda reanudar porque necesitamos seguir la explotación petrolera y además, es una parte fundamental de nuestro PIB nacional y hay que seguirle metiendo recursos”.

La columna vertebral son los micro, pequeño, medianos empresarios, que son es la cadena de valor que suministra al que tiene el gran contrato, precisó.

Continuar Leyendo

Nacional

Trump eleva el precio de la cerveza: nuevos aranceles al aluminio

Publicado

en

Por

El Departamento de Comercio de Estados Unidos revisó este miércoles los aranceles de 25% del presidente Donald Trump sobre los productos derivados del aluminio para incluir a la cerveza y las latas de aluminio vacías.

En 2024, las importaciones estadounidenses de cerveza fueron de 7,741 millones de dólares, con México como su principal proveedor (82.5%), seguido de Países Bajos (9.4%), Irlanda (2.9%), Alemania (1.1%) y canadá (1%), según datos de la Oficina del Censo.

Destacadamente, México tiene el mayor superávit en el comercio de cerveza con Estados Unidos, al registrar exportaciones por 6,383 millones de dólares e importaciones por sólo 2 millones de dólares, arrojando un déficit de 6,381 millones.

El mayor impacto previsible de estas tarifas lo tendrá la empresa Constellations Brands, quien importa toda su cerveza desde México para su venta en Estados Unidos.

Aunque Corona es la cerveza mexicana más vendida en el mercado estadounidense, la mayoría de sus ventas se realizan en botellas de vidrio.

En los últimos 10 años, Constellation Brands ha multiplicado por cuatro su capacidad de producción en México, lo que le ha permitido ampliar aún más su posición de liderazgo en el segmento de gama alta del mercado cervecero estadounidense.

Los nuevos aranceles se anunciaron en un aviso del Registro Federal que los aranceles sobre estos productos se cobrarían a partir de las 12:01 a.m. EDT (10:01 p.m. de la CDMX) del viernes 4 de abril.

De acuerdo con la agencia Reuters, Las revisiones del aviso previo de Trump enumeran el código arancelario para la cerveza hecha de malta, 2203,00,00, en el aviso, así como el código de latas de aluminio vacías de menos de 20 litros, 7612,90,10.

No menciona un código subordinado para las importaciones de cerveza en envases de vidrio.

El Departamento de Comercio no respondió inmediatamente a las preguntas de Reuters sobre el aviso de aranceles.

La divulgación se produce horas antes de que Trump anuncie amplios aranceles recíprocos sobre los socios comerciales de Estados Unidos, escalando una guerra comercial global.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto