Conecta con nosotros

Uncategorized

Debido a las bajas temperaturas de Nuevo León hay apagones en varios municipios

Publicado

en

Con temperaturas a la baja conforme avanzó la mañana de este martes, en Nuevo León se presentaron apagones y falta de energía en decenas de colonias de la zona metropolitana, así como el cierre de carreteras al cubrirse de una capa de hielo y representar riesgo para el tráfico, reportaron Protección Civil y la Guardia Nacional.

Colonias de la zona metropolitana amanecieron sin energía eléctrica en diversos municipios, siendo uno de los más afectados el de San Pedro con el reporte de al menos 23 colonias sin energía eléctrica.

Por la presencia de hielo, se reportó el cierre total en Autopista Monterrey-Nuevo Laredo en el kilómetro 62.5 a la altura de Salinas Victoria, también en la Carretera Libre Monterrey-Nuevo Laredo en el kilómetro 66, a la altura del municipio de Salinas Victoria.

Lo mismo ocurrió en la autopista Monterrey-Saltillo pero por niebla y lluvia ligera con posibilidad de congelamiento, también el reporte oficial alcanzó a la carretera libre Monterrey-Saltillo.

La Guardia Nacional y Protección Civil de Nuevo León efectuaron un reporte cerca de las 8 horas. Se atribuye el congelamiento a la presencia de aire frío y una ligera llovizna que al caer se congeló.

Se estima que la onda gélida continúe durante este martes y el día de mañana miércoles, por lo que no se descarta la caída de aguanieve también en algunas zonas del área metropolitana, sobre todo en las partes más altas y cercanas a las montañas.

Sin embargo, hay contrastes reportados hasta antes de las 9 horas señalándose que en Laguna de Sánchez, en el municipio de Santiago, el sol y las temperaturas de 12 grados dominaron el panorama esta mañana.

El alcalde David de la Peña Marroquín informó que de la zona del Parque El Manzano, en plena sierra, hacia abajo el panorama está congelado. Y resaltó que hacia la parte alta, aunque registraron cero grados, con el transcurso de la mañana el sol elevó la temperatura.

En San Pedro, habitantes de colonias como La Cima, Villa Montaña, Colonial de la Sierra y Mirasierra señalaron que desde la madrugada detectaron la falta en el servicio desde las dos de la madrugada.

En total, se reportaron al menos 23 colonias sin energía sólo en ese municipio. De acuerdo con vecinos que han reportado el corte de luz en la Comisión Federal de Electricidad, les dieron a conocer que la reposición del servicio demoraría unas cinco horas. Los apagones también afectaron los semáforos en diversas vialidades como la avenida Alfonso Reyes.

En Monterrey, vecinos de la zona de Cumbres despertaron sin electricidad en sus casas, y fue poco antes de las 5 horas cuando habitantes de esta colonia comenzaron a reportar la falta del suministro eléctrico en ambos lados de la avenida Paseo de los Leones, desde la avenida Raúl Rangel Frías hasta la calle De la Cima.

Aparentemente, la falta de energía se registró luego de que tronara un transformador en esta área. La falta de luz ocurrió en viviendas y luminarias, por lo que la colonia quedó a oscuras en algunas zonas del tercer sector y casi todo el segundo sector.

También al poniente de Monterrey, y casi a la misma hora, un poste que comenzó a incendiarse dejó sin luz a un gran sector de la colonia Colinas de San Jerónimo. La falla ocurrió sobre el Bulevar Puerta del Sol, en su cruce con la calle Pablo Moncayo.

Al igual que en el sector de Cumbres, una cuadrilla llegó al sitio alrededor de las 8:00 horas para trabajar ahí, dejando inhabilitados dos de los tres carriles la mencionada vía, en dirección al Bulevar Rogelio Cantú.

Los trabajadores se encargaron de hacer las maniobras necesarias en el poste, pero no pudieron dar una hora estimada para resolver el problema.

Al sur de la Ciudad, desde las 7:51 horas vecinos de la colonia Cortijo del Río, primer sector, reportaron cortes de luz, mientras que en el municipio de Guadalupe, también se registran cortes de electricidad en la colonia 21 de enero.

Mientras que en el municipio de García, en las colonias Real de Lincoln, Vistabella Residencial y Portal de Lincoln reportaron falla en el suministro, lo mismo que en San Nicolás, donde se registraron apagones por una aparente falla de transformador.

«Aquí también tronó un transformador atrás de la Clínica 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la calle Juárez, estamos sin luz desde la 1 de la mañana de hoy martes», aseguró una vecina.

Así, el ingreso del frente frío 27, sumado a una masa polar pintó de blanco a Nuevo León, por lo que a las 7 horas termómetros del primer cuadro de la ciudad reportaron menos un grado, con tendencia a la baja, hasta registrar menos cuatro grados centígrados.

Según Protección Civil estatal, en la zona sur se han registrado temperaturas de hasta menos dos grados, con sensaciones menores. Áreas de los municipios de Cadereyta, Los Ramones, China y General Bravo también reportaron bajas temperaturas y caída de agua nieve.

Aunado a las bajas temperaturas, la ciudad ha registrado apagones en zonas como Cumbres, San Pedro, Apodaca y algunos sitios rurales. Los reportes señalan bajo voltaje, apagones intermitentes y algunos casos, como en Cumbres, corte permanente en algunos puntos.

A los reportes iniciales se suman fallas en semáforos, circulación lenta en avenidas y cortes intermitentes de luz en el servicio del Metro, aunque los trenes no han parado, según los usuarios.

Producto del pronunciado descenso en las temperaturas, esta mañana se registró la caída de aguanieve en la zona citrícola.

Municipios como Linares, Hualahuises, Montemorelos, General Terán, Allende y Santiago registraron temperaturas por abajo de los cero grados y durante la madrugada y hasta las primeras horas de esta mañana fue reportado el fenómeno.

De igual forma en la parte alta de la sierra de Santiago y algunas otras montañas cercanas se pudo observar este mismo fenómeno meteorológico.

Las autoridades conminaron a los automovilistas a tomar más precaución al transitar por las diversas carreteras. Protección Civil estatal explicó que el fenómeno de aire polar mantiene las temperaturas menores a cero en zonas de baja altura.

Los pronósticos establecen que durante el día el sol aparecerá y la llovizna irá desapareciendo.

Uncategorized

Chihuahua bajo el teatro de la fiscalía: Abelardo Valenzuela y su guion de simulación

Publicado

en

Por

Chihuahua bajo el teatro de la fiscalía: Abelardo Valenzuela y su guion de simulación

El fiscal anticorrupción volvió a convertir una investigación menor en espectáculo mediático para proyectar poder y distraer del fracaso institucional.

Mientras la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se enfrenta a señalamientos por usar sus investigaciones como herramienta de presión, su titular, Abelardo “El Bayo” Valenzuela, vuelve a exhibir la selectividad y el oportunismo que marcan su gestión.

La investigación que huele a consigna

El nombre de Abelardo Valenzuela volvió a los titulares tras anunciar que su Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación por la renuncia de la jueza María Cristina Berjes Cardoso, quien dejó su cargo para asumir una secretaría de sala. Aunque el hecho, en apariencia administrativo, fue presentado como un acto de transparencia, detrás del anuncio muchos vieron una jugada política: un expediente abierto en el momento exacto en que el poder judicial chihuahuense se encuentra dividido por pugnas internas.

Valenzuela aprovechó el eco mediático para posicionarse como “defensor de la legalidad”. Pero más que combatir la corrupción, su fiscalía parece estar librando batallas mediáticas por encargo. El discurso anticorrupción volvió a ser su escudo: frases solemnes, declaraciones grandilocuentes y cero resultados verificables.

Fiscalía selectiva: castiga a unos, protege a otros

Desde su llegada, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua actúa con una doble vara: investiga con estridencia a figuras que incomodan al poder político, mientras guarda silencio en casos donde los nombres involucrados son aliados o cercanos al gobierno estatal.

En el caso de la jueza Berjes, el mensaje fue claro: la fiscalía está lista para castigar… siempre que convenga al guion político del momento.

Bajo el mando de Valenzuela, la justicia se volvió un instrumento narrativo. Cada investigación o declaración pública está calibrada para reforzar la imagen del “fiscal que no teme”, aunque en realidad solo se atreva con quienes ya fueron señalados desde arriba.

La justicia como espectáculo

Valenzuela se ha convertido en un maestro del timing mediático. Su oficina lanza comunicados justo cuando algún escándalo político amenaza con salpicar al gobierno o a sus aliados.

Así, los titulares sobre su supuesta “implacabilidad” funcionan como cortina de humo: distraen la atención mientras los verdaderos casos de corrupción permanecen bajo llave.

En lugar de fortalecer la confianza institucional, esta estrategia convierte a la fiscalía en un show de control político donde el público ya conoce el final: mucho ruido, poca justicia y un fiscal siempre dispuesto a encender los reflectores cuando le conviene.

La credibilidad perdida

Abelardo Valenzuela presume autonomía, pero cada acción de su oficina desmiente su discurso. La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua no goza de independencia, sino de obediencia.

Y mientras el fiscal siga utilizando el combate a la corrupción como un eslogan personal, la ciudadanía seguirá viendo lo que es evidente: un funcionario que habla de legalidad, pero actúa con cálculo.

En Chihuahua, el combate a la corrupción se volvió un performance, y su protagonista, Abelardo “El Bayo” Valenzuela, el actor principal de una obra en la que la justicia siempre queda fuera de escena.

Continuar Leyendo

Uncategorized

Trabajadores del Monte exigen auditoría a su sindicato por bienes de Arturo Zayún

Publicado

en

Por

Trabajadores del Monte exigen auditoría a su sindicato por bienes de Arturo Zayún

El conflicto en el Nacional Monte de Piedad ha dejado de ser una disputa laboral. Hoy, el foco está en la figura de Arturo Zayún González, secretario general del sindicato titular del contrato colectivo, señalado por presunto enriquecimiento millonario mientras miles de trabajadores siguen sin salario por la huelga que él mismo promovió.

De acuerdo con investigaciones periodísticas, Zayún habría adquirido seis propiedades en los últimos años —de San Luis Potosí a Playa del Carmen— con valores subdeclarados y operaciones notariales que despiertan sospechas. A eso se suman ingresos no comprobados por la renta de un deportivo sindical en la capital del país.

El dirigente exige a la institución “transparencia” y “respeto a los derechos laborales”, pero se niega a mostrar los estados financieros del sindicato. Las cuotas de los trabajadores, denuncian los propios agremiados, se manejan sin control, sin auditorías y sin reportes públicos.

“Pide rendición de cuentas, pero no da ninguna. Los trabajadores merecen saber en qué se gasta su dinero”, expresó un miembro del Monte.

Zayún no ha respondido. El silencio se convierte en un escudo, pero también en evidencia. Mientras la huelga mantiene paralizadas más de 300 sucursales y deja a miles de familias sin ingresos, crece la sensación de que el sindicalismo que prometía renovación terminó repitiendo las viejas fórmulas de poder, discrecionalidad y beneficio personal.

Continuar Leyendo

Uncategorized

Arturo Zayún: el líder sindical que cambió los derechos laborales por propiedades de lujo

Publicado

en

Por

Arturo Zayún: el líder sindical que cambió los derechos laborales por propiedades de lujo

Durante años, el dirigente del Sindicato del Monte de Piedad ha amasado un patrimonio difícil de explicar, mientras sus agremiados sobreviven con salarios congelados.

El periodista de Xpectro FM documenta una serie de operaciones que dejan a Arturo Zayún al borde de la sospecha penal: compra de inmuebles por montos subvaluados, pagos en efectivo y opacidad en el uso de recursos del sindicato. Entre 2012 y 2025 adquirió seis propiedades —cinco en San Luis Potosí y una en Playa del Carmen— cuyo valor real supera con creces lo declarado ante notaría. Paralelamente, rentas del deportivo sindical se cobran en efectivo y no aparecen en los registros contables. Todo esto mientras la huelga impulsada por él mantiene paralizado al Monte de Piedad, afectando a miles de trabajadores y usuarios. El sindicalismo que Zayún representa ya no defiende derechos: los negocia.

El caso resulta aún más ofensivo cuando se observa el contraste entre el discurso y la realidad. Mientras Zayún se proclama “defensor incansable de los derechos laborales”, la nota de Xpectro FM detalla que los trabajadores llevan años sin aumentos significativos, sin mejoras en prestaciones y con total desconocimiento del destino de sus cuotas. En lugar de fortalecer la transparencia o abrir las cuentas del sindicato a la revisión de los agremiados, el dirigente ha optado por el silencio y la manipulación. Los fondos que deberían servir para capacitación, defensa jurídica o bienestar de los trabajadores parecen haberse desvanecido en operaciones privadas y propiedades de lujo.

Su liderazgo, más cercano al autoritarismo que a la representación, ha hecho del sindicato una estructura cerrada, incapaz de renovarse. Zayún se sostiene con el control del miedo y la desinformación, en un entorno donde cualquier intento de cuestionar sus decisiones se castiga con marginación laboral o exclusión política. Mientras tanto, el conflicto laboral que él mismo ha extendido se utiliza como escudo para distraer de los señalamientos patrimoniales que pesan sobre su nombre.

La investigación de Xpectro FM desnuda a un dirigente que ha confundido el sindicato con su propiedad privada. Lo que en teoría debía ser una herramienta de lucha colectiva se ha convertido en el botín personal de un hombre que perdió de vista el principio básico del sindicalismo: servir a los trabajadores, no servirse de ellos. Arturo Zayún representa el rostro más viejo y corrosivo del poder sindical mexicano, ese que se aferra al cargo no por convicción, sino por conveniencia.

(Fuente: “Se empeña líder del sindicato del NMP en realizar operaciones sospechosas”, Xpectro FM, 26 de octubre de 2025.)

Continuar Leyendo

Lo Más Visto

Copyright © 2023 Nuevo León 24/7.