Conecta con nosotros

Uncategorized

Debido a las bajas temperaturas de Nuevo León hay apagones en varios municipios

Publicado

en

Con temperaturas a la baja conforme avanzó la mañana de este martes, en Nuevo León se presentaron apagones y falta de energía en decenas de colonias de la zona metropolitana, así como el cierre de carreteras al cubrirse de una capa de hielo y representar riesgo para el tráfico, reportaron Protección Civil y la Guardia Nacional.

Colonias de la zona metropolitana amanecieron sin energía eléctrica en diversos municipios, siendo uno de los más afectados el de San Pedro con el reporte de al menos 23 colonias sin energía eléctrica.

Por la presencia de hielo, se reportó el cierre total en Autopista Monterrey-Nuevo Laredo en el kilómetro 62.5 a la altura de Salinas Victoria, también en la Carretera Libre Monterrey-Nuevo Laredo en el kilómetro 66, a la altura del municipio de Salinas Victoria.

Lo mismo ocurrió en la autopista Monterrey-Saltillo pero por niebla y lluvia ligera con posibilidad de congelamiento, también el reporte oficial alcanzó a la carretera libre Monterrey-Saltillo.

La Guardia Nacional y Protección Civil de Nuevo León efectuaron un reporte cerca de las 8 horas. Se atribuye el congelamiento a la presencia de aire frío y una ligera llovizna que al caer se congeló.

Se estima que la onda gélida continúe durante este martes y el día de mañana miércoles, por lo que no se descarta la caída de aguanieve también en algunas zonas del área metropolitana, sobre todo en las partes más altas y cercanas a las montañas.

Sin embargo, hay contrastes reportados hasta antes de las 9 horas señalándose que en Laguna de Sánchez, en el municipio de Santiago, el sol y las temperaturas de 12 grados dominaron el panorama esta mañana.

El alcalde David de la Peña Marroquín informó que de la zona del Parque El Manzano, en plena sierra, hacia abajo el panorama está congelado. Y resaltó que hacia la parte alta, aunque registraron cero grados, con el transcurso de la mañana el sol elevó la temperatura.

En San Pedro, habitantes de colonias como La Cima, Villa Montaña, Colonial de la Sierra y Mirasierra señalaron que desde la madrugada detectaron la falta en el servicio desde las dos de la madrugada.

En total, se reportaron al menos 23 colonias sin energía sólo en ese municipio. De acuerdo con vecinos que han reportado el corte de luz en la Comisión Federal de Electricidad, les dieron a conocer que la reposición del servicio demoraría unas cinco horas. Los apagones también afectaron los semáforos en diversas vialidades como la avenida Alfonso Reyes.

En Monterrey, vecinos de la zona de Cumbres despertaron sin electricidad en sus casas, y fue poco antes de las 5 horas cuando habitantes de esta colonia comenzaron a reportar la falta del suministro eléctrico en ambos lados de la avenida Paseo de los Leones, desde la avenida Raúl Rangel Frías hasta la calle De la Cima.

Aparentemente, la falta de energía se registró luego de que tronara un transformador en esta área. La falta de luz ocurrió en viviendas y luminarias, por lo que la colonia quedó a oscuras en algunas zonas del tercer sector y casi todo el segundo sector.

También al poniente de Monterrey, y casi a la misma hora, un poste que comenzó a incendiarse dejó sin luz a un gran sector de la colonia Colinas de San Jerónimo. La falla ocurrió sobre el Bulevar Puerta del Sol, en su cruce con la calle Pablo Moncayo.

Al igual que en el sector de Cumbres, una cuadrilla llegó al sitio alrededor de las 8:00 horas para trabajar ahí, dejando inhabilitados dos de los tres carriles la mencionada vía, en dirección al Bulevar Rogelio Cantú.

Los trabajadores se encargaron de hacer las maniobras necesarias en el poste, pero no pudieron dar una hora estimada para resolver el problema.

Al sur de la Ciudad, desde las 7:51 horas vecinos de la colonia Cortijo del Río, primer sector, reportaron cortes de luz, mientras que en el municipio de Guadalupe, también se registran cortes de electricidad en la colonia 21 de enero.

Mientras que en el municipio de García, en las colonias Real de Lincoln, Vistabella Residencial y Portal de Lincoln reportaron falla en el suministro, lo mismo que en San Nicolás, donde se registraron apagones por una aparente falla de transformador.

«Aquí también tronó un transformador atrás de la Clínica 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la calle Juárez, estamos sin luz desde la 1 de la mañana de hoy martes», aseguró una vecina.

Así, el ingreso del frente frío 27, sumado a una masa polar pintó de blanco a Nuevo León, por lo que a las 7 horas termómetros del primer cuadro de la ciudad reportaron menos un grado, con tendencia a la baja, hasta registrar menos cuatro grados centígrados.

Según Protección Civil estatal, en la zona sur se han registrado temperaturas de hasta menos dos grados, con sensaciones menores. Áreas de los municipios de Cadereyta, Los Ramones, China y General Bravo también reportaron bajas temperaturas y caída de agua nieve.

Aunado a las bajas temperaturas, la ciudad ha registrado apagones en zonas como Cumbres, San Pedro, Apodaca y algunos sitios rurales. Los reportes señalan bajo voltaje, apagones intermitentes y algunos casos, como en Cumbres, corte permanente en algunos puntos.

A los reportes iniciales se suman fallas en semáforos, circulación lenta en avenidas y cortes intermitentes de luz en el servicio del Metro, aunque los trenes no han parado, según los usuarios.

Producto del pronunciado descenso en las temperaturas, esta mañana se registró la caída de aguanieve en la zona citrícola.

Municipios como Linares, Hualahuises, Montemorelos, General Terán, Allende y Santiago registraron temperaturas por abajo de los cero grados y durante la madrugada y hasta las primeras horas de esta mañana fue reportado el fenómeno.

De igual forma en la parte alta de la sierra de Santiago y algunas otras montañas cercanas se pudo observar este mismo fenómeno meteorológico.

Las autoridades conminaron a los automovilistas a tomar más precaución al transitar por las diversas carreteras. Protección Civil estatal explicó que el fenómeno de aire polar mantiene las temperaturas menores a cero en zonas de baja altura.

Los pronósticos establecen que durante el día el sol aparecerá y la llovizna irá desapareciendo.

Nuevo León

Abandonan a recién nacida en baño de empresa en Nuevo León

Publicado

en

Por

Una bebé recién nacida fue abandonada en el baño de una empresa dedicada a la venta de carne, en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Presuntamente, sería una empleada de la compañía quién abandonaría a su niña recién nacida.

El hallazgo se reportó en la sucursal de SuKarne, ubicada sobre la Avenida Chocolates, en la colonia Villas de San Francisco.

Se informó que una empleada de limpieza ingresó a los sanitarios para comenzar el aseo, cuando se percató que en uno de los baños estaba una bolsa de plástico negra con una recién nacida adentro. Al ver la situación reportó los hechos a las autoridades.

Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General Zona y Medicina Famia No. 6 del Seguro Social, en San Nicolás de los Garza.Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales. Foto: especial

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales. Foto: especial

En el lugar, los rescatistas también localizaron la placenta.

Por su parte, peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones inició con las indagatorias correspondiente para dar con la o los responsables del abandono.

Trascendió que, por la tarde del domingo, las autoridades habrían localizado a la mamá, quien es empleada de la empacadora.

La Fiscalía General de Justicia continúa con las investigaciones del caso.

Continuar Leyendo

Uncategorized

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EUA

Publicado

en

Por

El gobierno de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del Río Bravo (Río Grande) que contempla una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

Así lo dieron a conocer los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Agricultura (Sader), detallando que la entrega de agua es por cinco años e inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año.

“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, indica el comunicado de prensa conjunto de ambas secretarías.

Asimismo, se detalló que todas estas acciones “tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del Río Bravo”.

Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucran a autoridades de ambos países, y se están formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, además, dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el acuerdo de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.

Unas horas antes, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo que México aumentaría sus envíos de agua a Texas para ayudar a compensar un déficit, según un tratado de 1944 que define la repartición del agua entre los países.

Funcionarios y legisladores estadounidenses se han quejado de que el incumplimiento por parte de México de sus obligaciones en virtud del tratado está perjudicando a los agricultores de Texas.

La administración de Claudia Sheinbaum ha argumentado que el país se encuentra bajo condiciones de sequía que han puesto a prueba los recursos hídricos nacionales.

«Después de semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicano junto con el subsecretario de Estado Christopher Landau, logramos un acuerdo para dar a los productores de Texas el agua que necesitan para prosperar», dijo Rollins en un comunicado.

«Si bien este es un importante paso adelante, damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense», añadió.

Continuar Leyendo

Uncategorized

En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños

Publicado

en

Por

La marca sueca donó $50 por cada peluche que adquirieron sus clientes, con la meta de recaudar más de 2 mil juguetes

Por primera ocasión IKEA, la marca sueca líder en muebles y decoración para el hogar, se une al Juguetón 2025, la campaña de colecta y entrega de juguetes más grande del mundo, que este año está celebrando su 30 aniversario.

En sus 29 años de vigencia, esta campaña creada por Grupo Salinas, TV Azteca y liderada por Jorge
Garralda
, ha logrado impactar a más de 331 millones de niños con el apoyo del público televidente,
instituciones y empresas líderes en el país. En su 30ª edición, IKEA reafirma su compromiso con la
comunidad, al sumarse para repartir más de 2 mil 700 juguetes de sus diferentes colecciones y así
regalar sonrisas a los pequeños en situación vulnerable a lo largo de toda la República Mexicana.

La marca sueca anunció que por cada juguete adquirido en sus tiendas, donaría $50 pesos, con la
meta de lograr una contribución total de $200 mil pesos. La suma recaudada se destinó a la compra
de más de 2 mil 700 peluches entre búhos, astronautas, marcianos y osos que se entregaron a través del Juguetón. Esta acción buscó no solo incentivar a sus clientes a unirse a la causa, sino también inspirar a otras empresas y organizaciones a ser parte del cambio positivo en la vida de los más pequeños.

“En IKEA, creemos firmemente que cada niño merece una infancia llena de alegría y posibilidades.
Ser parte del Juguetón nos llena de orgullo y refuerza nuestra visión de crear un mejor día para las
personas, especialmente para los pequeños, quienes a través de los juegos logran fortalecer sus
habilidades sicomotrices y sus vínculos”, comentó Fernanda Ocampo, Manager de Recursos
Humanos para IKEA México.

Con esta iniciativa, IKEA invita a sus clientes a ser parte del cambio, no solo en este Día de Reyes,
sino a lo largo de todo el año, visitando sus tres tiendas de Oceanía, Puebla y Guadalajara y
contribuyendo a las diferentes acciones sociales que trae en marcha, como ayuda al Bosque de
Aragón o la remodelación de la casa MAMA en Guadalajara. De esta manera la empresa sueca
mantiene vigente su principio de ayuda a quien más lo necesita.

Para conocer más información sobre estas iniciativas de índole social, visita las redes sociales de
IKEA México, a través de Instagram, Facebook, X y TikTok.

Fuente: Industrias México

Continuar Leyendo

Lo Más Visto