Conecta con nosotros

Gobierno

Samuel García no otorgará fondos municipales al PRIAN

Publicado

en

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, declaró a través de sus redes sociales que no entregará los recursos públicos correspondientes a los municipios gobernados por el PRI y el PAN, esto tras señalar que los ediles se encuentran exigiendo un ‘fondo ilegal’. 

«La vieja política del PRIAN ya no sabe cómo robar. Primero intentaron tomar el gobierno a la mala y agarrar los recursos públicos para financiar sus campañas, pero no los dejamos.¡Ahora quieren que les demos un fondo ILEGAL para los municipios del PRIAN!», publicó García. 

Estos comentarios por parte del mandatario estatal ocurren luego de que esta tarde diversos alcaldes de Nuevo León decidieran manifestarse frente a la Tesorería del Estado para exigir la entrega del fondo municipal de dos mil 500 millones de pesos; sin embargo, una vez que lograron ingresar al inmueble, fueron ‘secuestrados’ debido a que elementos de Fuerza Civil bloquearon las salidas. 

Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, anunció su intención de presentar una denuncia por lo que él denominó un «secuestro». Incluso, los ediles se vieron obligados a llamar al número de emergencia 911 y a la Fiscalía General de Justicia del Estado.https://d-30366527683879483730.ampproject.net/2312012346000/frame.html

Horas mas tarde, simpatizantes de los alcaldes se congregaron frente a la puerta principal de la Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT) y se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y trabajadores de la institución, obligando así a los policías a intervenir. 

«Y otra vez lo están haciendo a la mala, con destrozos, mandando golpeadores a Tesorería, haciendo circo y desastre, que es lo único que saben hacer. Pero en el Nuevo Nuevo León se topan con pared: NI UN PESO AL PRIAN PORQUE SE LO ROBAN», aseguró Samuel García.

Para finalizar su mensaje, García Sepúlveda recordó la próxima llegada de Tesla a la entidad. 

«Hoy estamos muy contentos porque confirmamos la venida de Tesla y arranca el lunes, aunque el PRIAN nos quiso estorbar. Pero aquí se hace lo correcto», finalizó. 

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

Vecinos de Benito Juárez piden respuestas al Gobierno de la CDMX ante agua contaminada

Publicado

en

Por

Vecinos de Benito Juárez piden respuestas al Gobierno de la CDMX ante agua contaminada

Residentes de la alcaldía Benito Juárez se encuentran en medio de una preocupante situación: el suministro de agua que reciben emite un olor reminiscente del combustible, generando no solo alarma sino también afectaciones a la salud de los residentes, tales como irritaciones en la piel, ojos y boca. Frente a este escenario, la respuesta del gobierno de la Ciudad de México ha sido percibida como insuficiente, alimentando la desconfianza y el descontento ciudadano.

Los vecinos demandan acción y claridad, pero se encuentran con un muro de ambigüedad y dilaciones. A pesar de las graves implicaciones para la salud pública, la percepción generalizada es que el gobierno capitalino no está actuando con la rapidez y la eficacia que la gravedad del asunto requiere. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) está en el punto de mira, con la ciudadanía esperando que se esclarezcan los resultados de los análisis efectuados en la zona afectada.

La situación en Nonoalco se ha convertido en un símbolo de los desafíos que enfrenta la Ciudad de México en términos de gestión de crisis y responsabilidad gubernamental. La comunidad exige respuestas y medidas efectivas, no solo por el bienestar presente, sino como un precedente para la manera en que se abordarán futuras emergencias en la capital. La pregunta persiste: ¿Cuándo tomará el gobierno de la CDMX las riendas de esta crisis para restaurar la confianza y la seguridad de sus ciudadanos?

Continuar Leyendo

Gobierno

El gobierno de Nuevo León brindará 250 mdp a un programa de ayuda contra el cáncer infantil

Publicado

en

Por

A dos años del arranque del programa de cobertura universal contra el cáncer infantil, el Gobierno de Nuevo León destacó que un 99 por ciento de los pacientes han llevado su tratamiento completo y que ningún menor se quedará sin tratamiento.

El gobernador Samuel García señaló que el presupuesto, inicialmente de 230 millones de pesos anuales, este año aumentó a 250 millones, el cuál crecerá lo necesario para garantizar la atención de los 406 menores atendidos actualmente.

Este plan se encarga de cubrir en su totalidad consultas, diagnósticos y tratamientos, además de acompañamiento psicológico en apoyo a los pacientes y a las familias, al ser un programa que está enfocado en lo que el mandatario definió como una “Causa prioritaria”.

«Hoy, la gran diferencia es que ahora van a dedicarle (los padres) todo el tiempo al niño, porque saben que tienen un fondo de 250 millones para cubrir absolutamente todo», dijo durante su mensaje Samuel García, gobernador de Nuevo León.

En el evento realizado en Cintermex, los menores en tratamiento acudieron disfrazados de superhéroes, simbolizando su valor ante la enfermedad, donde Mareley Gaytán Pérez, paciente de seis años, junto a su mamá Isabel, tocó la “campana de la Victoria”, al concluir con éxito su tratamiento.

Al respecto, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, estimó que se puede recuperar la salud en cerca del 90 por ciento de los niños que se diagnostican oportunamente.

«Les dejo la certeza que ningún niño se quedará sin tratamiento», afirmó Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud del estado de Nuevo León.

Durante el último año se han brindado más de 30 mil 500 consultas, 11 mil 422 sesiones de quimioterapia, se han realizado más de 2 mil estudios diagnósticos, 424 transfusiones, 74 trasplantes de médula ósea y más de 50 cirugías.

Continuar Leyendo

Gobierno

Inicia la reconstrucción del Arco de la Independencia de Nuevo León

Publicado

en

Por

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio el banderazo de inicio de las obras de la restauración del Arco de la Independencia, para las cuales se destinó una inversión de 20 millones de pesos, como parte de la conmemoración de los 200 años de la entidad como estado libre y soberano.

Hoy Nuevo León es lo que es por sus ancestros, por la visión de sus gobernadores y porque hubo familias regiomontanas que metieron capital, se convencieron de esas industrias, y se quedaron con ella”, dijo Samuel García, quien informó que también se trabajará en la renovación del Palacio de Gobierno.

El mandatario estatal realizó la develación de la placa en el monumento arquitectónico que simboliza no sólo un momento histórico, sino también el esfuerzo y la visión de aquellos quienes erigieron la entidad. “Hoy las empresas más importantes de México, el 70 por ciento, por eso es una ciudad dinámica con empleo vibrante y número uno en todos los índices económicos”, subrayó.

Renovación del Palacio de Gobierno

Indicó que esta restauración servirá para sumar a la empresa privada e impulsar un espacio con banquetas amplias, corredores verdes y libre de panorámicos. Informó que así como este proyecto, se trabajará en la renovación del Palacio de Gobierno, mismo que podría estar listo a mediados de marzo, en el que se estima una inversión de alrededor de los 2 a 3 millones de pesos.

 “Vamos a renovar el Palacio de Gobierno, que está catalogado después del Zócalo capitalino, como el más bonito y grande de toda la República», comentó el mandatario nuevoleonés.

“Lo estamos renovando prácticamente va a ser una nueva Macroplaza, ya están las fuentes trabajando con agua, ya cambiamos piso, jardinería, baño nuevo, seguridad y viene el nuevo Museo, los nuevos vitrales” agregó.

Secretaría de Cultura de NL y Fidecultural impulsan este proyecto

En tanto, la titular de Cultura, Melissa Segura Guerrero destacó que la renovación del Arco forma parte del Plan Maestro de Cultura, con el que se busca resaltar la importancia del patrimonio escultórico de la ciudad. “La importancia de nuestro patrimonio cultural es incuestionable, y la Secretaría de Cultura ha asumido el compromiso de su salvaguarda como uno de los ejes estratégicos del plan maestro de cultura presentado el año pasado», destacó. 

«Busca resaltar la importancia de nuestro patrimonio para celebrar nuestras identidades y conservar el legado de nuestras herencias culturales a través del Fideicomiso para la Conservación de Patrimonio Cultural, FIDECULTURAL, un modelo único a nivel nacional para la protección del patrimonio y que fue impulsado desde la ciudadanía por la promotora Carmen Junco”, manifestó la funcionaria.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto