Industria
Robo de autos sigue ‘acelerado’ en Nuevo León
A partir de 2019, el hurto de autos vuelve a repuntar en el estado y el año actual, aún sin concluir, supera en 36% a 2020.
- Por: Andrea Rodríguez
- Diciembre, 16, 2021 07:03
Nuevo León sufre un repunte en el robo de autos, delito que sigue «acelerado» y prueba de ello es que desde noviembre pasado ya se superaron todos los casos del 2020 y, según expertos, urge atender el tema pues este delito es detonante de otros más graves.
Hasta noviembre de este año, en la entidad se habían registrado 3,474 robos de vehículos mientras que en todo el 2020 fueron 2,549, es decir, hay un incremento de 36% según revelan cifras dadas a conocer esta semana por la Fiscalía General de Justicia del Estado.
El exsecretario de Seguridad de San Pedro Marcial Herrera, dijo que actualmente hay un esfuerzo por enfrentar ese delito, pero que fue creciendo porque el Bronco no le daba «herramientas» a la Secretaría de Seguridad, encabezada por Aldo Fasci, para combatirlo como era debido.
También te recomendamos: Congreso de Nuevo León aprueba aumento al predial en cinco municipios
«Fasci no nos estaba rindiendo en el gobierno de Jaime Rodriguez El Bronco porque no me le daban herramientas, nada para que pudiera sacar adelante a nuestro estado», indicó Marcial Herrera.
Las estadísticas señalan arrojan que si bien en los primeros dos meses del gobierno de Samuel García el delito se ha contenido respecto a los últimos dos meses de Jaime Rodríguez, como quiera sigue siendo muy superior si se les compara con los mismos meses del año pasado.
Y es que en octubre de este año, que fue el primero de García al frente de la gubernatura, se registraron 323 robos de autos que son 47% que los 219 de octubre del año pasado mientras que en noviembre de este año fueron 316 que son 49% superior a los 212 de noviembre del 2020.
El director del Semáforo del Delito Santiago Roel, señaló que este delito suele luego apalancar otros más graves como la venta de droga y asesinatos.
‘Es muy importante bajar el delito de robo de vehículo porque está muy relacionado con algunas bandas del crimen organizado y también relacionado con la honestidad de la policía y la Fiscalía’, señaló Roel.
Fuente: Info7
Industria
Acusan a Susana Prieto de Beneficiarse de las Liquidaciones de Trabajadores Despedidos
Susana Prieto Terrazas, conocida por su activismo en defensa de los derechos laborales, enfrenta serias acusaciones que podrían manchar su carrera política. Diversas voces han señalado que la diputada ha promovido paros laborales en la industria maquiladora con el fin de beneficiarse económicamente de las liquidaciones de los trabajadores despedidos.
Según las denuncias, Prieto habría utilizado su influencia para incitar a los trabajadores a realizar paros laborales, generando una tensión insostenible que culminó en despidos masivos. Los críticos alegan que, tras estas acciones, la diputada intervino en las negociaciones para obtener una tajada de las liquidaciones que recibieron los empleados despedidos, traicionando así a aquellos a quienes supuestamente defendía.
Estas acusaciones han generado un fuerte rechazo por parte de diversos sectores, que ven en esta práctica un grave abuso de poder y una explotación de la vulnerabilidad de los trabajadores. De comprobarse estas afirmaciones, Susana Prieto no sólo enfrentaría un severo golpe a su reputación, sino también posibles consecuencias legales.
Prieto ha negado rotundamente las acusaciones, calificándolas como parte de una campaña de desprestigio orquestada por empresarios que buscan frenar su lucha en favor de los derechos laborales. Sin embargo, la sombra de la duda ya ha sido sembrada, y muchos observan con atención cómo se desarrollará esta situación que podría marcar un antes y un después en su carrera.
Industria
La CMIC esta espera licitación de ampliación de acueducto para Gigafactory de Tesla
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León (CMIC) espera la licitación de la ampliación del acueducto Monterrey V en un par de meses, lo que representaría una segunda etapa de las obras aledañas al terreno donde estará la Gigafactory de Tesla, en Santa Catarina.
Roberto Macías, presidente de la CMIC Nuevo León, dijo que esto se traduce en inversiones por 3 mil 500 millones de pesos, aproximadamente.
“Sé que se están haciendo en una primera etapa, un puente, la ampliación de carriles de reducción de velocidad, hay un carril más, y sé que Agua y Drenaje tiene también que llevar un brazo del acueducto Monterrey V, y estamos hablando de dos inversiones que suman alrededor de 3 mil 500 millones de pesos”.
“Lo que es el puente y el carril ya están en ejecución y lo de la ampliación del acueducto Monterrey V, que por cierto esto va a ayudar a Santa Catarina, debe de ser en este mismo año. Creo que en un par de meses se estaría anunciando la licitación”, añadió.
El dirigente empresarial comentó el avance de otras obras que están en ejecución como es el caso de la carretera Interserrana, ésta está dividida en dos etapas: la primera se estaría concluyendo en el mes de junio y la segunda etapa está por arrancar.
También está la primera fase de La Gloria-Colombia, que está al 90 por ciento de avance y una segunda etapa al 70 por ciento, tienen fecha-compromiso para terminar en marzo.
En conferencia de prensa para presentar el plan de trabajo de Luis Méndez, aspirante único por la presidencia nacional de la CMIC, Macías comentó que la delegación local se enfocará en este periodo de la presidencia en impulsar la renovación de Ley de Obra Pública.
Luis Méndez, por su parte, dijo que como industria tienen grandes retos ante el nearshoring.
“Tenemos una tarea muy interesante en los próximos años con el fenómeno del nearshoring, la relocalización viene a marcar un tema muy importante en ese sentido. El 95 por ciento de las empresas son micro y pequeñas y el reto es capacitarlas cada vez más para afrontarlas”, señaló.
Desarrollo
Nuevo León es el estado con más uso comercial de ferrocarriles de carga: AMF
En palabras recientes del director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker De Luisa, indicó que del 18 al 23 de septiembre se realiza la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, en las ciudades con mayor siniestralidad en las vías férreas: Monterrey, Guadalajara y Guanajuato, entre otras.
Indicó que en México circulan todos los días, alrededor de 500 trenes a lo largo de 23,389 kilómetros de red ferroviaria en 28 estados de la República. Y que Nuevo León es la entidad con mayor movimiento de carga en el país, por ello ha tenido la mayor siniestralidad en las vías férreas, indicó Iker De Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
“El año pasado tuvimos en el país 700 accidentes viales ferroviarios, esto es dos por día en el sistema nacional, destacando Nuevo León con 117 alcances, debido a que la entidad es el principal estado ferroviario, el que presenta mayor tráfico, con la mayor densidad de carga, y la complejidad de la zona metropolitana de Monterrey”, dijo.
Además de que la industria está dentro de la ciudad, el crecimiento de la zona metropolitana y la zona conurbada, el parque vehicular, “todos vamos tarde, hay mucho tráfico, esos son los factores que elevan la siniestralidad”, agregó.
-
UncategorizedHace 4 semanas
En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños
-
JusticiaHace 1 semana
“La violencia obstétrica es una forma de violencia de género»: Mosri Gutiérrez
-
NacionalHace 6 días
México enfrenta llegada de 6,244 migrantes deportados por Trump, 1,371 no son mexicanos
-
DesarrolloHace 6 días
Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional
-
NacionalHace 17 horas
Ebrard: México sigue en riesgo de aranceles por parte de Trump
-
Nuevo LeónHace 14 horas
Muere menor en ataque armado durante festejo
Pingback: Va Francia por economía y educación en Monterrey - Nuevo León 24/7