Nuevo León
Luis Donaldo Colosio, el alcalde al volante de Monterrey

Luis Donaldo Colosio Riojas maneja su auto como lleva las riendas del Ayuntamiento de Monterrey. Sin intermediarios, ágil, encarrilado y con los ojos fijos en la carretera. El político nacido en Sonora hace 36 años está a punto de cumplir 100 días como alcalde de la segunda ciudad más importante de México y capital del Estado de Nuevo León, al norte del país.
El político sube a EL PAÍS a su coche para hablar de sus primeros 100 días en el cargo, del papel de la oposición y del legado que representa el nombre de su padre.
Tiene una agenda apretada no, apretadísima. Tanto que esta entrevista que iba a realizarse en el Ayuntamiento, acaba haciéndose a bordo de su coche blindado mientras se dirige al festival de Navidad de su hija de seis años, lo único “sagrado” para el alcalde. Su familia.
Es difícil seguirle el paso. Camina rápido por los corredores del Palacio Municipal dentro de unos tenis negros [zapatillas de deporte]. Camisa blanca, pantalón oscuro, peinado con la raya a un lado. Si hace frío, una bomber azul remata el uniforme de alcalde que viste todos los días y que le da un aspecto más de colegial que de político. Es sobrio al vestir y al hablar. Forma parte de la nueva hornada que encarna el relevo generacional de la política mexicana.
También te recomendamos: Estos son los municipios de Nuevo León que ofrecen descuentos por pagar el predial al inicio del año
Su Jeep todoterreno enfila las calles empedradas del Centro Histórico. “La mayoría de las veces me gusta manejar porque si no, pierdo la realidad con la ciudad”, asegura. “Me gusta padecer el tráfico igual que mi gente. Si paso por algún bache, digo: ‘Pinche alcalde’. Luego me acuerdo que soy yo y me reporto a mí mismo”, bromea y vuelve a ponerse serio: “Lo más peligroso para un servidor público es estar sustraído de la realidad”. Mientras pisa el acelerador, la tarde cae sobre la imponente sierra de Las Mitras y el pesado tráfico de la capital concede una tregua para avanzar de manera fluida.
Quienes conocen al alcalde saben que durante mucho tiempo no quiso saber nada de política. Hijo del candidato del PRI asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta, el joven carga con un nombre que en sus propias palabras “pesa en el argot de la política mexicana”. Todos los partidos intentaron reclutarlo en sus filas. Todos. El PAN le ofreció ser candidato a la gubernatura del Estado en las pasadas elecciones y Morena, que se postulara en sus listas para alcalde. Les dijo que no. “No comulgamos con ciertos sectores que actualmente llevan las riendas de esos partidos”, responde. El PRI también intentó captarlo, pero no sucumbió al canto de las sirenas. “Me ofrecieron ser diputado plurinominal cuando tenía 21 años. Se me hizo una oferta completamente irresponsable y ligada 100% a un morbo político asociado con mi nombre”, dice molesto. Colosio solo mira de reojo mientras lanza esas palabras. “Yo sabía por qué me lo estaban ofreciendo y por eso, decliné”.
Su nombre tiene la fuerza de un talismán. Toda una generación se quedó con hambre y sed de ver a su padre en la silla presidencial. Pese a llevar solo dos meses al frente del Ayuntamiento, una encuesta del diario Reforma lo posicionó hace unas semanas como el candidato opositor con mas posibilidades de llegar a la presidencia del país en 2024. Admite que se sorprendió. “Tampoco me voy a distraer de lo que tengo que hacer el día de hoy. Mis aspiraciones son sociales, no políticas”, asegura. “Quizá sea el peor político de México porque soy demasiado transparente para mi propio bien y me concentro únicamente en lo que me toca administrar”, agrega. Sus amigos y compañeros de partido le piden que se involucre más en la política nacional, pero él ha dicho que prefiere “ir paso a paso y no dar brincos”. “Procuro hacerlo, pero no me quita mucho el sueño”, comenta, mientras cambia de carril y busca protegerse del sol que cae a plomo antes del atardecer. Sobre sus aspiraciones políticas, Colosio se siente cómodo en una especie de ambigüedad. Dice que solo piensa en el presente y al mismo tiempo, aunque no lo dice abiertamente, no se descarta.
La leyenda de Luis Donaldo Colosio, el padre, se sostiene sobre la incógnita de qué hubiera pasado si hubiera ganado la presidencia y marca también el tono de cómo las personas hablan de su hijo. “Su padre no era un político profesional, sino de los que aprenden. A Luis Donaldo hijo le pasa algo parecido. Forma parte de esa generación joven que quiere cambiar al país. Es un idealista”, opina Agustín Basave, colaborador y amigo de la familia. “Su paso por la alcaldía es muy importante para definir qué sigue”, opina Martha Tagle, exlegisladora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados. La mitad de su equipo no sobrepasa los 45 años, con perfiles que proceden de los movimientos sociales estudiantiles de hace una década. Lucía Riojas, de 33 años, dejó su diputación federal para sumarse como secretaria del Ayuntamiento. “Es un liderazgo abierto e incluyente”, sostiene Riojas.
“Mi nombre ya no me pertenece, le pertenece a mis dos hijos”, afirma Colosio, en una de las pocas veces que detiene el paso y mira fijamente a su interlocutora. Cuando terminó la carrera de Derecho en el Tecnológico de Monterrey fundó un despacho de abogados con sus socios y no fue hasta hace tres años que dio el paso como diputado local por Movimiento Ciudadano. Piensa rápido, busca ser frontal y admite que es muy terco. Pocas veces se quita la coraza. “Me metí en política por la misma razón por la que en este momento estamos saliendo de la oficina y rompiendo toda la agenda de trabajo: por mis niños”, dice, “todo el trabajo que hago no es para mí”, afirma.
Nuevo León fue uno delos frentes mas disputados en las elecciones de este año en México: el tercer Estado más rico del país, con un arraigado espíritu empresarial y un fuerte sentimiento regionalista. En ese escenario, Movimiento Ciudadano fue el ganador inesperado que se aprovechó del hastío de los partidos tradicionales y del Gobierno de López Obrador y se llevó la gubernatura y la presidencia municipal de la capital. Al mismo tiempo que Colosio llegó Samuel García, gobernador del Estado y del que presume ser su amigo, aunque el talante de ambos políticos sea completamente opuesto.
García más desenfadado y Colosio más comedido hacen una dupla que tendrá que enfrentarse a la crisis de inseguridad del Estado, los problemas económicos, la contaminación y la falta de oportunidades, entre otros asuntos. Colosio pone el foco en fortalecer a la policía y atacar la falta de oportunidades. “Tenemos que tener una policía bien equipada, bien pagada, bien cuidada, pero por más profesional que sea, jamás habrá policía que alcance porque la inseguridad es producto de la desesperación de muchísima gente”, comenta. La inseguridad, admite, es uno de los temas que más le preocupa a la gente.
Al llegar a un cruce, el vehículo se detiene y gira a la derecha. Momento perfecto para hablar del papel de la oposición después de tres años de Gobierno de Morena. Hay quienes critican la indefinición política de Movimiento Ciudadano: demasiado conservador para la izquierda y demasiados progresistas para los conservadores. Colosio lo ha definido en otras entrevistas como un partido de “socialdemocracia renovada”.
Cree que Movimiento Ciudadano puede ser esa fuerza que aglutine a la oposición de cara a 2024, pero le preocupa la inmadurez de todos los partidos contrarios a morena y su falta de propuestas. “Cuando se analizan opciones de oposición para la sucesión presidencial, siempre se busca esta alianza total con el único propósito de derrocar al régimen actual”, critica. “Es una postura miope y sumamente irresponsable”, agrega.
“Si algo le ha hecho falta a la oposición es darse cuenta de que pegarle a López Obrador nunca va a ser una estrategia suficientemente buena para posicionarse como alternativa”, comenta Colosio, quien dice haberse cruzado solo un par de veces con el presidente: en un avión y en un elevador. No lo ve como un rival político, pero admite que este Gobierno no es santo de su devoción. “La oposición debe de preocuparse en presentar una alternativa mejor, en congruencia con lo que el país es y necesita”, insiste.
Para el alcalde ya no se trata de colores y afiliaciones políticas. La gente lo que quiere ver son resultados. La mayoría de habitantes de Monterrey prefiere esperar a que el presidente municipal entregue esos resultados para ver si le dan el visto bueno después de la luna de miel de los 100 días. Este es el caso de Francisco Javier Hernández, representante de un grupo de trabajadores de bares y discotecas del centro que se manifiesta junto a otras 150 personas a las puertas del Palacio Municipal para extender los horarios de cierre. “En la pandemia tuvimos que empeñar hasta el refri y ahora no nos dejan trabajar. Aquí hay mucha gente que lo apoyó y ahora queremos que el alcalde nos dé una respuesta”, dice molesto.
La Administración ha establecido los miércoles de Atención Ciudadana, donde el presidente municipal despacha en persona con las personas que así lo deseen. Solo hace falta formarse y esperar varias horas a ser atendido. Este es el caso de Lourdes Guzmán, que lleva desde las cuatro de la mañana para ver al alcalde. Busca financiación para un refugio de mujeres maltratadas en el distrito Alameda. “Con la Administración pasada vine para este trámite cinco veces y nunca me dieron respuesta”, dice Guzmán. “El hecho de que se ponga a escuchar a la gente es un cambio a lo anterior”, dice otro vecino.
Desde Tlaxcala han llegado Francisco y su hermano Adolfo Cuéllar. Dos abogados que han manejado durante 12 horas para conocer a Colosio. Le traen una vasija de cerámica típica de su Estado como regalo. “Quería decirte que en Tlaxcala tienes amigos, que le des pa’ lante”, le dice Cuéllar al alcalde. Este le escucha muy recto con las manos en la espalda. “Con esta trayectoria que lleva yo lo veo como presidente de la República”, dice el abogado.
Los que se acercan quieren una foto con él, estrecharle la mano. Colosio responde chocando el puño debido a la covid-19. Son muchos los que le cuentan dónde estaban aquel fatídico 23 de marzo de 1994 cuando asesinaron a su padre. Profundamente religioso, hace unos meses publicó desde Lomas Taurinas, Tijuana (Baja California), el lugar de la tragedia, un video en el que perdonaba a quienes planearon y acabaron con la vida del político.
El coche frena al llegar a un semáforo en rojo. ¿De verdad uno puede perdonar a los asesinos de su padre?
― Claro, yo lo hice hace muchos años y creo que es momento de que este país haga lo propio. Fue una gran tragedia, pero no podemos vivir por siempre en el rencor. Te envenena el alma. Si queremos realmente prosperar como sociedad, el país debe reconciliarse como nación.
Después de media hora, Colosio busca lugar para estacionarse y responde una última pregunta antes de apagar el motor.
― ¿Qué cree que le diría su padre en estos momentos?
― Cumple tu palabra. Sé feliz. Sé buena persona. El comentario más recurrente y el que me llena de más orgullo es cuando me dicen: “Tu papá fue un buen hombre. Una gran persona”. Eso es lo único que aspiro que le digan a mis hijos: “Tu papá fue un buen hombre”.
― ¿Y su madre qué le diría?
Claramente emocionado responde. “Te dije que no te metieras a la política, pendejo”.
Fuente: El País
Nuevo León
Mueren 5 jóvenes estudiantes tras trágico accidente

Un trágico accidente vial ocurrido la noche de este martes en la carretera nacional, a la altura del kilómetro 175, dejó como saldo cinco personas fallecidas, luego de que el vehículo en el que viajaban se impactara contra un camión de carga. Las víctimas eran estudiantes de la Escuela Normal Profesor Serafín Peña.
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro tuvo lugar en el tramo conocido como La Laja, en el municipio de Hualahuises, en Nuevo León. En el automóvil, un Corsa color gris, viajaban los estudiantes, cuatro mujeres y un hombre, quienes se dirigían desde Montemorelos hacia Linares cuando ocurrió la tragedia.
Elementos de Protección Civil, paramédicos de Cruz Roja y agentes de la Guardia Nacional arribaron al sitio para atender la emergencia, sin embargo, se confirmó que todos los estudiantes perdieron la vida en el lugar.
Debido a las labores de rescate y peritaje, el tramo de la carretera nacional en dirección a Linares permaneció cerrado por varias horas.
Nuevo León
Detienen a conductora Gisselle Sampayo y a su novio ‘El Meka’, presunto narcotraficante

La mañana del martes 18 de febrero, el nombre de Gisselle Sampayo, reconocida modelo y conductora de Multimedios, se posicionó entre las principales tendencias de búsqueda en redes sociales tras confirmarse su detención en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
De acuerdo con reportes preliminares, Gisselle Sampayo fue arrestada junto a Christian “N”, alias “El Meka”, quien es señalado como un distribuidor de sustancias ilícitas en el estado. Este individuo era considerado un objetivo prioritario por las autoridades locales debido a sus presuntas actividades criminales.
¿CÓMO SE DESARROLLÓ LA DETENCIÓN?
Hasta el momento, no se han divulgado detalles oficiales sobre el operativo en el que fueron detenidos Gisselle Sampayo y Christian “N”. Sin embargo, circulan dos versiones sobre los hechos ocurridos en San Pedro Garza García:
Primera versión: Se señala que la pareja fue arrestada tras protagonizar una acalorada discusión en el departamento que compartían. Vecinos alertaron a las autoridades, quienes al llegar al lugar realizaron la detención.
Segunda versión: Otra teoría indica que la pareja discutió en la vía pública, lo que provocó la intervención de las fuerzas del orden, quienes identificaron a Christian “N” como “El Meka” y procedieron a su arresto.
Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un comunicado oficial para esclarecer los hechos y proporcionar más detalles sobre las causas de la detención.
¿QUIÉN ES GISELLE SAMPAYO?
Fue en 2011 cuando tuvo su primera aparición en televisión en el programa ‘Pura Gente Bien’ bajo la conducción de ‘Poncho’ de Nigris.
Durante su trayectoria ha salido en varios programas, pero en donde alcanzó la fama fue en la emisión ‘Es Show’, que transmite Multimedios y que es conducido por el polémico Ernesto Chavana.
En sus redes sociales destaca su contenido en el que presume una vida llena de lujos, pues además de visitar lugares exclusivos, asistir a fiestas de alto rango y contar con artículos costosos, también suele compartir sus constantes viajes al extranjero.
La última publicación de la modelo en su cuenta de Instagram fue el pasado fin de semana, cuando compartió una fotografía acompañada de un hermoso arreglo de rosas. La publicación acumuló más de 11 mil ‘me gusta’ y cientos de comentarios.
EL PERFIL DE CHRISTIAN ‘EL MEKA’
Christian “N”, mejor conocido como “El Meka”, es señalado por las autoridades como uno de los principales distribuidores de sustancias ilícitas en Nuevo León. Aunque no se han dado a conocer todos los detalles sobre sus actividades, su detención era considerada una prioridad debido a su presunto liderazgo dentro de una red criminal en la región.
REACCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
Tras conocerse la noticia de la detención, los usuarios de redes sociales han mostrado sorpresa y preocupación, especialmente los seguidores de Gisselle Sampayo. Muchos han expresado incredulidad sobre su presunta relación con una figura señalada por actividades delictivas.
¿QUÉ SIGUE EN EL CASO?
Las autoridades han adelantado que próximamente se presentarán cargos formales contra Christian “El Meka”, mientras que se determinará la situación legal de Gisselle Sampayo. Dependiendo de las pruebas, la modelo podría enfrentar consecuencias legales por presunta complicidad o encubrimiento.
Las detenciones de figuras públicas vinculadas con presuntos criminales han generado un aumento en las búsquedas sobre sus vidas personales. Este fenómeno refleja el interés público por los vínculos entre el espectáculo y el crimen organizado.
El desenlace de este caso podría marcar un antes y un después en la vida de Gisselle Sampayo y su carrera pública. Mientras tanto, la atención sigue centrada en las decisiones que tomen las autoridades y las próximas revelaciones oficiales sobre esta detención que ha sacudido a Nuevo León.
Nuevo León
Muere menor en ataque armado durante festejo

Momentos de pánico en festejo en Nuevo León, muere menor en violento ataque armado. En el municipio de Guadalupe, durante la madrugada de este domingo 2 de febrero, se registró una fatal balacera durante el aniversario de Elotes Los Milotes; el saldo de esta trágica agresión fue de un muerto y dos lesionados.
¿Cómo ocurrió este fatal ataque armado en el municipio de Guadalupe?
De acuerdo con datos preliminares, esta ‘lluvia de plomo’ se registró mientras se realizaba la celebración en el cruce de las calles Las Villas y Estados Unidos, en la colonia Villa Olímpica, mientras que, en un escenario, una banda de regional mexicano amenizaba la convivencia.
En imágenes registradas por un testigo que compartía un directo, y que posteriormente causó ruido en redes sociales por lo delicado del caso, se muestra cómo los asistentes viven momentos de terror después de que la fiesta se vio interrumpida por el sonido de los proyectiles; de manera preliminar se indica que fueron entre 10 y 15 detonaciones en menos de un minuto.
Tras el ataque armado, rápidamente solicitó el apoyo de las autoridades, por lo que al sitio de la balacera arribaron elementos de seguridad pública y cuerpo de paramédicos. Entre los afectados, una mujer de 23 años y un menor de edad de 16 años resultaron lesionados por las municiones, por lo que fueron trasladados de emergencia a una clínica.
Al mismo tiempo, de manera extraoficial, medios locales indican que otro joven resultó lesionado; sin embargo, este fue trasladado por sus propios medios a un hospital.
El saldo de esta balacera fue fatal, pues fue revelado que el menor de 16 años que fue trasladado de emergencia por paramédicos falleció después de ingresar a la clínica particular a causa de las lesiones.
En el lugar de los hechos, se presentaron agentes ministeriales junto con personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo una exhaustiva búsqueda de indicios que pudieran contribuir a la investigación del incidente.
Se ha informado que, como única pista disponible, los agresores se desplazaban en un automóvil de color blanco. Este detalle, aunque limitado, puede ser determinante en el proceso de identificación de los sospechosos.
-
EmpresasHace 2 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
NacionalHace 3 semanas
Peritajes tras agresión a profesor obligan a extender cierre del CCH Naucalpan
-
NacionalHace 3 semanas
Fovissste anuncia alivios para acreditados: congelamiento y reducción de créditos
-
PolíticaHace 2 semanas
INE espera participación de 54% en elección judicial en NL.
-
NacionalHace 1 semana
Trump eleva el precio de la cerveza: nuevos aranceles al aluminio
-
MovilidadHace 4 días
Exportaciones de autopartes mexicanas sufrirán golpe de 3,000 millones de dólares por aranceles estadounidenses
Pingback: En NL, regreso a clases será híbrido y voluntario; no habrá límite de aforo - Nuevo León 24/7
Pingback: La pandemia posterga el regreso a clases presenciales en una docena de Estados de México - Nuevo León 24/7