Conecta con nosotros

Educación

Cinco niñas que fueron objeto de abuso sexual en un jardín de niños del municipio de Juárez.

Publicado

en

MONTERREY, N. L., (apro).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado (CEDHNL) pidió a la Secretaría de Educación de la entidad proteger a cinco niñas que fueron objeto de abuso sexual en un jardín de niños del municipio de Juárez, de parte de un intendente, que se encuentra prófugo.

El organismo se refirió al caso recientemente dado a conocer en el kínder Carlos Antonio de Padua en la colonia Los Puertos, de ese municipio ubicado 20 kilómetros al oriente de la capital, donde padres de familia denunciaron que el trabajador del plantel encerraba a las menores en un cuatro de música para cometer los delitos.

Los quejosos acudieron el lunes al jardín de niños e impidieron que fueran celebradas las clases hasta que se atendiera sus demandas, pues desde hace más de una semana presentaron denuncias penales contra el hombre encargado del aseo, sin que las autoridades del plantel intervinieran.

La Comisión emitió hoy una serie de medidas precautorias, entre las que figuran pedir a la secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales Garza, que tome medidas inmediatas para garantizar los derechos fundamentales de las cinco niñas violentadas.

“Que se adopten de manera inmediata y pertinentes todas las acciones necesarias a fin de evitar que las niñas y niños presuntamente vulnerados continúen siendo objeto de cualquier tipo de maltrato psicológico, físico, sexual y/o cualquier otro acto u omisión en menoscabo a su dignidad.

“Y se evite cualquier tipo de represalia, señalamiento o agresión hacia las niñas y niños afectados, hacia sus madres, padres y/o tutores, por parte del personal docente o administrativo de la escuela, que no se le dé un trato diferenciado o se le excluya de participar en las actividades de la escuela”, señala la petición de la CEDHNL.

La Comisión le pidió también a Morales Garza que proceda y sancione cuando detecte casos de acoso o violencia escolar, y emprenda las acciones necesarias para evitar futuras acciones de agresión física, sicológica y sexual o de cualquier otro daño a la dignidad.

La Secretaría de Educación del estado tiene 24 horas para informar sobre las acciones realizadas, tras esta petición, dice el organismo autónomo.

Educación

Así puedes obtener 10 viajes gratuitos al mes en el transporte público

Publicado

en

Por

El gobernador Samuel García anunció el arranque del programa “Ayudamos a Moverte” que otorgará 10 viajes gratuitos al mes en el transporte público de Nuevo León. Esta medida se presenta luego de la polémica y el descontento generado por elaumento en las tarifas de camiones y el Metro.

¿Quiénes pueden obtener los viajes gratuitos en el transporte público?

De acuerdo con la información difundida por el Gobierno de Nuevo León, los beneficiarios del programa “Ayúdanos a Moverte” son los adultos mayores, las  mujeres y las personas con ingresos menores a dos salarios mínimos.

Los viajes gratuitos mensuales aplican en las siguientes modalidades de transporte: Metro, TransMetro, rutas Muevoleón y rutas exprés integradas.

¿Cómo me puedo inscribir para recibir el beneficio?

Los interesados en obtener este apoyo deberán activar los viajes gratuitos a través de un módulo digital integrado en la aplicación Urbani. También habrá módulos de registro a partir del 10 de febrero en estaciones del Metro y oficinas de gobierno.

Además del programa “Ayudamos a Moverte”, en Nuevo León existe una tarifa preferencial para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes.

Continuar Leyendo

Educación

Gobierno de Nuevo León impulsará la Educación Dual para tener profesionistas mejor preparados

Publicado

en

Por

La administración de Samuel García promoverá el aprendizaje de inglés, computación y prácticas profesionales para que los egresados obtengan mejores salarios.

Ante la instalación de más industrias y empresas, se busca duplicar la Educación Dual en Nuevo León, por lo que el gobernador Samuel García entregó casi 2 mil laptops a jóvenes que cursan el esquema de educación media superior y superior.

Ante alumnos del Conalep, CECyTE y Prepa Militarizada reunidos en Cintermex, el mandatario estatal destacó la importancia de hacer prácticas en empresas relacionadas con la carrera que estudian, para que puedan tener la experiencia necesaria al egresar de las aulas y tener oportunidad de mejores empleos.

Se informó que en la actualidad se cuenta con una matrícula de 5 mil 163 alumnos que se educan en este esquema, esto es 2 mil por ciento más que en administraciones pasadas, donde la meta a cuatro años es alcanzar más de 890 mil egresados de 579 carreras clave para la economía local y nacional.

El emecista detalló que el Estado impulsa tres factores en materia educativa: la entrega de computadoras; el aprendizaje de un segundo idioma, como el inglés; y la educación dual, con la que los jóvenes adquieren la experiencia antes de entrar de lleno a la fuerza laboral.

Continuar Leyendo

Cultura

Nuevo León estará presente en la 45 FIL en el Palacio de Minería

Publicado

en

Por

Del 22 de febrero al 4 de marzo, Nuevo León estará en la Feria del Libro

En el marco de la celebración de los 200 años de la fundación del Estado, Nuevo León estará presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que llega a su 45° edición.

En el stand, que estará ubicado en el patio central del Palacio de Minería, identificado con la numeración del 438 al 441, se tendrán en exhibición y venta más de 3 mil libros, con un total de 150 títulos de Ediciones CONARTE y se realizarán 9 presentaciones de libros.

Además, se contará con ejemplares del Fondo Editorial de Nuevo León, Vaso Roto Ediciones y Tilde Editores.

“La 45° edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se presenta como una excelente oportunidad para resaltar la importancia de seguir impulsando la identidad nuevoleonesa a nivel nacional, reconociendo en la diversidad cultural de nuestro estado uno de nuestros mayores tesoros», manifestó Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León.

«Uno de los ejes fundamentales de nuestro Plan Maestro de Cultura ha sido consolidar la gobernanza cultural de Nuevo León. Apostamos por la cooperación estratégica y una agenda común entre los diversos agentes del sector, tanto a nivel local como nacional e internacional», finalizó.

Entre la oferta de géneros literarios se encuentra la poesía, novela, historia, libros sobre arquitectura, teatro, arte, investigación, herencias culturales y artísticas, así como el Premio Nuevo León de Literatura 2023 y el Premio de Nacional de Poesía Carmen Alardín 2023.

“Esta es una labor muy importante de trabajo en conjunto y en el caso de CONARTE es la oportunidad que tenemos y que además es uno de nuestros deberes en el campo literario, llevar y hacer accesibles las publicaciones de los fondos literarios que tenemos y que puedan distribuirse en otras partes del país”, expresó Ricardo Marcos Secretario Técnico de CONARTE.

También destaca la colección de libros infantiles «Apapachos» estará presente en la Feria a través del Fondo Editorial de Nuevo León. Esta colección ha sido construida desde la Secretaría de Cultura, contando con la participación activa de la ciudadanía y el valioso talento local. «Apapachos» es una colección enfocada en enriquecer las experiencias de nuestras infancias donde cada libro es una invitación a explorar el mundo, estimular la imaginación y fomentar valores que contribuyen al desarrollo integral de los más pequeños.

Cada año se realiza esta feria literaria con el objetivo de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana. En 2019 Nuevo León, participó como Estado Invitado en la 40° Feria Internacional del Libro del Palacio Minería, 5 años después regresa con una importante oferta editorial.

Su incomparable sede, el Palacio de Minería, monumento del siglo XVIII ubicado en el corazón mismo de la vida cultural de nuestro país, permite en un ambiente auténtico de Feria de Libro, reunir a editores y profesionales en la materia que ofrecen al público una amplia y variada oferta editorial.

La FILPM, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto