Economía
Alertan de nuevas multas por facturas incorrectas en 2022
A partir de la próxima semana, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá aplicar multas desde 400 hasta 600 pesos a los contribuyentes por cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) incorrecto y sanciones del 5 al 10 por ciento en las cancelaciones fuera de los tiempos establecidos.
EDUARDO MENDIETA Monterrey / 28.12.2021
Ello de acuerdo a lo que establece el Código Fiscal que entrará en vigor a partir del primero de enero del 2022. Te recomendamos: Proyecta Economía que PIB de NL crezca 4.2 por ciento El abogado fiscalista, Marcelo Flores Serna, socio del Despacho LBM, hizo un llamado a los contribuyentes de Nuevo León para estar muy atentos a todas las nuevas disposiciones y evitar sanciones innecesarias.
“Mi recomendación siempre es que se acerquen con los especialistas, que se asesoren y que eviten sanciones o problemas con las autoridades. Es importante tener en cuenta estos cambios y establecer protocolos más estrictos en la emisión de los comprobantes fiscales, así como en la cancelación de los mismos”, precisó el litigante.
También te recomendamos: Index Nuevo León prevé crecimiento de 15% en exportaciones
El Comprobante Fiscal Digital por Internet únicamente se podrá cancelar en el mismo ejercicio en el que se expide y se deberá justificar el motivo y presentar la documentación que soporte esta acción.
A su vez aquellos que cuenten con una factura emitida por un contribuyente que se encuentre en la lista negra del SAT podrían ser sancionados hasta por el 75 por ciento del importe de la factura señalada.
En dicha lista están aquellos contribuyentes que no cuentan con activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparen las facturas emitidas.
“Es muy importante verificar la lista negra, y si algún proveedor aparece en ella, hay que entregarle toda la información al SAT en un plazo de 50 días para evitar que haya una sanción económica”, señaló Flores.
El litigante resaltó que para el próximo año se vienen cambios importantes en materia tributaria, como lo son el nuevo Régimen Simplificado de Confianza y la obligación de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para mayores de 18 años.
Además de la obligación de las instituciones financieras de informar mensualmente sobre depósitos en efectivo de los contribuyentes, la limitación a la deducción de donativos para cálculo de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y la obligación de los contadores de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) incumplimientos de las empresas que auditan, resaltó el socio de la firma LBM México.
Fuente: Milenio
Desarrollo
Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional
En el tercer trimestre de 2024, Nuevo León vivió uno de los efectos del nearhsoring, al contribuir con el 27.5% del crecimiento de la actividad económica del país y se convirtió en el primer lugar nacional, indica la Secretaría de Economía estatal, en base al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.
El estado tuvo un crecimiento del 5.8% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue de 1.7 por ciento.
Por otra parte, en su comparativo anual (enero a septiembre de 2024), Nuevo León contribuyó con el 17.8% del crecimiento de la actividad económica nacional, y un crecimiento del 4.1% como entidad.
“Nuevo León es un estado en constante crecimiento y récords que nos posicionan como el mejor lugar para invertir y para vivir”, dijo Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.
“Somos un estado atractivo para inversiones locales y extranjeras, y eso permite que exista un claro crecimiento económico, que se ve reflejado en indicadores como éste”, dijo.
El sector de la construcción fue el que mayor crecimiento tuvo, al registrar el 29.4% durante el tercer trimestre, y 29.1% en el acumulado de enero a septiembre.
Lidera Nuevo León empresas IMMEX
Por otra parte, la entidad es líder nacional en crecimiento de nuevos establecimientos, con un total de 712 empresas integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX),registró 25 nuevos establecimientos, de un total de 33 a nivel nacional.
De acuerdo al Inegi, al mes de noviembre del 2024, las empresas IMMEX en el estado generan 369,586 empleos.
Asimismo, Nuevo León sumó 52 nuevos patrones con más de 251 trabajadores, lo que representa el 34% de los nuevos patrones a nivel nacional en ese segmento de trabajadores, el cual alcanzó 154.
“Este balance posiciona a Nuevo León con una participación del 13.7% de las empresas IMMEX a nivel nacional y 12.9% del empleo. Todas estas son buenas noticias que confirman la fuerza de nuestro estado para seguir ascendiendo”, señaló Emmanuel Loo.
Economía
El gobierno de Nuevo León, inauguró un nuevo sistema de riego
Como parte del convenio realizado con los agricultores de la zona citrícola por haber otorgado agua durante la crisis hídrica, esta tarde el gobernador Samuel García Sepúlveda, inauguró el nuevo sistema de riego para El Chapotal en Montemorelos.
El mandatario estatal dio arranque a la tecnificación de riego, proceso que tuvo una inversión de 200 millones de pesos para ahorrar el 95 por ciento de agua que se utiliza para regar los huertos de naranja en el sur del estado.
«Lo complejo para las autoridades, para con agua, para agua y drenaje, para alcalde, para un servidor, de buscar un punto medio donde pudiéramos ayudarle y esto se lo reconozco, Chapotal le dio de tomar a 600 mil regios un verano 600 mil personas pudieron tomar agua, bañarse, trabajar porque El Chapotal fue generoso y en aquel entonces dijimos esta generosidad se va a pagar y vamos a ser recíprocos», expresó García Sepúlveda.
De acuerdo a Marco González, secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional, la tecnificación consistió en la instalación de 66 kilómetros de ducto para dotar de agua a los productores locales,aunque advirtió que los beneficios de este proyecto solo serán para los que cumplan con el pago del servicio de agua.
«Se entubaron más de 66 kilómetros, para que tengan una idea en sus sexenios anteriores, cuando en el último cero y en los anteriores no llegó ni a cinco kilómetros. Hicimos más de 12 veces más de lo que hicieron en más de 30 años y eso lo hicimos por indicación del corredor en un solo año. En un solo año logramos magnificar este gran proyecto que amplía la reserva de vida y la posibilidad de todas las dificultades primeramente de aumentar su productividad, pero sobre todo el uso eficiente del agua», señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional.
Finalmente, Samuel García destacó que este proyecto es igual de importante en materia hídrica, al mismo nivel que la Presa Libertad o el Acueducto El Cuchillo II, señalando que se tiene que seguir pensando en el tema del agua, dado que en todo el país se está problemática que continúa creciendo.
Economía
El presidente de Grupo Inmobiliario Monterrey, anunció que invertirá más de 1,000 millones de dólares en el desarrollo de Canadá City Center
El presidente y director general del Grupo Inmobiliario Monterrey, Eudelio Garza, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos, en Escobedo, Nuevo León. Se prevé que impulsará la oferta hotelera para recibir a los visitantes de la Copa Mundial FIFA 2026.
Monterrey, NL. El presidente y director General del Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM), Eudelio Garza Mercado, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos Canadá City Center, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, donde se edificarán dos hoteles, residencias, hospital, consultorios, oficinas y entretenimiento.
El proyecto tiene el objetivo de impulsar la oferta hotelera y los espacios comerciales, para estar listos para los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 que se realizarán en la entidad. La inversión del Canadá City Center es superior a 1,000 millones de dólares.
“Hoy comienza la primera etapa de nuestro gran mega desarrollo Canadá City Center con la construcción de dos grandes hoteles del Grupo IHG, con las marcas Holiday Inn Express and Suites y Staybridge Suites, que en conjunto sumarán 222 habitaciones (de mediana y larga estancia) las cuales estarán listas para recibir el mundial de 2026”, recalcó Garza Mercado.
Consideró que la operación del complejo fortalecerá la atracción de inversiones, aprovechando el impacto económico que genera el nearshoring y la llegada de eventos internacionales.
La primera fase inicia con la construcción de un complejo hotelero bajo las marcas Holiday Inn Express And Suites y Staybridge Suites que en total suman 222 habitaciones de hotel de mediana y larga estancia, integrados a un desarrollo comercial de más de 5 mil metros cuadrados de construcción.
El proyecto tiene un terreno de 30 hectáreas, y se localiza en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, cerca de la Estación Sendero, de la Línea 2 del metro.
Crecer bajo un modelo vertical
En su mensaje, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda destacó que en el marco de los 200 años de Nuevo León estos proyectos marcan la importancia de cambiar la construcción horizontal y crecer bajo un modelo vertical.
“En esta ciudad ya somos más de 5 millones de habitantes, ya no podemos crecer hacia los lados, Es una política pública insostenible y antiquísima del Infonavit de poblar la periferia con casas, con mini casitas, que al final están el 30 o 40% abandonadas porque están tan lejos de la ciudad y quien accedía a esos créditos, hacen una hora o dos de tráfico, pero además llevar los servicios hasta esos lugares es muy costoso”, dijo.
“Lo que queremos ahora con estos 200 años es cambiar el chip a que seamos una ciudad de futuro, primero una ciudad con movilidad, entre más cerca estemos, más fácil va a ser que el transporte público masivo ayude a resolver la movilidad del estado”.
-
UncategorizedHace 4 semanas
En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños
-
JusticiaHace 1 semana
“La violencia obstétrica es una forma de violencia de género»: Mosri Gutiérrez
-
NacionalHace 6 días
México enfrenta llegada de 6,244 migrantes deportados por Trump, 1,371 no son mexicanos
-
DesarrolloHace 5 días
Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional
-
NacionalHace 13 horas
Ebrard: México sigue en riesgo de aranceles por parte de Trump
-
Nuevo LeónHace 10 horas
Muere menor en ataque armado durante festejo
Pingback: Gobierno de Nuevo León consigue garantías de Nafin para que pymes puedan obtener créditos - Nuevo León 24/7