Desarrollo
Ve la metrópoli ‘una luz’ en combate contra la contaminación
Al problema de contaminación que padece la urbe regia se asoma “una luz” en el cielo, pues según cifras oficiales este año se han reducido, en general, un 10% los días sucios, mientras que por contaminante la disminución es aún más notable.
Esto se debe, según la Secretaría de Medio Ambiente del estado, a una mayor labor de inspección y vigilancia por parte del estado hacia las fuentes emisoras como la industria, así como la implementación de programas de reducción de emisiones.
De acuerdo con el Reporte Metrológico y de la Calidad del Aire del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del estado (SIMA), de enero a mayo del año pasado los días fuera de la norma fueron 119, mientras que en el mismo periodo de este año fueron 107, lo que es 10% menos.
En el caso de los días fuera de la norma, los datos del SIMA sólo están actualizados a los primeros cinco meses del año.
En tanto, un reporte de la Secretaría de Medio Ambiente indica que de enero a julio de este año bajaron casi 30% los días con mayor presencia de contaminantes como el ozono y las partículas PM2.5 y PM10, que son los de mayor presencia en la urbe regia.
En el caso de las PM10, los días con mayor presencia pasaron de 143 en tal periodo del año pasado a 127 en este año, lo que es una reducción de 11%; las PM2.5 pasaron de 175 a 160 días, lo que es una baja de casi 9% y el Ozono pasó de 193 días a 143 días lo que es una baja de 26 por ciento.
Los días con mayor presencia de los contaminantes mencionados se refiere a cuando su presencia sobrepasa los límites permitidos. Félix Arratia, secretario de Medio Ambiente, dijo en un comunicado que esto se debe a que hay una mayor inspección y vigilancia de las fuentes emisoras y a que hay programas como el Plan Integral de Gestión Estratégica de Calidad del Aire (PIGECA) con el que las empresas se están comprometiendo a bajar su huella de carbono.
RECONOCEN QUE URGE BAJAR MÁS LOS DÍAS CONTAMINADOS
La misma dependencia dijo que es importante avanzar en la reducción de la contaminación porque este tipo de elementos como las partículas y el Ozono provocan cáncer y disminuyen la calidad de vida.