Conecta con nosotros

Empresas

SAT Nuevo León estima un aumento en la recaudación por ingresos propios y de la federación de entre 3 y 4%

Publicado

en

El subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León (SAT NL), Félix Arratia estimó ingresos adicionales por 1,800 millones de pesos, debido a actos de vigilancia y fiscalización. Tan sólo de impuestos ambientales esperan recaudar 400 millones de pesos más de lo presupuestado.

Lourdes Flores

Monterrey, NL. Si crecen los impuestos locales, derechos de agua e impuestos en general en 12% anual, en un crecimiento normal del PIB de 3 puntos porcentuales, la recaudación aumentaría en un 54% en términos nominales; es decir, se tendría una recaudación fiscal por parte de Nuevo León de 1.6% con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), indicó Félix Arratia, subsecretario de Administración Tributaria (SAT NL).

También te recomendamos: Samuel García pide a diputados desistir de quitarle SAT y UIFE

Aseguró que desde el mes de octubre del 2021 han visto un incremento sostenido en la recaudación, tanto en impuestos propios, como de ingresos coordinados con la federación. “La meta proyectada para este año, producto de las actividades que está realizando la dependencia, es de ingresos adicionales por 1,800 millones de pesos, en un escenario conservador”.

En términos relativos, comparado con el total del presupuesto sería un incremento de 3 a 4%, con relación al total, y en cuanto a recursos propios sería un aumento de entre 20 a 25%, comentó en una conferencia ante la Comisión Fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León, este 15 de junio.

“Lo anterior ocurre por diversas medidas, un esfuerzo recaudatorio propio (actos de vigilancia y fiscalización), los ingresos del estado han crecido 30% comparado con el año anterior, a lo que se suman los ingresos por coordinación fiscal con la federación”, enfatizó.

Impuestos ambientales

De acuerdo con el presupuesto y estimaciones, tienen calculada una recaudación de 400 millones de pesos proveniente de cuatro impuestos ambientales, de esta cifra, tienen una recaudación superior al 20% más que lo presupuestado.

La principal recaudación de impuestos ambientales es por impuesto sobre extracción de materiales pétreos (impuesto a pedreras), es el principal componente; lo que esperan para el segundo semestre es poner el enfoque a los otros tres rubros: impuesto a la contaminación del aire, de agua, y de subsuelo.

Su finalidad es la sustentabilidad, al inicio de este año dieron una facilidad administrativa, a las empresas que empiecen a invertir desde 2021, les reconocen esa inversión para acreditar contra el pago del impuesto, e invitar a las empresas a que inviertan en sus procesos productivos para que tengan un beneficio para el medio ambiente, sin necesidad de cobrar el tributo.

Aseguró que por ahora no se contemplan nuevos impuestos, lo que sí han considerado es focalizar, principalmente las participaciones, han mostrado un crecimiento de entre 22 y 24%, se debe al nuevo Censo de población 2020 del Inegi, Nuevo León es una de las entidades que tuvo mayor crecimiento poblacional, y el alza es por un esfuerzo recaudatorio propio.   

Fuente: El Economista

Desarrollo

Nuevo León es líder en México en tema de nearshoring, estos son los beneficios para el país

Publicado

en

Por

En el reciente Foro Empresarial sobre Realidades, amenazas y ventajas del Nearshoring, Guillaume Duverdier, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Noreste y CEO de Heineken México, resaltó la creciente importancia del nearshoring para México y, en particular, para la región Noreste.

Duverdier destacó que el nearshoring no solo implica la reubicación de empresas, sino que también afecta factores como la mano de obra, disponibilidad de insumos, recursos nacionales, infraestructuras, desarrollo tecnológico, y condiciones sociales, políticas y económicas. 

Subrayó que México tiene una oportunidad única gracias a su ubicación geográfica estratégica cerca del principal mercado mundial.

Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León, añadió que el nearshoring es una oportunidad clave para el crecimiento económico de Nuevo León, aunque enfrenta desafíos que requieren inversiones y adaptaciones locales.

Según Fernández, México podría ser el país latinoamericano más beneficiado con el nearshoring, lo cual se refleja en la captación de nuevas inversiones y expansiones industriales en Nuevo León.

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo respaldan esta perspectiva, señalando que México podría experimentar un significativo impacto positivo con la llegada del nearshoring.

Fernández resaltó que Monterrey lidera la producción manufacturera a nivel nacional y que las exportaciones de la entidad cerraron en más de 56 mil millones de dólares en 2023, siendo la manufactura responsable del 75% de estas exportaciones.

El cónsul general de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre, elogió la participación de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana en el foro y destacó la presencia de más de 50 empresas francesas en Nuevo León, generando más de 25 mil empleos.

El evento contó con la presencia de ponentes y paneles, explorando temas como las oportunidades y retos del nearshoring, el impacto en el comercio global, desarrollo de infraestructura y servicios, implicaciones fiscales, y el desafío del talento humano.

El Foro Empresarial reflejó el optimismo sobre el crecimiento económico en Nuevo León impulsado por el nearshoring y la posición estratégica de México en este fenómeno global.

Continuar Leyendo

Economía

El presidente de Grupo Inmobiliario Monterrey, anunció que invertirá más de 1,000 millones de dólares en el desarrollo de Canadá City Center

Publicado

en

Por

El presidente y director general del Grupo Inmobiliario Monterrey, Eudelio Garza, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos, en Escobedo, Nuevo León. Se prevé que impulsará la oferta hotelera para recibir a los visitantes de la Copa Mundial FIFA 2026.

Monterrey, NL. El presidente y director General del Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM), Eudelio Garza Mercado, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos Canadá City Center, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, donde se edificarán dos hoteles, residencias, hospital, consultorios, oficinas y entretenimiento.

El proyecto tiene el objetivo de impulsar la oferta hotelera y los espacios comerciales, para estar listos para los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 que se realizarán en la entidad. La inversión del Canadá City Center es superior a 1,000 millones de dólares.

“Hoy comienza la primera etapa de nuestro gran mega desarrollo Canadá City Center con la construcción de dos grandes hoteles del Grupo IHG, con las marcas Holiday Inn Express and Suites y Staybridge Suites, que en conjunto sumarán 222 habitaciones (de mediana y larga estancia) las cuales estarán listas para recibir el mundial de 2026”, recalcó Garza Mercado.

Consideró que la operación del complejo fortalecerá la atracción de inversiones, aprovechando el impacto económico que genera el nearshoring y la llegada de eventos internacionales.

La primera fase inicia con la construcción de un complejo hotelero bajo las marcas Holiday Inn Express And Suites y Staybridge Suites que en total suman 222 habitaciones de hotel de mediana y larga estancia, integrados a un desarrollo comercial de más de 5 mil metros cuadrados de construcción.

El proyecto tiene un terreno de 30 hectáreas, y se localiza en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, cerca de la Estación Sendero, de la Línea 2 del metro.

Crecer bajo un modelo vertical

En su mensaje, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda destacó que en el marco de los 200 años de Nuevo León estos proyectos marcan la importancia de cambiar la construcción horizontal y crecer bajo un modelo vertical.

“En esta ciudad ya somos más de 5 millones de habitantes, ya no podemos crecer hacia los lados, Es una política pública insostenible y antiquísima del Infonavit de poblar la periferia con casas, con mini casitas, que al final están el 30 o 40% abandonadas porque están tan lejos de la ciudad y quien accedía a esos créditos, hacen una hora o dos de tráfico, pero además llevar los servicios hasta esos lugares es muy costoso”, dijo.

“Lo que queremos ahora con estos 200 años es cambiar el chip a que seamos una ciudad de futuro, primero una ciudad con movilidad, entre más cerca estemos, más fácil va a ser que el transporte público masivo ayude a resolver la movilidad del estado”.

Continuar Leyendo

Empresas

Inicia la cuenta regresiva para la construcción de Tesla en Nuevo León

Publicado

en

Por

Durante el evento de la entrega de la obra Base Huasteca, el gobernador Samuel García reveló que la empresa de autos eléctricos, Tesla, llegará a Nuevo León el próximo domingo 3 de marzo.

“Porque Tesla ya arranca el domingo que viene, va a llegar mucha inversión, mucho desarrollo y mucha derrama”, dijo el mandatario.

El gobernador no abundó en el tema ni quiso dar detalles sobre dicha llegada, pero anunció en al menos dos ocasiones a Tesla.

Incluso al iniciar su discurso García recordó que hace un año fue cuando el empresario Elon Musk arribó al estado para ver terrenos donde podría instalar la Gigafactory.

 El mandatario dijo que al ver La Huasteca quedó maravillado y pidió al piloto del helicóptero sobrevolar en dos ocasiones la sierra para tomarse fotografías.

Tomará estado Valle de Reyes para obras recreativas

Luego del conflicto que generó el famoso desarrollo inmobiliario llamado “Valle de Reyes” que se desarrollaría dentro de La Huasteca, el gobernador Samuel García informó que planean tomar dicho terreno para desarrollar espacios turísticos.

“Le dije a Bichara, pégate hasta que saquemos ese proyecto para que de un problema que tuvimos aquí, que querían desarrollar el famoso «Valle de Reyes», pues nada, que el Estado se quede con el terreno que es el famoso Valle o Cañón de Ballesteros”, dijo.

El mandatario continuó hablando de que La Hiasteca se puede convertir en una comunidad de parques de recreación, incluso dijo que la entrega de la Base Huasteca es el comienzo de las obras que vienen para dicha zona.

No especificó que tipo de obras tienen planeadas para dicho Valle, ni la inversión que están dispuestos a dar para la realización de un espacio recreativo. 

Por último, mencionó que esperan cambiar y mejorar la entrada del parque para que se vea aceptable al público, así como la licitación de 30 unidades de inspección para evitar que continúe el tiradero de basura al río o en espacios verdes.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto