Economía
Nuevo León obtuvo 17,540 millones de pesos en este 2023 en turismo
El sector turismo y de servicios, fue uno de los más afectados por la pandemia de Covid-19, debido al cierre de espacios para eventos masivos y turismo de reuniones. No obstante, el sector mostró su resiliencia de octubre de 2022 a septiembre de 2023, con un crecimiento de 34% con relación a la derrama generada en 2018-2019, según datos del segundo informe de Gobierno de Nuevo León.
El sector turismo de Nuevo León dejó atrás la pandemia de Covid-19. De acuerdo con datos del segundo informe de gobierno, entre octubre de 2022 a septiembre de 2023, logró captar 17,540 millones de pesos de derrama económica, con un incremento del 34%, respecto al mismo lapso de 2018-2019, debido a la consolidación de Monterrey como destino de turismo de reuniones, a la promoción del destino, la diversificación de la oferta turística y el crecimiento del hub aéreo.
En el periodo 2019-2020 la derrama económica de la industria cayó -43.02%, y en el ciclo siguiente creció 5%, con un total de 7,832 millones de pesos, debido a las restricciones de apertura para evitar contagios. De ahí que hasta el periodo de 2021-2022 la cifra rebasó sólo 6.35% comparada con 2018-2019, y en el último año de octubre 2022 a 2023, logró una recuperación del 34% en comparación con 2019.
Esto se observa en el turismo de reuniones; en este segundo año de gobierno, con la realización de 150 eventos nacionales y 22 internacionales: congresos, convenciones y exposiciones, generando un impacto positivo para el sector turístico, así como para el desarrollo económico de la entidad, generando una derrama de 1,925 millones de pesos, 12% más que el periodo anterior.
De octubre de 2022 a septiembre de 2023 el Fideicomiso Turismo Nuevo León ganó la sede de 105 importantes eventos. Por ejemplo, el Blockchain Land se realizó por primera vez en el estado, del 5 al 7 de octubre de 2022, un encuentro para la interacción y la creación de redes entre el ecosistema Web3, las industrias, los estudiantes y el público en general. Participaron 12,404 asistentes presenciales y más de 500,000 en línea, que formaron 86 equipos de trabajo y más de 50 empresas emergentes de blockchain (cadenas de bloques).