Educación
Prepárate, ya que el horario de invierno 2023 iniciará este próximo miércoles en Nuevo León

A partir de este miércoles 22 de noviembre entrará en vigor en las escuelas de educación básica de Nuevo León el horario de invierno.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación informó que esta medida, que finalizará hasta el 16 de febrero de 2024, es con el propósito de proteger la salud de los alumnos en la temporada invernal.
En el caso de preescolar, para el turno matutino se tendrá un horario de 9:00 a 12:00 horas y para el vespertino de las 14:00 a las 17:00 horas.
Asimismo, para la primaria, en turno matutino será de las 8:00 a las 12:30 horas y para el vespertino de las 13:00 a las 17:30 horas.
Mientras que en el caso de la secundaria, en el turno matutino el horario será de 7:30 a 12:30 horas y vespertino de 13:00 a 18:00 horas.
El resto de los horarios de las diversas modalidades de secundaria se podrá consultar en las redes sociales de la Secretaría de Educación de Nuevo León.
La Secretaría de Educación informó que solo aplica para las alumnas y alumnos, mientras que en personal directivo, docente, administrativo y de intendencia deberá cubrir el horario regular de la jornada de trabajo.
Asimismo, la dependencia reitero que, en caso de presentarse bajas temperaturas, queda a criterio de los padres de familia la asistencia de sus hijos al plantel escolar.
Educación
Así puedes obtener 10 viajes gratuitos al mes en el transporte público

El gobernador Samuel García anunció el arranque del programa “Ayudamos a Moverte” que otorgará 10 viajes gratuitos al mes en el transporte público de Nuevo León. Esta medida se presenta luego de la polémica y el descontento generado por elaumento en las tarifas de camiones y el Metro.
¿Quiénes pueden obtener los viajes gratuitos en el transporte público?
De acuerdo con la información difundida por el Gobierno de Nuevo León, los beneficiarios del programa “Ayúdanos a Moverte” son los adultos mayores, las mujeres y las personas con ingresos menores a dos salarios mínimos.
Los viajes gratuitos mensuales aplican en las siguientes modalidades de transporte: Metro, TransMetro, rutas Muevoleón y rutas exprés integradas.
¿Cómo me puedo inscribir para recibir el beneficio?
Los interesados en obtener este apoyo deberán activar los viajes gratuitos a través de un módulo digital integrado en la aplicación Urbani. También habrá módulos de registro a partir del 10 de febrero en estaciones del Metro y oficinas de gobierno.
Además del programa “Ayudamos a Moverte”, en Nuevo León existe una tarifa preferencial para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes.
Educación
Gobierno de Nuevo León impulsará la Educación Dual para tener profesionistas mejor preparados

La administración de Samuel García promoverá el aprendizaje de inglés, computación y prácticas profesionales para que los egresados obtengan mejores salarios.
Ante la instalación de más industrias y empresas, se busca duplicar la Educación Dual en Nuevo León, por lo que el gobernador Samuel García entregó casi 2 mil laptops a jóvenes que cursan el esquema de educación media superior y superior.
Ante alumnos del Conalep, CECyTE y Prepa Militarizada reunidos en Cintermex, el mandatario estatal destacó la importancia de hacer prácticas en empresas relacionadas con la carrera que estudian, para que puedan tener la experiencia necesaria al egresar de las aulas y tener oportunidad de mejores empleos.
Se informó que en la actualidad se cuenta con una matrícula de 5 mil 163 alumnos que se educan en este esquema, esto es 2 mil por ciento más que en administraciones pasadas, donde la meta a cuatro años es alcanzar más de 890 mil egresados de 579 carreras clave para la economía local y nacional.
El emecista detalló que el Estado impulsa tres factores en materia educativa: la entrega de computadoras; el aprendizaje de un segundo idioma, como el inglés; y la educación dual, con la que los jóvenes adquieren la experiencia antes de entrar de lleno a la fuerza laboral.
Cultura
Nuevo León estará presente en la 45 FIL en el Palacio de Minería

Del 22 de febrero al 4 de marzo, Nuevo León estará en la Feria del Libro
En el marco de la celebración de los 200 años de la fundación del Estado, Nuevo León estará presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que llega a su 45° edición.
En el stand, que estará ubicado en el patio central del Palacio de Minería, identificado con la numeración del 438 al 441, se tendrán en exhibición y venta más de 3 mil libros, con un total de 150 títulos de Ediciones CONARTE y se realizarán 9 presentaciones de libros.
Además, se contará con ejemplares del Fondo Editorial de Nuevo León, Vaso Roto Ediciones y Tilde Editores.
“La 45° edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se presenta como una excelente oportunidad para resaltar la importancia de seguir impulsando la identidad nuevoleonesa a nivel nacional, reconociendo en la diversidad cultural de nuestro estado uno de nuestros mayores tesoros», manifestó Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León.
«Uno de los ejes fundamentales de nuestro Plan Maestro de Cultura ha sido consolidar la gobernanza cultural de Nuevo León. Apostamos por la cooperación estratégica y una agenda común entre los diversos agentes del sector, tanto a nivel local como nacional e internacional», finalizó.
Entre la oferta de géneros literarios se encuentra la poesía, novela, historia, libros sobre arquitectura, teatro, arte, investigación, herencias culturales y artísticas, así como el Premio Nuevo León de Literatura 2023 y el Premio de Nacional de Poesía Carmen Alardín 2023.
“Esta es una labor muy importante de trabajo en conjunto y en el caso de CONARTE es la oportunidad que tenemos y que además es uno de nuestros deberes en el campo literario, llevar y hacer accesibles las publicaciones de los fondos literarios que tenemos y que puedan distribuirse en otras partes del país”, expresó Ricardo Marcos Secretario Técnico de CONARTE.
También destaca la colección de libros infantiles «Apapachos» estará presente en la Feria a través del Fondo Editorial de Nuevo León. Esta colección ha sido construida desde la Secretaría de Cultura, contando con la participación activa de la ciudadanía y el valioso talento local. «Apapachos» es una colección enfocada en enriquecer las experiencias de nuestras infancias donde cada libro es una invitación a explorar el mundo, estimular la imaginación y fomentar valores que contribuyen al desarrollo integral de los más pequeños.
Cada año se realiza esta feria literaria con el objetivo de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana. En 2019 Nuevo León, participó como Estado Invitado en la 40° Feria Internacional del Libro del Palacio Minería, 5 años después regresa con una importante oferta editorial.
Su incomparable sede, el Palacio de Minería, monumento del siglo XVIII ubicado en el corazón mismo de la vida cultural de nuestro país, permite en un ambiente auténtico de Feria de Libro, reunir a editores y profesionales en la materia que ofrecen al público una amplia y variada oferta editorial.
La FILPM, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.
-
NacionalHace 3 semanas
Trump apuesta por la tecnología para agilizar la autodeportación de indocumentados
-
Nuevo LeónHace 3 semanas
Mueren 5 jóvenes estudiantes tras trágico accidente
-
NacionalHace 4 semanas
EE.UU. da prórroga y retrasa aranceles a automóviles mexicanos y canadienses hasta el 2 de abril
-
GobiernoHace 4 semanas
Mariana Rodríguez promociona purificador de aire cuando Nuevo León vivía contingencia ambiental
-
NacionalHace 3 semanas
Sheinbaum advierte: Sin leyes de Pemex y CFE antes del 18 de marzo, habrá consecuencias
-
NacionalHace 2 semanas
Peritajes tras agresión a profesor obligan a extender cierre del CCH Naucalpan
-
EmpresasHace 1 semana
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
NacionalHace 1 semana
Fovissste anuncia alivios para acreditados: congelamiento y reducción de créditos