Turismo
Nuevo León está fortaleciendo sus alianzas turísticas
En el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, funcionarios de la Secretaría de Turismo de Nuevo León se reunieron con directivos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para establecer alianzas y promover el intercambio de buenas prácticas.
Durante la reunión, se abordaron diversos temas, como la importancia del Observatorio Turístico Sostenible, el financiamiento para emprendedores y proyectos regionales, la OMT Academy y Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos).
Jorge Vasaro Acuilán, subsecretario de Inteligencia Turística, en representación de Maricarmen Martínez, titular de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, resaltó las estrategias para incorporar el Observatorio Turístico de Nuevo León en la Red Internacional de Observatorios Turísticos Sostenibles (INSTO), haciendo hincapié en la sostenibilidad y el turismo social como aspectos prioritarios para el desarrollo de indicadores.
Dirk Glaesser, director del Departamento de Desarrollo Sostenible de la OMT, subrayó la importancia de priorizar indicadores para lograr un impacto significativo en el desarrollo turístico.
Tras revisar el estudio preparado por Eva Mendoza, directora de Competitividad e Innovación de la Secretaría, se discutieron estrategias para alcanzar las metas propuestas, resaltando la importancia de la institucionalización y gobernanza del organismo estatal.
Gustavo Santos, director regional para las Américas, destacó la necesidad de intensificar los esfuerzos de comunicación y promoción a nivel internacional para posicionar a Nuevo León como destino turístico en México y se comprometió a dar seguimiento a proyectos clave, como la Guía para la atracción de Inversiones Turísticas y el Foro de Inversiones Turísticas, programado para marzo próximo en Monterrey.
Proyectan que se recuperen niveles anteriores a pandemia
La OMT proyecta que en 2024 se recuperen los niveles anteriores a la pandemia, según un documento publicado por la OMT. El enfoque estará en avanzar en las prioridades del sector, como inversión, formación, juventud, empoderamiento y sostenibilidad.
Tras una rápida y notable recuperación en 2023, la OMT estableció las bases para el regreso del turismo internacional a niveles prepandemia en el presente año.
Cultura
Autoridades de Nuevo León le apostarán más al turismo cinematográfico del estado
Además de ser sede para la Copa de la FIFA y estar en los ojos del mundo, Nuevo León también busca consolidarse en el turismo cinematográfico.
Tras la apertura del nuevo vuelo de Monterrey-Denver de Viva Aerobus, Stephan Didier Kipper López, en representación de la secretaria de Turismo, Marycarmen Martínez Villarreal, apuntó que están ampliando las estrategias de promoción del Estado.
El funcionario señaló en entrevista con ABC Noticias, qué además de ir en la ruta para hacer un Hub aeroportuario, tienen la visión de capitalizar aspectos coyunturales como el nearshoring.
Cómo parte de este fortalecimiento de enlaces, comentó que en la dependencia estatal de Nuevo León se reunieron con directivos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en Madrid, España hace unos días.
Informó que dialogaron sobre la incorporación del Observatorio Turístico de Nuevo León en la Red Internacional de Observatorios Turísticos Sostenibles (INSTO), siendo una prioridad la sostenibilidad y el turismo social.
También resultó que en esa reunión dialogaron sobre la importancia del Observatorio Turístico Sostenible, “el financiamiento para emprendedores y proyectos regionales, la OMT Academy y Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos)”, apuntó, Stephan Didier Kipper López.
Infraestructura y Vivienda
Se espera que la oferta hotelera en Nuevo León, crezca de manera exponencial para 2024
Ante un mayor dinamismo económico en la entidad y por ende, más demanda de espacios de alojamiento, en 2024 Nuevo León vivirá un crecimiento de 5% en el sector hotelero.
Esto con inversiones por $1,089 millones de pesos para 2024 mediante la apertura de al menos seis desarrollos, informó la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León.
Y es que ante la llegada de más empresas por el nearshoring y la realización de más eventos, el estado hoy demanda una mayor cantidad de habitaciones y eso es justo en lo que los integrantes de este ramo están trabajando.
Este año se integraron 129 hoteles, sumando 16,960 habitaciones de calidad turística, y el próximo año la inversión en nuevos desarrollos hoteleros será de $1,089 millones de pesos, sumando un total de 681 nuevas habitaciones, y más de 500 empleos directos. Jesús Nader Marcos, presidente de la asociación.
Cabe destacar que el anuncio de la llegada de Tesla a Santa Catarina ha detonado el interés de los inversionistas de este sector por crecer en el estado.
Nader Marcos detalló que los proyectos para la construcción de nuevos hoteles se centrarán en áreas estratégicas como las zonas Tec, San Jerónimo, San Agustín, así como en los municipios de Apodaca y Santa Catarina.
El boom hotelero y dinamismo es tal que en los últimos cinco años la oferta de espacios de infraestructura en esta industria ha crecido un 22 por ciento.
Se estima que el inventario de hoteles en la entidad pasará de 129 en 2023 a 135 en 2024.
gobierno
Tianguis Turístico 2024 con planes de realizarse en NL
El Gobierno de Nuevo León a través de la titular de la Secretaría de Turismo Maricarmen Martínez Villarreal presentó su candidatura para traer al estado la edición 2024 del Tianguis Turístico, una de las actividades más importante en el ramo.
¿Qué es el Tianguis Turístico 2024 de México?
El Tianguis Turístico reúne cada año a los principales actores del sector, como operadores turísticos, agentes de viajes, hoteleros, aerolíneas y proveedores de servicios, así como a compradores nacionales e internacionales que buscan conocer las mejores ofertas y destinos de México.
«En Nuevo León presentamos nuestra candidatura para ser sede alternativa de este evento (…) Tenemos ya todo listo para que en marzo del 2024 llegue este evento a nuestra tierra y sea todo un éxito», expresó la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal.
La Secretaría de Turismo del Estado presentó ante la dependencia federal las ventajas con las que se cuentan en la entidad, comoson: una excelente conectividad aérea, infraestructura de primer nivel y una amplia oferta hotelera para albergar la actividad turística más importante de México.
Tras lamentar el desastre que viven miles de familias afectadas por el paso del huracán Otis y por lo que Nuevo León ha demostrado ya su solidaridad al enviar víveres y ayuda, Martínez Villarreal aclaró que previo al desastre en Guerrero, sede oficial del Tianguis Turístico, Nuevo León ya había solicitado ser el lugar para su realización con el secretario Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia a nivel federal.
“No es algo improvisado, porque el estado de Nuevo León ya había presentado su candidatura para ser sede en 2025, y se tiene todo listo para que en marzo del 2024 llegue el evento a nuestra tierra y sea todo un éxito”, mencionó la titular de Turismo en Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal.
En torno a la derrama económica que el Tianguis Turístico 2024 podría significar para la entidad, la Secretaria de Turismo señaló que Nuevo León se verá beneficiado de forma importante.
“Es una derrama económica directa que se da como de 650 millones de pesos que beneficio a toda la cadena hotelera, a la cadena restaurantera, a la cadena de aerolíneas, al aeropuerto, a los servicios de taxis, y obviamente ya en la derrama indirecta son más de 800 millones de pesos que pudieran significar de derrama económica para nuestro Estado”, mencionó la titular de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal.
Martínez Villarreal dijo que al igual que Nuevo León, estados como Sonora, Baja California y Nayarit buscan la sede del Tianguis.