Medio Ambiente
Lluvias intensas en Nuevo León
Desde 2015, los niveles de precipitación han disminuido en Nuevo León, lo que ha llevado a los ambientalistas a advertir sobre la posible ‘desertificación’ del estado. Las cifras de los últimos años muestran una tendencia de sequía progresiva, lo que complicará aún más la disponibilidad de agua.
A partir de 2015, las precipitaciones en Nuevo León han ido disminuyendo de forma constante cada año, y la tendencia indica que seguirán siendo cada vez menos frecuentes. Esto significa que la sequía que afectó al estado el año pasado no es un evento extraordinario, sino más bien parte de un fenómeno en crecimiento que ya lleva siete años.
De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el promedio anual de lluvias esperadas para Nuevo León, calculado desde los años 60, es de 621.2 milímetros (mm), pero la última vez que se superó esa cantidad fue en 2015, con 682,1 mm. A partir de 2016, la cantidad de lluvia ha disminuido, llegando a solo 612.2 mm ese año, y disminuyendo aún más en los años siguientes, hasta llegar a solo 400 mm en 2022, lo que representa un 36 por ciento por debajo del promedio histórico .
Es importante destacar que los expertos señalan que esta situación podría deberse a un proceso de desertificación en el que Nuevo León está entrando, en el que la actividad humana está volviendo la tierra árida, semiárida y subhúmeda, lo que resulta en menos lluvias. La activista y ambientalista Ivonne Bustos ha señalado que esto se debe a la sustitución de las áreas naturales por zonas urbanas, lo que, junto con otros problemas como los incendios y la contaminación, está erosionando el suelo y volviéndolo estéril.
Además, la falta de lluvias también puede tener su origen en otros fenómenos naturales como El Niño y La Niña, que también contribuyen a la desertificación, ya que aumentan las zonas de vulnerabilidad y llevan corrientes de agua fría a territorios donde normalmente no llegan.
El año 2022 fue el más crítico en términos de escasez de lluvias, con solo 400.7 mm, lo que representa un 36 por ciento por debajo del promedio. El panorama para 2023 no parece prometedor, ya que aunque Agua y Drenaje de Monterrey anticipa mejores condiciones para este año, al menos el primer bimestre ha empeorado en comparación con el año pasado. En enero y febrero juntos, se registraron solo 3.4 mm de lluvia, lo que equivale a un 86 por ciento menos que los 24.2 mm registrados en el mismo período en 2022, y un 91 por ciento menos que el promedio histórico para ese bimestre, que es de 37 mm.
Ante la posibilidad de que el estado esté encaminándose hacia la desertificación, la ambientalista Ivonne Bustos hace un llamado a las autoridades para combatir la erosión del suelo y lleva a cabo un proyecto integral para reducir este fenómeno. Bustos también explica que la desertificación.
Economía
El gobierno de Nuevo León, inauguró un nuevo sistema de riego
Como parte del convenio realizado con los agricultores de la zona citrícola por haber otorgado agua durante la crisis hídrica, esta tarde el gobernador Samuel García Sepúlveda, inauguró el nuevo sistema de riego para El Chapotal en Montemorelos.
El mandatario estatal dio arranque a la tecnificación de riego, proceso que tuvo una inversión de 200 millones de pesos para ahorrar el 95 por ciento de agua que se utiliza para regar los huertos de naranja en el sur del estado.
«Lo complejo para las autoridades, para con agua, para agua y drenaje, para alcalde, para un servidor, de buscar un punto medio donde pudiéramos ayudarle y esto se lo reconozco, Chapotal le dio de tomar a 600 mil regios un verano 600 mil personas pudieron tomar agua, bañarse, trabajar porque El Chapotal fue generoso y en aquel entonces dijimos esta generosidad se va a pagar y vamos a ser recíprocos», expresó García Sepúlveda.
De acuerdo a Marco González, secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional, la tecnificación consistió en la instalación de 66 kilómetros de ducto para dotar de agua a los productores locales,aunque advirtió que los beneficios de este proyecto solo serán para los que cumplan con el pago del servicio de agua.
«Se entubaron más de 66 kilómetros, para que tengan una idea en sus sexenios anteriores, cuando en el último cero y en los anteriores no llegó ni a cinco kilómetros. Hicimos más de 12 veces más de lo que hicieron en más de 30 años y eso lo hicimos por indicación del corredor en un solo año. En un solo año logramos magnificar este gran proyecto que amplía la reserva de vida y la posibilidad de todas las dificultades primeramente de aumentar su productividad, pero sobre todo el uso eficiente del agua», señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional.
Finalmente, Samuel García destacó que este proyecto es igual de importante en materia hídrica, al mismo nivel que la Presa Libertad o el Acueducto El Cuchillo II, señalando que se tiene que seguir pensando en el tema del agua, dado que en todo el país se está problemática que continúa creciendo.
Medio Ambiente
Activaron la alerta ambiental por contingencia en Nuevo León
Derivado de las altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) en la zona metropolitana de Monterrey, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León emitió este lunes 26 de febrero la tercera alerta ambiental en lo que va del 2024.
La dependencia destacó que las emisiones generadas por la Refinería de Pemex, ubicada en Cadereyta, aunadas a las condiciones meteorológicas adversas prevalecientes, en las que predomina la estabilidad atmosférica y baja altura de la capa de mezcla, han dado lugar a la acumulación de los contaminantes, principalmente PM10.
Lo anterior ha propiciado condiciones de calidad del aire extremadamente mala en los municipios de Cadereyta y Santa Catarina y muy mala en Juárez, Apodaca, San Nicolás y Escobedo por lo que se ha alcanzado un nivel de alerta con base a los lineamientos establecidos en el Programa de Respuesta de Contingencias y el Índice Aire y Salud.
La Secretaría de Medio Ambiente emitió una serie de recomendaciones como evitar actividades al aire libre, aún en patios y jardínes; grupos sensibles como niños menores de 12 años, adultos mayores de 65, mujeres embarazadas y personas con padecimientos bronco-respiratorios y cardiovasculares mantenerse en interiores.
En caso de presentar malestar en las vías respiratorias, llamar al servicio médico; abstenerse de realizar ejercicio al aire libre y no realizar la quema de residuos ni de llantas.
Además, la Alerta se mantendrá mientras prevalezcan las condiciones de calidad de aire actuales y el gobierno estatal comunicará cualquier cambio al respecto de las condiciones.
Medio Ambiente
Un árbol cae sobre una camioneta en Nuevo León
Una cámara de seguridad captó el momento en que un árbol cayó sobre una camioneta en movimiento. El Cuerpo de Bomberos de Linares, Nuevo León, acudió al lugar del accidente para atender a los heridos; medios locales reportan que uno de ellos fue llevado a un hospital.
Graban momento en que un árbol cayó sobre una camioneta en Linares
Los bomberos de Linares atendieron el reporte de un árbol que cayó sobre una camioneta que circulaba sobre la avenida Modesto Galván C. Cruz, en la colonia Calzada. El video muestra que el árbol cayó sobre el cofre del automóvil y no le dio tiempo al conductor de reaccionar.
Los medios señalan que a bordo del vehículo viajaba una señora acompañada de sus hijos.Únicamente una persona fue trasladada a un hospital y se reporta como estable. Por otra parte, la camioneta solo presentó daños materiales.
De acuerdo con la información de la prensa local, las malas condiciones del clima provocaron que el árbol se secara. Recordemos que en Nuevo León, y gran parte del país, se vive una fuerte sequía. Además, en días pasados, un frente frío azotó varios estados del norte del país. Todos estos elementos provocaron que el viento tumbara la rama.
Elementos de Tránsito Municipal y de Protección Civil Linares trabajaron para quitar los restos del árbol que quedaron sobre la vialidad. Usuarios de redes sociales reportan que durante la mañana de este jueves, aún se puede ver a las autoridades laborando en la zona del accidente.
-
UncategorizedHace 4 semanas
En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños
-
JusticiaHace 1 semana
“La violencia obstétrica es una forma de violencia de género»: Mosri Gutiérrez
-
NacionalHace 6 días
México enfrenta llegada de 6,244 migrantes deportados por Trump, 1,371 no son mexicanos
-
DesarrolloHace 6 días
Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional
-
NacionalHace 17 horas
Ebrard: México sigue en riesgo de aranceles por parte de Trump
-
Nuevo LeónHace 14 horas
Muere menor en ataque armado durante festejo