Conecta con nosotros

Economía

Gran cierre de año para las empresas IMMEX en Nuevo León, con derrama económica de más de 50 mil millones de pesos este 2023

Publicado

en

Las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de Nuevo León cerrarán 2023 con una derrama económica de 50,750 millones de pesos, lo que representa una variación de 2.05% respecto al año pasado, y significa 16.30% a nivel nacional, comentó Zelina Fernández, directora general de Index Nuevo León.

“Somos líderes en la fabricación manufacturera por valor de producción y por valor de ventas. Los establecimientos con programa IMMEX manufacturero emplearon este año 334,936 plazas laborales, y tuvieron un crecimiento de 1.01% comparado con el año pasado”, dijo la directiva.

Recordó que durante la inauguración del Mexico’s Industry Supply Chain, que se efectuó en el mes de agosto en Cintermex dijo que las empresas IMMEX en Nuevo León representan el 39% de las compras de insumos nacionales, esto equivale a más de 340,000 millones de pesos, “por lo que aseguramos amplias oportunidades de sustitución de importaciones”.

Y con el objetivo de cumplir con los requerimientos de las empresas socias de Index Nuevo León, se creó un departamento de desarrollo de proveedores para lograr vincular a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para su desarrollo e integración a la cadena de suministro.

Estimación de exportaciones

La directora de Index Nuevo León estimó que este año la entidad podría superar los 40,000 millones de dólares en operaciones de comercio exterior y esto impulsará a las inversiones.

De acuerdo con el reporte trimestral de exportaciones por entidad federativa, del Inegi, Nuevo León ocupa el tercer lugar nacional, después de Chihuahua y Coahuila, con exportaciones acumuladas al segundo trimestre de 27,274 millones de dólares, lo que representa un alza de 10.61% contra el mismo periodo del año pasado.

Cabe mencionar que el pasado 11 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación que se otorgarán estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora como el sector automotriz, de semiconductores, eléctrica y electrónica entre otros, lo que podría aumentar las cifras finales de exportaciones del estado.

En cuanto a insumos, el estado representó el 15% del total nacional, con 83,832 millones de pesos.

De acuerdo al reporte anual de actividades de INDEX Nuevo León, en el 2023, la industria manufacturera IMMEX registró un total de 682 establecimientos.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo

Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional

Publicado

en

Por

En el tercer trimestre de 2024, Nuevo León vivió uno de los efectos del nearhsoring, al contribuir con el 27.5% del crecimiento de la actividad económica del país y se convirtió en el primer lugar nacional, indica la Secretaría de Economía estatal, en base al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.

El estado tuvo un crecimiento del 5.8% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue de 1.7 por ciento.

Por otra parte, en su comparativo anual (enero a septiembre de 2024), Nuevo León contribuyó con el 17.8% del crecimiento de la actividad económica nacional, y un crecimiento del 4.1% como entidad.

“Nuevo León es un estado en constante crecimiento y récords que nos posicionan como el mejor lugar para invertir y para vivir”, dijo Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.

“Somos un estado atractivo para inversiones locales y extranjeras, y eso permite que exista un claro crecimiento económico, que se ve reflejado en indicadores como éste”, dijo.

El sector de la construcción fue el que mayor crecimiento tuvo, al registrar el 29.4% durante el tercer trimestre, y 29.1% en el acumulado de enero a septiembre.

Lidera Nuevo León empresas IMMEX

Por otra parte, la entidad es líder nacional en crecimiento de nuevos establecimientos, con un total de 712 empresas integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX),registró 25 nuevos establecimientos, de un total de 33 a nivel nacional.

De acuerdo al Inegi, al mes de noviembre del 2024, las empresas IMMEX en el estado generan 369,586 empleos.

Asimismo, Nuevo León sumó 52 nuevos patrones con más de 251 trabajadores, lo que representa el 34% de los nuevos patrones a nivel nacional en ese segmento de trabajadores, el cual alcanzó 154.

“Este balance posiciona a Nuevo León con una participación del 13.7% de las empresas IMMEX a nivel nacional y 12.9% del empleo. Todas estas son buenas noticias que confirman la fuerza de nuestro estado para seguir ascendiendo”, señaló Emmanuel Loo.

Continuar Leyendo

Economía

El gobierno de Nuevo León, inauguró un nuevo sistema de riego

Publicado

en

Por

Como parte del convenio realizado con los agricultores de la zona citrícola por haber otorgado agua durante la crisis hídrica, esta tarde el gobernador Samuel García Sepúlveda, inauguró el nuevo sistema de riego para El Chapotal en Montemorelos.

El mandatario estatal dio arranque a la tecnificación de riego, proceso que tuvo una inversión de 200 millones de pesos para ahorrar el 95 por ciento de agua que se utiliza para regar los huertos de naranja en el sur del estado.

«Lo complejo para las autoridades, para con agua, para agua y drenaje, para alcalde, para un servidor, de buscar un punto medio donde pudiéramos ayudarle y esto se lo reconozco, Chapotal le dio de tomar a 600 mil regios un verano 600 mil personas pudieron tomar agua, bañarse, trabajar porque El Chapotal fue generoso y en aquel entonces dijimos esta generosidad se va a pagar y vamos a ser recíprocos», expresó García Sepúlveda.

De acuerdo a Marco González, secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional, la tecnificación consistió en la instalación de 66 kilómetros de ducto para dotar de agua a los productores locales,aunque advirtió que los beneficios de este proyecto solo serán para los que cumplan con el pago del servicio de agua.

«Se entubaron más de 66 kilómetros, para que tengan una idea en sus sexenios  anteriores, cuando en el último cero y en los anteriores no llegó ni a cinco kilómetros. Hicimos más de 12 veces más de lo que hicieron en más de 30 años y  eso lo hicimos por indicación del corredor en un solo año. En un solo año logramos magnificar este gran proyecto que amplía la reserva de vida y la posibilidad de todas las dificultades primeramente de aumentar su productividad, pero sobre todo el uso eficiente del agua», señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Regional.

Finalmente, Samuel García destacó que este proyecto es igual de importante en materia hídrica, al mismo nivel que la Presa Libertad o el Acueducto El Cuchillo II, señalando que se tiene que seguir pensando en el tema del agua, dado que en todo el país se está problemática que continúa creciendo.

Continuar Leyendo

Economía

El presidente de Grupo Inmobiliario Monterrey, anunció que invertirá más de 1,000 millones de dólares en el desarrollo de Canadá City Center

Publicado

en

Por

El presidente y director general del Grupo Inmobiliario Monterrey, Eudelio Garza, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos, en Escobedo, Nuevo León. Se prevé que impulsará la oferta hotelera para recibir a los visitantes de la Copa Mundial FIFA 2026.

Monterrey, NL. El presidente y director General del Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM), Eudelio Garza Mercado, anunció el ambicioso proyecto de usos mixtos Canadá City Center, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, donde se edificarán dos hoteles, residencias, hospital, consultorios, oficinas y entretenimiento.

El proyecto tiene el objetivo de impulsar la oferta hotelera y los espacios comerciales, para estar listos para los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 que se realizarán en la entidad. La inversión del Canadá City Center es superior a 1,000 millones de dólares.

“Hoy comienza la primera etapa de nuestro gran mega desarrollo Canadá City Center con la construcción de dos grandes hoteles del Grupo IHG, con las marcas Holiday Inn Express and Suites y Staybridge Suites, que en conjunto sumarán 222 habitaciones (de mediana y larga estancia) las cuales estarán listas para recibir el mundial de 2026”, recalcó Garza Mercado.

Consideró que la operación del complejo fortalecerá la atracción de inversiones, aprovechando el impacto económico que genera el nearshoring y la llegada de eventos internacionales.

La primera fase inicia con la construcción de un complejo hotelero bajo las marcas Holiday Inn Express And Suites y Staybridge Suites que en total suman 222 habitaciones de hotel de mediana y larga estancia, integrados a un desarrollo comercial de más de 5 mil metros cuadrados de construcción.

El proyecto tiene un terreno de 30 hectáreas, y se localiza en los límites de San Nicolás de los Garza y Escobedo, cerca de la Estación Sendero, de la Línea 2 del metro.

Crecer bajo un modelo vertical

En su mensaje, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda destacó que en el marco de los 200 años de Nuevo León estos proyectos marcan la importancia de cambiar la construcción horizontal y crecer bajo un modelo vertical.

“En esta ciudad ya somos más de 5 millones de habitantes, ya no podemos crecer hacia los lados, Es una política pública insostenible y antiquísima del Infonavit de poblar la periferia con casas, con mini casitas, que al final están el 30 o 40% abandonadas porque están tan lejos de la ciudad y quien accedía a esos créditos, hacen una hora o dos de tráfico, pero además llevar los servicios hasta esos lugares es muy costoso”, dijo.

“Lo que queremos ahora con estos 200 años es cambiar el chip a que seamos una ciudad de futuro, primero una ciudad con movilidad, entre más cerca estemos, más fácil va a ser que el transporte público masivo ayude a resolver la movilidad del estado”.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto