Nacional
¡Despierta México! Extranjero ataca a nuestros músicos indígenas

Músicos locales fueron agredidos por un extranjero, generando indignación y denuncias hacia los abusos contra locales.
Un nuevo incidente de discriminación en espacios públicos ha causado indignación en Puerto Escondido, Oaxaca, de acuerdo oc un video difundio en redes sociales, los hechos ocurrieron mientras los músicos caminaban por la playa interpretando melodías y solicitando cooperación económica de los visitantes y residentes.
En el video, grabado en la playa de Zicatela, se ve una persona de sexo masculino, aparentemente extranjero, los insultó verbalmente y posteriormente les arrojó arena, obligándolos a retirarse, también se observa a uno de los músicos, visiblemente afectado, bajando la cabeza y alejándose del sitio junto a su compañero, en un intento de evitar mayores confrontaciones.
Los hechos ocurrieron el pasado domingo 27 de abril, lo que provocó una oleada de reacciones de indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes condenaron la actitud del agresor y expresaron solidaridad con los artistas locales.
De acuerdo con los colectivos locales, este tipo de incidentes se ha vuelto más frecuente en los últimos años, a medida que aumenta la presencia de turistas y residentes extranjeros en la región. Acusaron que las autoridades municipales y estatales han adoptado una postura permisiva frente a estos actos, priorizando la atracción de inversiones extranjeras y el turismo por encima de la protección de los derechos de los habitantes locales.
Autoridades no se han posicionado al respecto
La playa Zicatela, además de ser un lugar ícono para el turismo por surf en México y el mundo, es también un espacio donde músicos, artesanos y artistas locales han encontrado históricamente una vía de sustento, ofreciendo sus talentos a quienes visitan este popular destino turístico.
Hasta el momento, el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, al cual pertenece Puerto Escondido, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. La agresión contra los músicos ha encendido un debate sobre el respeto a los espacios públicos y la necesidad de que las autoridades garanticen la convivencia respetuosa entre locales y visitantes.
Nacional
Noroña denuncia presencia de aspirantes que fueron acusados de narco

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el senador Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la próxima semana estarán presentando las impugnaciones a los perfiles de alrededor de una veintena de aspirantes que fueron acusados de resolver asuntos jurídicos a favor de presuntos narcotraficantes.
«Si se nos fue alguno, se corrige», afirmó Noroña.
El senador Fernández Noroña detalló que aún se está a tiempo de anular dichas candidaturas, aunque aparezcan sus nombres en las boletas del primero de junio, puesto que, aclaró el senador, ya fueron impresas y no serán sustituidas.
En conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Senado señaló que los aspirantes que serán impugnados representan un número reducido, por lo que justificó que el Comité evaluador haya dejado pasar algunos perfiles inelegibles.
«El Comité procesa, claro que pudo haber algún error. Es que es bien bonito decir, desde la comodidad de andar de chinga-quedito, decir: ‘¡es que hicieron mal!’. Hay que bajarle tantito, ¿no? El número de candidaturas, de aspirantes que recibieron, que procesaron, el trabajo que realizaron en un proceso inédito, sin una estructura, es un trabajo honorífico y ahora los vamos a sancionar. No, bueno, me parece que no hubo mala fe en algún caso», afirmó el senador Noroña.
Fue el propio senador Fernández Noroña quien reconoció esta semana que había algunos candidatos a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) que presuntamente tienen nexos con grupos criminales.
Debido a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles en su conferencia de prensa matutina que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está facultado para, en caso de que se presenten pruebas suficientes, retirar la candidatura de la persona involucrada.
Nacional
Presidenta Sheinbaum pide a televisoras retirar anuncio contra la migración de la secretaria Kristi Noem

El gobierno mexicano pidió a televisoras privadas retirar un anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno de Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones a México con imponer aranceles a sus exportaciones si no se detiene el flujo de migrantes indocumentados y drogas a su territorio. A inicios de febrero, la administración de Sheinbaum desplegó 10,000 militares en la frontera común para atender ambos temas.
En el spot televisivo, transmitido desde inicios de abril, Noem advierte: «si estas pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses».
Noem advierte además que si un migrante sin papeles comete a un delito, sera «perseguido» porque «los criminales no son bienvenidos».
Ante ello, el gobierno mexicano envió la semana pasada una carta a las televisoras privadas en la que exhorta a que el anuncio «sea retirado con el objeto de contribuir a una sociedad sin discriminación».
Al leer la misiva, Sheinbaum dijo que el spot «contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, de violencia, hacia las personas en situación de movilidad».
La mandataria recordó que en las leyes mexicanas «está prohibida toda forma de discriminación» y que este anuncio, pagado por el gobierno estadounidense, ha sido motivo de múltiples quejas ante el oficial Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Sheinbaum informó que enviará al Congreso una reforma para incluir un artículo en la Ley de Telecomunicaciones que prohíba que gobiernos extranjeros paguen anuncios de propaganda en las televisoras mexicanas.
El criticado spot ha sido transmitido durante programas de alta audiencia como los partidos estelares de la liga profesional de fútbol.
Tras realizar una visita de unas horas el pasado 28 de marzo para entrevistarse con Sheinbam, Noem dijo que «aún falta mucho trabajo por hacer» para detener el flujo de drogas y de migrantes indocumentados.
Nacional
Trump quiere más aranceles: ahora contra minerales críticos y artículos electrónicos

Donald Trump abrió el martes una investigación acerca de los «efectos sobre la seguridad nacional» de la importación de minerales críticos así como de «productos derivados» como teléfonos inteligentes o vehículos eléctricos en medio de su ofensiva comercial global.
Esta investigación es una primera etapa necesaria que podría permitir al presidente estadounidense publicar un decreto para imponer aranceles a esos productos, si se demuestra que su volumen de importación significa un riesgo para la seguridad nacional.
Entre los minerales sujetos a esta investigación están el cobalto, el litio, el niquel y tierras raras, así como productos en los que una parte de su fabricación necesite de dichos recursos como los teléfonos inteligentes, los autos eléctricos, baterías y eólicos.
Según un decreto difundido el martes por la Casa Blanca la industria estadounidense depende de «fuentes extranjeras» que están «expuestas a graves y duraderos choques» en su suministro de minerales.
«Si Estados Unidos pierde acceso a minerales críticos transformados, provenientes de fuentes extranjeras, la base industrial comercial y de defensa» del país podría sufrir «desabastecimientos importantes», se menciona en la orden ejecutiva firmada por Donald Trump.
Otra investigación ordenada el lunes aborda la importación de semiconductores y productos farmacéuticos.
Trump ha hecho de los aranceles la piedra fundamental de su política económica, así como una herramienta diplomática para arrancar concesiones de otros países.
-
PolíticaHace 4 semanas
INE espera participación de 54% en elección judicial en NL.
-
NacionalHace 4 semanas
Trump eleva el precio de la cerveza: nuevos aranceles al aluminio
-
MovilidadHace 3 semanas
Exportaciones de autopartes mexicanas sufrirán golpe de 3,000 millones de dólares por aranceles estadounidenses
-
NacionalHace 2 semanas
Adeudos de Pemex a pequeñas empresas bajaron 60%: Canacintra
-
NacionalHace 2 semanas
Trump quiere más aranceles: ahora contra minerales críticos y artículos electrónicos
-
NacionalHace 1 semana
Presidenta Sheinbaum pide a televisoras retirar anuncio contra la migración de la secretaria Kristi Noem
-
NacionalHace 5 días
Noroña denuncia presencia de aspirantes que fueron acusados de narco