Conecta con nosotros

Política

Cancelan de nueva cuenta y por octava vez, la sesión en el Congreso de Nuevo León

Publicado

en

 La sesión ordinaria del Congreso Local, fue cancelada por octava ocasión por falta de quórum.

Aunque inició con 26 diputados presentes en el pase de asistencia, a los pocos minutos la diputada panista, Nancy Olguín, pidió poner a consideración del pleno el cancelar la sesión por falta de quórum para realizar reformas constitucionales.

Esta sería la cuarta semana al hilo en que las sesiones no se llevan a cabo, debido a la falta de la bancada de Movimiento Ciudadano, además de algunos otros del PRI y el PAN.

En la semana del 4 al 10 de febrero, únicamente se realizó una sesión; del 11 al 17 ninguna sesión pudo ser llevada a cabo; del 18 al 24 solo se realizó la sesión para tomar protesta a José Alfredo Pérez Bernal, y en la semana en curso ninguna de las dos sesiones se ha llevado a cabo.

Tema Sandra Pámanes sigue sin resolverse

El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, promovió ayer lunes una controversia de inejecución de sentencia ante el Poder Judicial, para no tomar protesta a Rosaura Guerra como diputada.

Según la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, el diputado presidente del Congreso presentó la controversia sin consultarse en el pleno, motivo por el cual podría ser sancionado con una multa, arresto administrativo o hasta la destitución por el doble desacato.

El motivo, es que esta sería la segunda ocasión en que el Congreso desatiende una sentencia del Tribunal Electoral Estatal, la primera del 13 de febrero, y la segunda del 21 del mismo mes.

No obstante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desechó la controversia constitucional un par de horas más tarde, alegando que existe ninguna imposibilidad para que el Congreso tome protesta a la suplente de Alhinna Vargas, sin embargo, hasta la fecha este tema sigue sin resolverse. 

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

INE espera participación de 54% en elección judicial en NL.

Publicado

en

Por

Al iniciar ayer las campañas electorales, el Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) confió en que será de entre 50 y 54 por ciento la participación ciudadana en Nuevo León en la primera elección judicial este 2025 en México, el próximo 1 de junio.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, Olga Alicia Castro, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, manifestó que aunque es difícil fijar un porcentaje de votación, espera que sea similar a la de la elección tradicional pasada de 2024, que renovó cargos federales y locales en el país.

“Para mí es muy difícil señalar un porcentaje esperado, yo aspiraría a que fuera igual en los mismos términos que la elección pasada, entre 50 y 54 por ciento para el estado de Nuevo León, y esperaría que fuera igual que el proceso electoral anterior, más o menos entre 50 y 54 por ciento de la población”.

“Entiendo también que este es un proceso que apenas se está dando a conocer a la ciudadanía y esperamos que no sea un factor que inhiba la participación de la ciudadanía”, explicó.

Castro añadió que tienen diversos mecanismos de fiscalización, como sitios web, donde la totalidad de las candidaturas ya está registrada.

En este sitio, los aspirantes a ministros de la Suprema Corte, Sala Superior y Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como juzgados federales de distintas materias, deben subir cada uno de sus gastos.

“Ya están registrados y ya tenemos sus números de cuenta, datos y están obligados a presentar sus informes de gastos de forma cotidiana. Deben estarlo informando y hacemos una serie de revisiones a partir de la información que proporcionan los propios candidatos, hacemos monitoreo de medios impresos, vía pública y revisión de espacios, y vemos si hay publicidad en espacio público”, indicó.

La titular del órgano electoral local subrayó que los candidatos están obligados Informar y, si no lo hicieran, la Junta haría los requerimientos.

Respecto a que los candidatos no se promocionen como tradicionalmente ocurre en una elección, Castro refirió que la autoridad nacional determinó que las redes sociales son un buen factor.

“Van a tener que hacer campañas con menos mecanismos o más reducidos que los de unas campañas normales, pero estamos ciertos en que en redes sociales tienen un gran alcance y se está apostando a que esta sea una vía que se privilegie para poder llegar a toda la ciudadanía”.

“Esperamos que con eso no sean campañas onerosas y éstas serán una gran prueba respecto si son favorables o no los mecanismos que el legislador aprobó para las personas candidatas y seguramente habrá una valoración posterior, pero por lo pronto esas son las reglas que tendrán que acatarse y esperamos que entre todos logremos dar la información suficiente”, aseveró Castro.

Por último, indicó que este lunes es el último día para recoger las credenciales en los módulos del INE, a fin de que la ciudadanía vote en la próxima elección.

Continuar Leyendo

Nacional

Clara Brugada promete tren ferroviario a la Morena

Publicado

en

Por

Clara Brugada promete tren ferroviario a la Morena

Los antecedentes de construcción de infraestructura terrestre de los gobiernos de Morena se han caracterizado por desplomes, tragedias y alto costo ambiental. 

En medio del panorama político y de desarrollo urbano en la Ciudad de México, la propuesta de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Morena-PT-PVEM, de impulsar el corredor ferroviario Pantaco-AIFA en Azcapotzalco, ha generado tanto expectativas como interrogantes.

La idea de construir en Azcapotzalco el Puerto Interno de Carga y Logística Pical-Pantaco, suena prometedora en términos de reactivación económica y desarrollo industrial. Sin embargo, esta propuesta rememora la capacidad de los gobiernos de Morena para la ejecución de proyectos en materia de transporte, cabe destacar el lamentable desplome de la línea 12 del metro, el más reciente colapso en el tramo de Tacubaya del tren interurbano y el descarrilamiento del Tren Maya. 

En un momento en que la urgencia por construir infraestructura sustentable es innegable, la apuesta por un tren ferroviario preocupa por su innegable impacto ambiental y su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible. En un mundo que avanza hacia la adopción de energías renovables y prácticas amigables con el medio ambiente, la elección de proyectos que puedan tener un impacto negativo en la ecología local y global merece un escrutinio cuidadoso.

La propuesta de la candidata Clara Brugada prioriza la economía por sobre la preocupación más importante para el mundo, el medio ambiente; en una era en la que la escasez de agua, las altas temperaturas y la variación en el clima son tema de agenda, que deberían ser la piedra angular del desarrollo de políticas públicas y planes de desarrollo. 

Fuente: Industrias México

Continuar Leyendo

Nacional

Calla Ricardo Monreal ante asesinatos de parientas por candidatura de su hija Caty Monreal

Publicado

en

Por

Calla Ricardo Monreal ante asesinatos de parientas por candidatura de su hija Caty

La candidatura a la alcaldía Cuauhtémoc de la que goza actualmente Caty Monreal tuvo como costo que su padre Ricardo “callara” ante los asesinatos de su sobrino Jorge Antonio Monreal y cuñado Juan Carlos Pérez Guardado.

A inicios de febrero ambos parientes del actual senador fueron víctimas del crimen organizado en Zacatecas, estado de origen de la familia de políticos, de hecho, David Monreal, hermano de Ricardo, es el actual gobernador, por ello, al senador no le quedo de otra más que simplemente publicar en X que se viven tiempos complicados en la entidad.

“Época dura y dolorosa para el país, para Zacatecas, donde familias enteras han sufrido, incluso la mía. Hace 2 años el gobernador David Monreal decidió combatir la delincuencia e impunidad; a su esfuerzo y el del presidente sumemos en nuestro para lograr la paz”, fue el texto subido a la red social.

La pasividad del mensaje y nula crítica a la política de “abrazos, no balazos” se debería a que días después su hija Caty Monreal fue presentada oficialmente como candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que al patriarca de la familia no le quedó de otra más que mostrarse fiel al partido a pesar de las pérdidas.

La versión oficial de los asesinatos fue una venganza de los criminales ante el combate que se hace en la entidad, la cual sigue asolada por los cárteles de droga que se pelean el territorio y han dejado miles de fallecidos a lo largo de los últimos años.

Ya en plena campaña electoral, Ricardo ha mantenido el silencio y se ha enfocado en apoyar incondicionalmente a su hija, desde brindarle recursos hasta pactar con la exalcaldesa Sandra Cuevas, todo con tal de recuperar la demarcación que llegó a gobernar entre 2015 y 2017.

Fuente: México 24/7

Continuar Leyendo

Lo Más Visto