Desarrollo
AMLO mandó un mensaje contra las drogas, los corridos y las narcoseries.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó su conferencia mañanera de hoy jueves 23 de junio de 2023 desde Chiapas, y acá te presentamos el seguimiento con los temas importantes del encuentro.
Al inicio de su conferencia de este viernes, AMLO reaccionó a la invalidación de la segunda parte del Plan B de reforma electoral y una vez más, se lanzó contra la SCJN al acusar una intromisión en las facultades del Poder Legislativo.
Luego de señalar que hay más homicidios en los lugares donde hay más consumo de drogas, AMLO mandó un mensaje contra las drogas, los corridos y las narcoseries.
Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, respondió a los ataques que recibió en redes sociales tras su nombramiento al frente de la dependencia.
AMLO rechazó que como comandante supremo de las Fuerzas Armadas vaya a ordenar reprimir, masacrar y torturar a la población, como lo hicieron otros mandatarios en el pasado.
Una vez más, AMLO reclamó a España por su negativa a pedir perdón por la invasión, represión y exterminio hacia los pueblos originarios de México.
Para culminar la mañanera de este viernes, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, garantizó que las autoridades ya trabajan para que no haya impunidad en el caso del niño Damián, que murió ahogado en un kinder de Chiapas.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, garantizó que las autoridades ya trabajan para que no haya impunidad en el caso del niño Damián, que murió ahogado en un kinder de Chiapas.
“Les dijimos (a su familia) que estamos totalmente a favor de que no haya impunidad y de que se aclare totalmente cómo sucedieron los hechos. (…) Vamos a proceder con mucha confidencialidad para que no haya ningún tema que pueda entorpecer las investigaciones y reiterar que estamos con la no impunidad”, expuso.
La funcionaria sostuvo una reunión con familiares del niño Damián, a quienes les expresó que se está profundizando en las investigaciones, así como que se ha avanzando en el caso, en colaboración con la Fiscalía estatal y otras instituciones.
“Recibimos esta mañana a los padres del niño Damián y les dijimos que estamos profundizando en las investigaciones, coadyuvando con la fiscalía estatal y que hemos avanzado, ellos también aceptan que a partir de que vino la Comisión Nacional Antihomicidios pudimos hacer varios procedimientos… incluso pedir el apoyo de otras instituciones para que se aclare el caso”
Recordó que cuando le envió una carta al rey de España para exponerle el porqué consideraba necesario el que su país pidiera perdón a México, el monarca español ni le respondió la carta y en su lugar, le contestó “por medio de sus voceros”.
“Le pedí al rey de España que pidiera disculpas por el exterminio, la represión y explotación a los pueblos originarios… para iniciar una etapa nueva. Y que también nosotros íbamos a ofrecer disculpas como lo hemos hecho a los mayas, yaquis, a los chinos… y con una soberbia supina, ni siquiera me contestó la carta”
“Yo no soy Salinas, no soy Zedillo, no soy Fox, no soy Calderón”, apuntó.
“No hay represión. Yo no soy Salinas, no soy Zedillo, no soy Fox, no soy Calderón, si soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas… nunca voy a dar la orden de reprimir al pueblo, de masacrar al pueblo, de torturar a la gente, de violar derechos humanos, somos distintos”
Dijo que a veces, los comentarios abiertamente misóginos y machistas ayudan a dejar en evidencia el pensamiento conservador, pero destacó que se ha avanzado en el camino por la igualdad de derechos.
“Aunque parezca increíble, pero a veces ayudan este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador… donde sólo puedes ubicar a una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”
“Hemos avanzado en el camino por la lucha por la igualdad”, destacó.
En tanto, AMLO defendió a Luisa María Alcalde, a quien calificó de ser una servidora pública profesional, con experiencia, sensible y honesta.
“Acerca del trato a la secretaria de Gobernación… (ella) es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo, sensible, honesta”
Expuso que lo relatado en corridos y narcoseries es falacia y fantasía, así como que el placer producido por las drogas es efímero.
“Nada de que es muy buena onda la música de ciertos corridos, que es muy famoso un artista… que todo lo pintan color de rosa, muy viril, muy exitoso. Nada de quien se dedica a eso, vive feliz… eso es efímero, todo eso que se transmite en las series. Es falacia, es fantasía”, señaló.
López Obrador llamó a hacer esfuerzos por no perder los valores, las tradiciones y las costumbres, además de trabajar todos en la campaña de atención a jóvenes como método de prevención.
“No hay perder esos valores, esas tradiciones, esas costumbres. Tenemos que trabajar todos en la campaña en atención a los jóvenes. Nada de que las drogas llevan al paraíso, no… es el infierno. Las drogas dañan. En la medida de que no haya consumo, no tenemos estos problemas tan tristes de adicciones”
“Porque somos respetuosos de la división y equilibrio entre poderes… algo que ellos no están cumpliendo. Están en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo. Lo que hicieron ayer fue corregirle la plana a otro poder”
“Si yo emito un decreto, pondrían el grito en el cielo… porque así de hipócritas son los conservadores: ‘se trata de una dictadura’. No nosotros queremos hacer realidad una auténtica democracia”, expuso.
Desarrollo
Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional
En el tercer trimestre de 2024, Nuevo León vivió uno de los efectos del nearhsoring, al contribuir con el 27.5% del crecimiento de la actividad económica del país y se convirtió en el primer lugar nacional, indica la Secretaría de Economía estatal, en base al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.
El estado tuvo un crecimiento del 5.8% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue de 1.7 por ciento.
Por otra parte, en su comparativo anual (enero a septiembre de 2024), Nuevo León contribuyó con el 17.8% del crecimiento de la actividad económica nacional, y un crecimiento del 4.1% como entidad.
“Nuevo León es un estado en constante crecimiento y récords que nos posicionan como el mejor lugar para invertir y para vivir”, dijo Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.
“Somos un estado atractivo para inversiones locales y extranjeras, y eso permite que exista un claro crecimiento económico, que se ve reflejado en indicadores como éste”, dijo.
El sector de la construcción fue el que mayor crecimiento tuvo, al registrar el 29.4% durante el tercer trimestre, y 29.1% en el acumulado de enero a septiembre.
Lidera Nuevo León empresas IMMEX
Por otra parte, la entidad es líder nacional en crecimiento de nuevos establecimientos, con un total de 712 empresas integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX),registró 25 nuevos establecimientos, de un total de 33 a nivel nacional.
De acuerdo al Inegi, al mes de noviembre del 2024, las empresas IMMEX en el estado generan 369,586 empleos.
Asimismo, Nuevo León sumó 52 nuevos patrones con más de 251 trabajadores, lo que representa el 34% de los nuevos patrones a nivel nacional en ese segmento de trabajadores, el cual alcanzó 154.
“Este balance posiciona a Nuevo León con una participación del 13.7% de las empresas IMMEX a nivel nacional y 12.9% del empleo. Todas estas son buenas noticias que confirman la fuerza de nuestro estado para seguir ascendiendo”, señaló Emmanuel Loo.
Desarrollo
Nuevo León es líder en México en tema de nearshoring, estos son los beneficios para el país
En el reciente Foro Empresarial sobre Realidades, amenazas y ventajas del Nearshoring, Guillaume Duverdier, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Noreste y CEO de Heineken México, resaltó la creciente importancia del nearshoring para México y, en particular, para la región Noreste.
Duverdier destacó que el nearshoring no solo implica la reubicación de empresas, sino que también afecta factores como la mano de obra, disponibilidad de insumos, recursos nacionales, infraestructuras, desarrollo tecnológico, y condiciones sociales, políticas y económicas.
Subrayó que México tiene una oportunidad única gracias a su ubicación geográfica estratégica cerca del principal mercado mundial.
Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León, añadió que el nearshoring es una oportunidad clave para el crecimiento económico de Nuevo León, aunque enfrenta desafíos que requieren inversiones y adaptaciones locales.
Según Fernández, México podría ser el país latinoamericano más beneficiado con el nearshoring, lo cual se refleja en la captación de nuevas inversiones y expansiones industriales en Nuevo León.
Datos del Banco Interamericano de Desarrollo respaldan esta perspectiva, señalando que México podría experimentar un significativo impacto positivo con la llegada del nearshoring.
Fernández resaltó que Monterrey lidera la producción manufacturera a nivel nacional y que las exportaciones de la entidad cerraron en más de 56 mil millones de dólares en 2023, siendo la manufactura responsable del 75% de estas exportaciones.
El cónsul general de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre, elogió la participación de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana en el foro y destacó la presencia de más de 50 empresas francesas en Nuevo León, generando más de 25 mil empleos.
El evento contó con la presencia de ponentes y paneles, explorando temas como las oportunidades y retos del nearshoring, el impacto en el comercio global, desarrollo de infraestructura y servicios, implicaciones fiscales, y el desafío del talento humano.
El Foro Empresarial reflejó el optimismo sobre el crecimiento económico en Nuevo León impulsado por el nearshoring y la posición estratégica de México en este fenómeno global.
Desarrollo
Sobresalen los resultados de Nuevo León en el Programa IMMEX con un incremento del 2.38%
En diciembre de 2023, Nuevo León registró un aumento del 2.38% en el número de establecimientos del programa IMMEX, y empleos directos registraron un alza de 6.95% respecto al mismo periodo de 2022, según datos de Inegi. A pesar de las oportunidades de inversión, hay retos en infraestructura, digitalización y consumo de energía.
Monterrey, NL. El estado de Nuevo León sobresale en el Programa IMMEX con un incremento del 2.38% en el número de establecimientos registrados en diciembre de 2023, con un total de 687, mientras que el personal ocupado que se contrata directamente alcanzó los 333,787, reflejando un aumento del 6.95% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Ventajas competitivas y proyecciones económicas
Zelina Fernández, directora general de Index Nuevo León, enfatizó las ventajas competitivas de la región, como su ubicación estratégica, calidad de la mano de obra e innovación, haciéndola un destino atractivo para el Nearshoring.
Se proyecta un crecimiento del 3.4% en el PIB de Nuevo León, superando la estimación nacional del 3.1%, con especial énfasis en la proveeduría de vehículos eléctricos.
A pesar de las oportunidades, dijo que existen desafíos en infraestructura, digitalización y consumo de energía, los cuales Index Nuevo León busca abordar mediante mesas de trabajo con autoridades y la apertura del Comité de Energía.
Impacto de las IMMEX en la economía de Nuevo León
Recalcó que además de que la Inversión Extranjera Directa (IED) superó los 2,500 millones de dólares, con el 7% del total nacional, las empresas que ya están en el estado siguen creciendo con una productividad comprobada.
“El año pasado exportamos más de 56,000 millones de dólares en Nuevo León, la Industria Maquiladora y Manufacturera de exportación generó más de 40,000 millones de dólares, aproximadamente. Las IMMEX representamos el 75% de las exportaciones totales del estado y generamos el 19.5% del empleo, aproximadamente más de 600,000 empleos de la industria manufacturera en el estado y más de 300,000 empleos directos, y las empresas IMMEX, somos el 83% de los establecimientos en la entidad”, subrayó Zelina Fernández.
Todos estos datos indican que es una gran oportunidad para la región para afianzar la productividad y competitividad, pero hay algunos retos. “Nos preocupa la infraestructura en energía eléctrica, los permisos, todo el acondicionamiento de la planta, y vemos que la industria de electromovilidad requiere más digitalización, automatización y consumo de energía”.
-
UncategorizedHace 4 semanas
En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños
-
JusticiaHace 1 semana
“La violencia obstétrica es una forma de violencia de género»: Mosri Gutiérrez
-
NacionalHace 6 días
México enfrenta llegada de 6,244 migrantes deportados por Trump, 1,371 no son mexicanos
-
DesarrolloHace 6 días
Nuevo León lidera el crecimento económico con 27.5% de aporte nacional
-
NacionalHace 20 horas
Ebrard: México sigue en riesgo de aranceles por parte de Trump
-
Nuevo LeónHace 17 horas
Muere menor en ataque armado durante festejo