Conecta con nosotros

Uncategorized

Secretaría de Movilidad de Nuevo León denunciará irregularidades en la Línea 3 del Metrorrey

Publicado

en

El titular de la Secretaría de Movilidad y  Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal Rodríguez afirmó que se interpondrán dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción. Una de ellas por reclamos de empresas contratadas en la Línea 3 del Metro, por 621 millones de pesos, y la segunda porque sólo han llegado 12 de los 24 vagones remanufacturados que se compraron en Alemania.

Monterrey, NL. El secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal Rodríguez, informó que presentarán una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el martes 8 de febrero, por irregularidades detectadas en la construcción de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, principalmente por reclamos de empresas contratadas por 621 millones de pesos.

Vamos a denunciar posibles sobrecostos, desaparición de documentos, pagos realizados sin justificación, trabajos fuera de especificación y mal realizados, entregas de trabajos incompletos y mala administración de la obra, lo que provocó gastos no recuperables y financieros”, dijo Villarreal.

Recordó que el presupuesto inicial de infraestructura de la Línea 3 se presentó, por primera vez, en 2012, en el análisis costo beneficio ante la Unidad de Inversiones e infraestructura, el cuál era de un monto de 3,740 millones de pesos.

Posteriormente, cuando la obra había iniciado, se realizó un ajuste en el costo de la infraestructura que alcanzó hasta 5,290 millones de pesos.

Cabe mencionar que la administración de Rodrigo Medina inició la obra en octubre de 2013, pero la dejó inconclusa en septiembre de 2015 cuando terminó su sexenio.

“En la administración pasada, de Jaime Rodríguez, en el 2016, el costo tuvo otro ajuste de hasta 6,903 millones de pesos y al cierre de la administración se tenían compromisos de pago por 7,378 millones de pesos y (tenemos) reclamos de las empresas contratadas, por 621 millones de pesos”, dijo el funcionario.

También te puede interesar: https://nuevoleon247.com/samuel-garcia-plantea-regreso-a-clases-presenciales-en-nl-para-el-14-de-febrero%ef%bf%bc/

“Estas son las posibles irregularidades que vamos a denunciar, y será la Fiscalía la encargada de definir los posibles delitos o las responsabilidades, tanto de los funcionarios como de las empresas”, dijo Villarreal Rodríguez.

VAGONES PARADOS

El pasado 4 de febrero, Hernán Villarreal, informó que presentaría una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades detectadas en el proceso de adjudicación directa en la adquisición y contratación del servicio de reacondicionamiento de los vagones alemanes para el Servicio de Transporte Colectivo de Metrorrey.

El principal problema es que sólo se ha hecho la entrega-recepción de 12 de los 24 vagones que se adquirieron, mismos que no se pueden integrar a la operación, ya que no se acondicionaron a los requerimientos de las instalaciones de las tres líneas del metro.

“Los componentes críticos como motores y transmisiones no fueron renovados, tienen más de 40 años y tuvieron que ser adaptados para operar con el doble de corriente de alimentación”, dijo el funcionario estatal.

El costo de adquisición y acondicionamiento fue de 1,128 millones de pesos y se ha erogado el 90 por ciento.

Los vagones de origen alemán han representado un costo de 206,233 pesos por plaza al estado, que resulta mayor a los 198,821 pesos que se pagaron a la empresa china.

“La Fiscalía tendrá que determinar las responsabilidades y los delitos en que se está incurriendo” aseveró el secretario.

Myrna Guerrero, directora Jurídica de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, aclaró que será la Fiscalía quien determine los delitos, conforme a los hechos y pruebas que se presentarán.

Fuente: El Economista

Nuevo León

Abandonan a recién nacida en baño de empresa en Nuevo León

Publicado

en

Por

Una bebé recién nacida fue abandonada en el baño de una empresa dedicada a la venta de carne, en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Presuntamente, sería una empleada de la compañía quién abandonaría a su niña recién nacida.

El hallazgo se reportó en la sucursal de SuKarne, ubicada sobre la Avenida Chocolates, en la colonia Villas de San Francisco.

Se informó que una empleada de limpieza ingresó a los sanitarios para comenzar el aseo, cuando se percató que en uno de los baños estaba una bolsa de plástico negra con una recién nacida adentro. Al ver la situación reportó los hechos a las autoridades.

Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General Zona y Medicina Famia No. 6 del Seguro Social, en San Nicolás de los Garza.Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales. Foto: especial

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la bebé y confirmaron que tenía signos vitales. Foto: especial

En el lugar, los rescatistas también localizaron la placenta.

Por su parte, peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones inició con las indagatorias correspondiente para dar con la o los responsables del abandono.

Trascendió que, por la tarde del domingo, las autoridades habrían localizado a la mamá, quien es empleada de la empacadora.

La Fiscalía General de Justicia continúa con las investigaciones del caso.

Continuar Leyendo

Uncategorized

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EUA

Publicado

en

Por

El gobierno de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del Río Bravo (Río Grande) que contempla una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

Así lo dieron a conocer los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Agricultura (Sader), detallando que la entrega de agua es por cinco años e inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año.

“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, indica el comunicado de prensa conjunto de ambas secretarías.

Asimismo, se detalló que todas estas acciones “tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del Río Bravo”.

Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucran a autoridades de ambos países, y se están formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, además, dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el acuerdo de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.

Unas horas antes, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo que México aumentaría sus envíos de agua a Texas para ayudar a compensar un déficit, según un tratado de 1944 que define la repartición del agua entre los países.

Funcionarios y legisladores estadounidenses se han quejado de que el incumplimiento por parte de México de sus obligaciones en virtud del tratado está perjudicando a los agricultores de Texas.

La administración de Claudia Sheinbaum ha argumentado que el país se encuentra bajo condiciones de sequía que han puesto a prueba los recursos hídricos nacionales.

«Después de semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicano junto con el subsecretario de Estado Christopher Landau, logramos un acuerdo para dar a los productores de Texas el agua que necesitan para prosperar», dijo Rollins en un comunicado.

«Si bien este es un importante paso adelante, damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense», añadió.

Continuar Leyendo

Uncategorized

En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños

Publicado

en

Por

La marca sueca donó $50 por cada peluche que adquirieron sus clientes, con la meta de recaudar más de 2 mil juguetes

Por primera ocasión IKEA, la marca sueca líder en muebles y decoración para el hogar, se une al Juguetón 2025, la campaña de colecta y entrega de juguetes más grande del mundo, que este año está celebrando su 30 aniversario.

En sus 29 años de vigencia, esta campaña creada por Grupo Salinas, TV Azteca y liderada por Jorge
Garralda
, ha logrado impactar a más de 331 millones de niños con el apoyo del público televidente,
instituciones y empresas líderes en el país. En su 30ª edición, IKEA reafirma su compromiso con la
comunidad, al sumarse para repartir más de 2 mil 700 juguetes de sus diferentes colecciones y así
regalar sonrisas a los pequeños en situación vulnerable a lo largo de toda la República Mexicana.

La marca sueca anunció que por cada juguete adquirido en sus tiendas, donaría $50 pesos, con la
meta de lograr una contribución total de $200 mil pesos. La suma recaudada se destinó a la compra
de más de 2 mil 700 peluches entre búhos, astronautas, marcianos y osos que se entregaron a través del Juguetón. Esta acción buscó no solo incentivar a sus clientes a unirse a la causa, sino también inspirar a otras empresas y organizaciones a ser parte del cambio positivo en la vida de los más pequeños.

“En IKEA, creemos firmemente que cada niño merece una infancia llena de alegría y posibilidades.
Ser parte del Juguetón nos llena de orgullo y refuerza nuestra visión de crear un mejor día para las
personas, especialmente para los pequeños, quienes a través de los juegos logran fortalecer sus
habilidades sicomotrices y sus vínculos”, comentó Fernanda Ocampo, Manager de Recursos
Humanos para IKEA México.

Con esta iniciativa, IKEA invita a sus clientes a ser parte del cambio, no solo en este Día de Reyes,
sino a lo largo de todo el año, visitando sus tres tiendas de Oceanía, Puebla y Guadalajara y
contribuyendo a las diferentes acciones sociales que trae en marcha, como ayuda al Bosque de
Aragón o la remodelación de la casa MAMA en Guadalajara. De esta manera la empresa sueca
mantiene vigente su principio de ayuda a quien más lo necesita.

Para conocer más información sobre estas iniciativas de índole social, visita las redes sociales de
IKEA México, a través de Instagram, Facebook, X y TikTok.

Fuente: Industrias México

Continuar Leyendo

Lo Más Visto