Desarrollo
‘Incluir para ser iguales’ beneficia a 1 millón 400 mil personas es la nueva ruta hacia el mejoramiento social: Nuevo León
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, informó que a través de la iniciativa de política social del Gobierno de Nuevo León llamada «La Nueva Ruta: Incluir para Ser Iguales«, se han favorecido a más de 1 millón 400 mil individuos.
Durante la presentación de los resultados de la Evaluación Multidimensional de la Pobreza 2022 realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el espacio de «Nuevo León informa«, la funcionaria enfatizó la implementación de «La Nueva Ruta».
Disparidades de desigualdad
Esta estrategia, explicó, ha establecido las bases para cerrar las disparidades de desigualdad en el estado a través de sus 5 enfoques, los cuales acercan los derechos de alimentación, salud, educación, vivienda, ingresos y empleo a los individuos más vulnerables.
Se detalló que mediante la iniciativa «Hambre cero Nuevo León«, se ha atendido a más de 226 mil personas brindándoles apoyo nutricional, acompañamiento y formación para lograr autosuficiencia alimentaria.
«La Nueva Ruta te lleva a la escuela»
En el contexto de la estrategia «La Nueva Ruta te lleva a la escuela», se ha asistido a 138 mil individuos que han superado el atraso educativo y la deserción escolar. Por medio de la iniciativa «Hogar, Nuevo Hogar», se ha alcanzado a más de 15 mil 224 personas a través de la construcción de infraestructuras básicas como muros, pisos, techos sólidos y acceso a servicios fundamentales.
Además, con «Oportunidades para Crecer«, más de 327 mil 738 personas han experimentado mejoras laborales y oportunidades de emprendimiento para acceder a seguridad social.
Herrera destacó que según los resultados del Coneval, la pobreza en el estado disminuyó en un 8.3%, lo que significa que 453 mil personas han salido de esta situación. Además, la pobreza extrema ha disminuido en un 50%, pasando de 2.1% a 1.1%, lo que equivale a una reducción de 59 mil personas.
Disminuye la pobreza en áreas urbanas
Asimismo, resaltó los éxitos históricos en la reducción de la pobreza, incluyendo 68 mil niños en la primera infancia, 214 mil mujeres, 118 mil jóvenes, 65 mil adultos mayores y 44 mil personas con discapacidad que han superado la pobreza.