Uncategorized

Nuevo León anuncia implementación de los llamados: «candados» para evitar intentos de corrupción inmobiliaria

Publicado

en

Este movimiento de implementación de candados surge luego de encontrar irregularidades en la compra de cientos de terrenos que estarían relacionadas a familiares de varios políticos pertenecientes al PRI y al PAN.

Luego de encontrar irregularidades en la compra cientos de terrenos que estarían relacionados a familiares de políticos pertenecientes al PRI y al PAN, esta mañana el gobierno del estado anunció la implementación de «candados» para evitar la corrupción inmobiliaria.

El director del Instituto Estatal de la Vivienda en la entidad, Eugenio Montiel, explicó que algunos de estos candados se les solicitará la carta de no propiedad en todas las operaciones de Fomerrey y regularización, también se pedirá esta carta para la expedición de escrituras y se solicitará el monto de las operaciones para el traspaso y escrituración de propiedades.

«Ya están operando a partir del día del caso anterior de San Nicolás, en el caso de las escrituras, pero a partir de que ya vemos que es una forma reiterada, ya también hoy dimos instrucciones para que se apliquen candados anticorrupción en materia inmobiliaria al interior del Instituto de Vivienda en Fomerrey a partir de hoy. Entonces ya están vigentes», dijo el director del Instituto Estatal de la Vivienda en Nuevo León, Eugenio Montiel.

El caso más reciente de aparentes acciones fraudulentas, que provocó la implementación de candados fue el de una cuñada y sobrina de un exalcalde del área metropolitana, quienes presuntamente habrían comprado dos terrenos a Fomerrey por tan solo un peso, para después cambiar su uso de suelo e instalar una tienda de conveniencia.

Nuevo León investiga casos de corrupción inmobiliaria e implementa candados de seguridad

Sobre este tema, el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, explicó que la continúa aparición de estos incidentes inmobiliarios provoca la necesidad de investigar este tipo de situaciones ilegales, señalando incluso que se debe castigar a funcionarios de Fomerrey que hayan participado en estos casos.

«Si hubiera necesidad y hay alguien involucrado definitivamente aquí no se trata de tapar a nadie ni excluir a nadie. Hasta ahorita no hemos encontrado absolutamente hechos incorrectos en el procedimiento por parte del Instituto, Pero si los hubiera, claro que sí. Procederíamos en contra de quien fuera responsable también», dijo el secretario de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil