Desarrollo

“Distrito Tesla” en Nuevo León y Texas

Publicado

en

Hay mucha expectativa con lo que será el proyecto del “Distrito Tesla” en Nuevo León, México. Respecto a ello, Samuel García, gobernador de dicho estado de Ciudad de México, señaló que la empresa de Elon Musk busca replicar lo hecho en otras partes del país. Si todavía no conoces mucho sobre este tema, te recomendamos que leas esta nota.

El denominado “Distrito Tesla”, el cual recibiría a los trabajadores de la conocida empresa liderada por Musk, tendrá una estructura parecida al Distrito Tec, una zona ubicada en el Tec de Monterrey. Se busca que las personas tengan un espacio específico para que puedan convivir, estudiar o trabajar cerca al lugar de trabajo de Tesla

Si bien en primera instancia se manifestó que esta construcción estará finalizada en nueve meses, García aseguro que todavía hay temas legales que solucionar, por lo que se espera que el “Distrito Tesla” esté listo para recibir a personas entre 12 o máximo 15 meses.

Según Telediario, por ahora no se han dado detalles sobre qué mas tendrá esta ciudadela, lo que sí se sabe es que las obras estarán finiquitadas antes o en las primeras fases de la megaplanta en Santa Catarina.

De otro lado, García también hizo hincapié en que el próximo Mundial de Fútbol, en el que México será anfitrión, Nueva León tendrá un papel protagónico al albergar gran cantidad de encuentros. “Se vienen muchos retos desarrollo humano y desarrollo urbano”, afirmó.

¿También se hará un “Distrito Tesla” en Texas?

Elon Musk desea expandir esta idea en Texas. De acuerdo a CNN, el magnate ya adquirió un territorio para poder hacer otra planta, edificar viviendas y más servicios para sus trabajadores.

“Estas entidades han comprado al menos 1.1416 hectáreas cerca de Austin y están en proceso de trabajar para incorporar una ciudad llamada Snailbrook, una aparente referencia a la mascota de la empresa de túneles de Musk, The Boring Company”, informa el reportaje de CNN.

Asimismo, Tesla se encuentra ofreciendo vacantes para postular en Azcapotzalco. Hace unos meses Musk había manifestado que Tesla tendría su primera planta en Latinoamérica en Monterrey, Nuevo León. A partir de este proyecto, se han presentado nuevas oportunidades laborales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil